Palabros leídos en menéame et al

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
28 clics
¿Qué significa "colocarle, ponerle o colgarle el sambenito a alguien", y cuál es su origen?

¿Qué significa "colocarle, ponerle o colgarle el sambenito a alguien", y cuál es su origen?

Durante los tiempos de la Inquisición, a aquellos penitentes que lloraban por sus culpas y que querían mostrar arrepentimiento por sus actos -también llamados sambenitados-, se les ofrecía una vela y se les vestía con una especie de saco de lana, que previamente era bendecido por el sacerdote, cura o párroco pertinente. A esta prenda se le llamaba "saco bendito", lo que más tarde derivó en "sambenito". En el "Manual de Inquisidores", escrito por Nicolás Aymerich en 1378, a esta vestimenta se le describe como una túnica formada por dos faldones
12 meneos
67 clics
La leyenda de la calle de la Amargura

La leyenda de la calle de la Amargura

Pues debes saber que esas palabras están relacionadas con la Inquisición. Recordarás que cuando se condenaba a una persona a muerte (ya fuera ahorcada, a través del garrote vil o quemada si era acusada de bruja), las ejecuciones eran públicas, es decir que la gente asistía a ver el episodio. Estos castigos se llevaban a cabo en la Plaza Mayor de Madrid. La leyenda cuenta que los familiares de los condenados entraban a la Plaza Mayor por una calle en particular (la actual Siete de julio). Ahí, pues, lloraban la futura pérdida de las personas a

menéame