Actualidad y sociedad
18 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
15 3 7 K 114
15 3 7 K 114
Y por eso amijos es por lo que todas las empresas de la nueva economia (los de la antigua economia tambien pero los tienen demasiado calados como para intentarlo) quieren que seais autonomos y no empleados.
#11 #10 mierda, entonces no se que cojones hice cuando nació mi hija, creo que fue contratar a alguien que llevara lo gordo y hacer una labor mínima de supervisión y disfrutar de la baja de paternidad, y lo que me ahorre en cuota lo pagué en sueldo, pero como decís que no se puede me hacéis dudar xD
#13 Depende del trabajo que tengas.
#22 y de la planificación, si vas haciendo los planes al día cualquier imprevisto es un problema, si planificas bien la cosa cambia. Yo tengo hechos los preparativos para irme 10 días de vacas en Julio desde hace dos meses y de esa manera tener que atender lo mínimo indispensable esos días
#23 Yo hago que coincidan con las de la mayoría de mis clientes y con los que no pues lo entienden, los que no lo entendían ya no son mis clientes, que descanso.

Me voy unos veinte días, también es verdad que el resto del año tengo navidades los días señalados y un par de fines de semana, esta semana he tenido un problema familiar y lo han entendido todos, y a alguno lo he jodido bien pero es lo que hay, también son muchos años de relación y ha llegado el momento en el que he dicho que estas…   » ver todo el comentario
#33 yo aunque no me va mal aun ando en la etapa de navajero cogiendo clientes, si es verdad que cuando fidelizas clientes la cosa va guay, y cuando ya pillas cierto nivel puedes permitirte ser exquisito y quedarte con los que mejor trato hay, aunque cada vez me llama más la posibilidad de meterme en otro epígrafe y hacer que otros trabajen para mí y reducir mi jornada habitual de 10 horas entre semana xD
#35 Si puedes hazlo, yo estoy en el otro punto, con una "empresa" "heredada" y un sector complicado... y con un "socio" que bueno, en seis meses va a estallar todo por los aires, menos mal que no invertí en modernizar hace cuatro años, todo eso que me voy a ahorrar. Que no digo que en año y medio no vuelva a hacer lo mismo pero bueno, a ver. Por lo pronto mi objetivo es convertirme en mileurista o no, yo que se, en un año te lo cuento.
#36 el problema es que en la vida casi nunca me ha ido bien laboralmente, y ahora llevo 6 años de autónomo que no dejo de crecer y cuesta quitarse el miedo, alterno los momentos de "soy el rey del mundo y el año que viene voy a ganar aún más" con "lo único que tienes es suerte, verás como en nada te la pegas" xD
#37 No hombre no, ánimo… ¿Que quieres que te diga tras veinticinco años de autónomo sin haber cumplido los cincuenta?

Hay épocas de todo, y ahora veo que no creo que me vaya a compensar, es que estoy cansado pero es mi caso personal.
#13 A ver, aqui somos expertos en decirle a la gente lo que puede o no puede hacer con su vida. Asi que si te decimos que no puedes contratar a alguien para hacer tu trabajo... tu te callas y lo asimilas. Lo pillas?
#28 Touché, cuando se tiene razón se tiene razón...
Esto es como el chiste:
Va un tío por el bosque y se encuentra una lámpara mágica. La frota y cuando sale el mago le pide un deseo " no quiero enfermar nunca dice" y zass! el mago lo convierte en autónomo.
"Que yo no digo que la gente tenga que trabajar enferma"

