Actualidad y sociedad
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El golpe en Níger revierte los logros del pasado [ENG]

El golpe en Níger revierte los logros del pasado [ENG]

A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Níger había logrado avances perceptibles en la década anterior al golpe bajo los presidentes democráticamente elegidos Mahamadou Issoufou y Mohamed Bazoum. En la década de Issoufou y Bazoum, el ingreso per cápita en Níger aumentó un 26 por ciento. A pesar de los aumentos mundiales de los precios de los alimentos, Níger había logrado mantener su tasa de inflación en alrededor del 4 por ciento, la más baja de la región. Ahora el crecimiento económico es la mitad y la inflación es del 35%

| etiquetas: issoufou , bazoum , golpe , estado , níger , economía , inflación , deuda
Solo hay que ver la pinta de africanos de la mayoría de los expertos de este think tank.

africacenter.org/experts/

Vais a permitirme poner en cuarentena todo este tipo de informaciones que surgen cuando los presidentes muy favorables a los intereses de occidente cambian (a lo mejor estoy equivocado y eran provechosos para el país, pero habiendo franceses por en medio, tengo mis dudas)
#1 The Africa Center is an academic institution within the U.S. Department of Defense
Que van a decir, que con los americanos fuera están mejor? xD xD
#4

Si ya decía yo que tanta banderita era sospechosa. xD xD xD
#1 Entonces los prolijos datos numéricos que da el artículo son todos falsos ¿no?.
Y la pinta que tienen los 3 miembros de la junta militar da mucha más confianza que los que publican los datos del artículo.
Pequeño detalle, antes del golpe había una democracia, más o menos homologable, y ahora gobierna una junta militar. 
Seguro que los de Wagner les arreglan el país.
#6

Claro, los yankis nunca mienten.

Nosotros hundimos el Maine, Sadam tenía armas de destrucción masiva y los del Maidán no son nazis.
#7 En el mismo orden de cosas, los yankis como tú dices, ya advirtieron, por poner un ejemplo, que la deriva peronista hace muuuchos años de Argentina iba a derrumbar la economía argentina. Al final son cuentas, y lo demás cuentos.
#12

Claro, lo advirtieron en cuanto Perón dejó de bailarles el agua. Pero del loco que habla con perros no dicen nada, les parece tdo perfecto porque les va a regalar el país.
#6 Primero de todo, entender que ahora es más estable la zona. Segundo, los de Wagner son mercenarios contratados por ellos mismos, y ya tienen sus primeros frutos, con la captura de un Señor de la Guerra. Tercero, lo de las pintas, ¿Es porque son negros?

P.D. En África hay muy pocas democracias reales, o se vota lo que dice el país colonialista de turno o empiezan a sufrir atentados, secuestros etc. menos Boko Haram, el resto son peones que son fuertes o débiles según convenga a Occidente.
#10 Bueno, si buscas más atrás tienes matanza de pueblos enteros....
No es cuestión de preferencias.
P.D. Aunque no lo justifica, aquí también los tienes.
#8 Se pueden decir más tonterías en menos frases? Wagner contratados por Níger. Yo diría que los Wagner se contratan como lo de "la cuadrilla que te guarda la obra" por no meterme en términos etnicistas... Lo de las pintas lo decía por lo contrario de lo que tú afirmas y lo de las "democracias reales" ya es de traca...
#14 Vale, que tienes un potaje mental en el que pasamos de wagner a la ayuso, isis y demás... Bueno, al tiempo. Ya se verá lo buenos que son los nuevos amiguetes del dictador
#15 Bueno, si no entiendes 2 cosas cómo vas a entender 3.

P.D. La vida entera, toda la existencia, se basa en muchas cosas, no solo en una, y todo ello lleva a los resultado que tu ves.
#16 Claro, claro... Menos mal que siempre tenemos a gente lista como tú que nos lo explique
#1 Siempre ha ocurrido así, en cuanto no gobiernan los "buenos" en ciertos países, siempre, siempre, salen noticias de lo mal que les está yendo el asunto a ese país. Como si antes estuviesen de puta madre y esas cosas.

Parece que ningún país puede vivir sin ser gobernado por los "buenos", porque se viene abajo.

El nivel propagándístico que se gastan los "buenos", comienza a ser risible (si no fuera porque hay vidas en juego).
Solo tienes que leer los dos primeros comentarios para saber que de que pie cojean
Solo hay que leer la primera frase de la entradilla para darte cuenta del sesgo del artículo.
En los países africanos lo que hacen falta son gobiernos fuertes que mejoren la vida vía políticas públicas, estabilidad y organización. Cada golpe de estado es una bofetada a esos principios y aún así hay mermados que los aplauden.
comentarios cerrados

menéame