Mundo Celta
7 meneos
28 clics
La música celta y sus instrumentos principales

La música celta y sus instrumentos principales  

La música celta es uno de los géneros musicales más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, el ámbito musical no se puede entender bien si no conocemos la historia del antiguo pueblo celta.
7 meneos
26 clics
Hevia - Busindre Reel

Hevia - Busindre Reel  

Para estrenarme en este maravilloso nuevo sub pongo algo de esta temática indispensable en tierras del capitán trueno, tal vez el tema patrio más famoso en este menester, a la vez precioso y a la vez coñazo de tanto que la pusieron, pero después de tantos años se puede volver a escuchar gratamente sin resultar machacante y que siempre me dejo esta pregunta: Asociamos la gaita a lo celta, pero ¿La conocían? Y lo que es más importante ¿Se la tocaban? Algún día Iker solucionará semejante misterio, pero sea como fuere da igual, la gaita mola mazo.
6 meneos
17 clics

Turlough O'Carolan

Turlough O'Carolan (1670-25 de marzo de 1738) fue un compositor irlandés, arpista itinerante, considerado el mayor compositor de música folclórica irlandesa, así como el último Bardo.
7 meneos
38 clics
Litha …el solsticio de verano

Litha …el solsticio de verano  

El mundo mágico de los Celtas se rige por la rueda del tiempo que marca ocho festividades fundamentales para el desarrollo de la vida llamadas los Sabbats. Estos rituales ancestrales se relacionaban estrechamente con los cambios estacionales: los solsticios, equinoccios, las épocas de cosecha y siembra, de luz y oscuridad, de nacimiento y muerte …el crecimiento, la decadencia y el reposo de la naturaleza.
6 meneos
52 clics
Castros Celtas e Íberos en Galicia y Asturias

Castros Celtas e Íberos en Galicia y Asturias

Los castros celtas eran formaciones circulares y amuralladas que contenían pequeñas viviendas. Poblaciones típicas celtas de las que se han encontrado multitud de restos arqueológicos por el noroeste peninsular, como Galicia y Asturias.
Los castros celtas e íberos son un regalo de tiempos pasados. No hay nada más rico para un pueblo que conocer su historia y sus orígenes. Por eso, disponer de estos vestigios pasados en zonas mágicas como Galicia y Asturias, supone un testimonio de incalculable valor.
7 meneos
36 clics
Kilkelly Ireland (sub. español)

Kilkelly Ireland (sub. español)  

Esta canción nació después de que Peter Jones encontrara en el ático de su casa en Washington DC, una serie de cartas enviadas entre 1860 y 1892 por su bisabuelo a sus hijos que emigraban -junto a otros ocho millones de compatriotas- hacia los Estados Unidos para escapar de las magras condiciones de una Irlanda asolada por la Hambruna.
7 meneos
27 clics
Celtas en Asturias

Celtas en Asturias

La cultura que convencionalmente predomino en el territorio de Asturias fue la celta, establecida y extendida mediante el tiempo desde la etapa megalítica, desde la edad media. De tal manera, que a la llegada de las tribus celtas a las costas de Asturias estos fueron muy bárbaros, demostrando un gran orgullo y de forma muy aguerridos, dispuestos siempre para el combate.
Asimismo, los celtas estaban acompañados de asturcones, tratándose de una raza de caballo de mucha fortaleza que le daban ventajas en las batallas que enfrentaban. De este modo
6 meneos
62 clics
Cuando la península Ibérica pertenecía a los celtas

Cuando la península Ibérica pertenecía a los celtas

En la Hispana prerromana hubo tres grandes culturas que dominaron la mayoría de la península: en el sur la tartésica, que las fuentes antiguas consideran la primera civilización hispánica; en el levante la íbera, a través de la cual entraron muchos elementos culturales del oriente mediterráneo. La tercera y más numerosa era la celta, que ocupaba buena parte del centro peninsular y fue la menos permeable a los elementos externos durante la mayoría de su historia, que va desde el siglo IX al II a.C.
8 meneos
66 clics
Los celtas llegaron a Gran Bretaña en la Edad del Bronce, según un nuevo estudio genético

Los celtas llegaron a Gran Bretaña en la Edad del Bronce, según un nuevo estudio genético

ara conocer mejor los cambios genéticos que marcaron las Edades de Bronce y Hierro los genetistas han analizado más de 800 individuos de Escocia, Gales e Inglaterra, de cuyos huesos se ha extraído el genoma en un proyecto conjunto de las Universidades de York, Viena, la Universidad Médica de Harvard y muchas otras instituciones. Gracias al análisis de estos restos se han confirmado muchas de las hipótesis defendidas hasta ahora por la mayoría de los historiadores sobre la formación de la cultura britana, concretamente el hecho de que los celtas llegaron a la isla en la Edad del Bronce y no…
10 meneos
70 clics
Kate Bush - Mná na hÉireann (mujer de Irlanda)

Kate Bush - Mná na hÉireann (mujer de Irlanda)  

Kate Bush interpreta Mná na hÉireann (Mujer de Irlanda)
Mná na hÉireann en irlandés, Women of Ireland para la versión en inglés (lit. «Mujeres de Irlanda»), es una canción cuya música fue compuesta por Seán Ó Riada (1931–1971) en la década de 1960, sobre letra escrita en el siglo XVIII por el poeta irlandés Peadar Ó Doirnín (1704–1796). A menudo asociada al folclore de la música rebelde irlandesa, la canción celebra a las mujeres que han dedicado su vida a Irlanda y, en particular, a las del movimiento nacionalista irlandés.
es.m.wikipedia.org/wiki/Women_of_Ireland
7 meneos
79 clics
Criaturas mitológicas celtas

Criaturas mitológicas celtas

Las grandes leyendas e historias de la mitología celta están repleta de muchos personajes fascinantes, que van desde deidades con poderes infinitos, seres que tenían habilidades más allá de lo natural y claro está, criaturas horripilantes que no podían pasar desapercibidas.
En particular, las criaturas mitológicas celtas nacieron en base al temor en muchos casos, ya que los Celtas seguían religiones politeístas que dieron pie a las creencias desde todos los sentidos, incluyendo los buenos y los malos.
13 meneos
35 clics
Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies

Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies  

Bienvenidos a la comunidad dedicada al Mundo Celta. Aquí tenéis un espacio dedicado a la literatura, sones y leyendas de ésta cultura.
« anterior1181920» siguiente

menéame