...suena pSiCko
 media
el limite es la CALIDAD DE VIDA que te da tener un sistema que no te obliga a trabajar enferno.
Por eso como autónomo os digo, si podeis subiros la base que pagáis subidla, que si te coges una baja y cobras 2k puedes contratar a alguien mientras el negocio sigue en marcha, pero seguid pagando 300 euros y si os poneis malos id cojeando hasta los clientes xD
#6 ¿Tu negocio sigue sin tu supervisión? Yo tengo asumido que el mío sin mí dura un mes.
#6 "puedes contratar a alguien" ¿Qué haga tu trabajo? ¿Qué trate con tus clientes? No, no puedes, si fuese capaz de hacerlo no estaría sin trabajo.
Pues yo creo que sería muy interesante que todos los trabajadores fueran, al menos 2 años autónomos en emprendimiento propio ...
Y los políticos tener que haber sido autónomos, al menos 5 años ...
A mí, me ha cambiado muchísimo la perspectiva que tenía como trabajador...
#21 yo he sido trabajador por cuenta ajena y autónomo. Prefiero autónomo, lo que gano es para mi y no para el jefe.
#25 a mí me pasa igual, aunque he de reconocer que hay veces que pienso ...
Ostras, voy hago mis horitas y a casa sin comeduras de coco...
#21 En mi experiencia, trabajadores por cuenta ajena, asalariados, que han sido autónomos o empresarios suelen ser más empáticos con sus empleadores, aunque estos, las más de las veces, no les devuelven la empatía.
Es curioso como bajo el mismo argumento se pueden sacar dos conclusiones totalmente opuestas:
-Se debería ser mas estricto con los trabajadores para que si son capaces de trabajar, no se cojan la baja.
-Se debería facilitar a los autónomos poder cogerse bajas, para que no tengan que trabajar enfermos-lesionados.
#4 Esa me la se, profe!!!!

La B. Es la B.
#5 Pues depende, si eres empreSaurio la respuesta correcta es la A. :roll:
#8 No, perdona, que alguien que no tiene que estar de baja se la coja es algo que deberíamos evitar todos los trabajadores, porque se está aprovechando del sistema. Porque tan cierto es que las empresas y mutuas presionan y hay quien no coge baja debiendo hacerlo como que hay quien cree que las bajas son un sistema paralelo de vacaciones.
#12 no fue robo mientras nos han quitado todo. Va a ser robo ahora recuperar las migajas.
#12 Nadie a dicho que no tengan que estar de baja. Ahí está la gracia. Cada uno interpreta esa afirmación según sus ideas políticas.
La gracia es que se puede leer tanto como que unos se aprovechan del sistema como que otros tienen que trabajar jodidos.
Evidentemente habrá gente que trabaje más o menos jodida y gente que se aproveche del sistema. Si tengo trazar una linea en los derechos de los trabajadores, prefiero que se aprovechen unos cuantos a que los que necesiten una baja no puedan cogerla.
#12 Las bajas no se "cogen". Las bajas te las da un profesional.
#31 Ya... Por eso de repente se pone de baja toda la policía de un pueblo.
A ver si estamos más en la realidad.
#32 La baja la da el facultativo. Si alguien es responsable de algo será el médico que firma la baja.
#8 por eso los autonomos eligen la A.

La diferencia seria que lo que ganas trabajando es para ti, no para un señor de Holanda que gana mil millones tanto si vas a trabajar como sino.
#4 puedes cogerte una baja, lo que puede es que no te salga a cuenta si pagas lo mínimo

www.nnespana.es/blog/autonomo-de-baja-tiene-que-seguir-pagando
#4 y falta la C. Si alguien puede trabajar pero es potencialmente contagioso ¿que hacemos?
#18 Teletrabajo. Mascarilla FP2 en caso de que tenga que estar de forma asistencial.
#4 A los autónomos se les facilita cogerse las bajas. Yo soy autónomo y he cogido la baja y he cobrado sin problemas, desde luego no pago el mínimo como la mayoría de los que se quejan.
Otra cosa es mi proyecto empresarial. Si estoy de baja no doy servicio a mis clientes o me retraso en proyectos empezados, con lo que me arriesgo a perder clientes y esto hace que, a no ser que esté completamente impedido, procure no coger la baja. Es un problema de oferta, demanda y riesgo a futuro, de difícil solución.
#19 exacto, se confunde el "no puedo cogerme una baja" con un "no puedo permitirme coger una baja", hay una diferencia sustancial, y el problema suele ser siempre que estás pagando lo mínimo.
Un esclavo con la misma patología que un autónomo, ese esclavo esta trabajando... :troll:
Toda esa propaganda no trata más que instalar (aún más, si cabe) que ser explotados (por otros o por uno mismo, como medios de producción de plusvalía) es lo que nos concede dignidad en el sistema-mundo capitalista. Frente a esto hay que reivindicar el trabajo como forma de transformar y transformarnos para ser mejores personas en un mejor mundo.
Voto errónea por no saber escribir una entradilla de cincuenta caracteres.
comentarios cerrados

menéame