Palabros leídos en menéame et al
5 meneos
16 clics

Faba (Del lat. faba)

1. f. Ast. judía (‖ planta papilionácea). U. m. en pl.

2. f. Ast. Fruto y semilla de esta planta. U. m. en pl.

3. f. ant. haba (‖ planta papilionácea). U. en Asturias y Galicia. En Huesca, u. c. rur.

4. f. ant. haba (‖ fruto y semilla de esta planta). U. en Asturias y Galicia. En Huesca, u. c. rur.

www.meneame.net/m/Cocíname/fabes-cena-cura-lacon

| etiquetas: faba , haba , alubia , judía
Castellanohablantes, por favor, dejen de decir "las fabes", digan "las fabas".

Es que he llegado a oír decir "la fabe" :palm:, que ya manda...

Ejemplo de utilización correcta:
www.meneame.net/c/6411384
Un Asturmenu gigante de fabas con chorizo, lacon, gaseosa y vino con refill y postre de arroz con leche cremoso con frixuelos.
#1 Gracias.

Me has dado una idea...donde trabajo, todos los martes, en la cafetería el primer plato es fabes con almejas :-)
#2 Suena fatal.
Consejo gastronómico: para los productos del mar la faba que mejor pega es la "verdina".
farm9.staticflickr.com/8506/8525424658_b955dd0695_z.jpg
#1 ¿"Les fabes" estaría bien dicho? Ni idea en el normativo, pero por mi zona se dicen "les fabes" :-P
#4 Pues claro, "les fabes" estaría bien dicho en asturiano, en castellano no y peor es "las fabes" que no está bien dicho ni en asturiano ni en castellano :-) . Es muy sencillo, es la forma del plural femenino en asturiano central, nada más. En el centro de Asturias se dice "la faba-les fabes", "la vaca-les vaques", "una vaca pinta-unes vaques pintes". En occidente y oriente se dice "la faba-las fabas", "la vaca-las vacas", "una vaca pinta-unas vacas pintas". Y no estoy hablando de asturiano normativo (que sería exactamente así).

Pero cuando hablamos en castellano el plural femenino no termina en -es, termina en -as, por eso "las fabes" es una forma aberrante, máxime cuando en castellano existe el término "faba", como muestro en esta entrada.
¿A ti no te suena mal "las fabes"?
#5 Pues claro que suena horrendo xD

Yo soy del centro y siempre dije les fabes :-P
#6 Pues eso, en el enlace que puse en la entradilla, se escriben cosas como: La noche anterior dejamos las fabes en remojo.
Y esto error es cada vez más habitual (hasta en la prensa asturiana, gastronomia.elcomercio.es/index.php/component/content/article/65-guiso ), hasta el punto de que ya hay por ahí quien dice o escribe "la fabe"!!! elpais.com/diario/2007/11/05/galicia/1194261500_850215.html
comentarios cerrados

menéame