Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 24, tiempo total: 0.177 segundos rss2
9 meneos
40 clics
Segunda Guerra Mundial: Día de la Victoria en Europa

Segunda Guerra Mundial: Día de la Victoria en Europa

Festejos para Estados Unidos y sus aliados en Europa.
8 meneos
25 clics
Guerra en blanco y negro (eng)

Guerra en blanco y negro (eng)  

Al describir su trabajo como “poesía visual”, el trabajo actual de este fotógrafo checo en Ucrania evoca la experiencia emocional de la vida cotidiana durante la guerra.
5 meneos
78 clics
¿Color o blanco y negro?

¿Color o blanco y negro?  

Un clásico de las preguntas que podemos encontrar asociadas a las fotografías que se publican en redes sociales. Y una constatación de hasta qué punto la popularización de la fotografía crece pareja al desconocimiento de la misma. De lo que es, de cómo se crea, de los elementos que la conforman y la función de cada uno de ellos.
3 meneos
10 clics

Gervasio Sánchez: “Las guerras no terminan cuando lo dice Wikipedia”  

Gervasio Sánchez (Córdoba,1959) presenta la exposición y el libro Vidas minadas: 25 años, una historia que se estrenó en 1997 y a la que vuelve de forma periódica. Este Premio Nacional de Fotografía, muy cercano al Heraldo de Aragón, trabaja de manera independiente desde que inicio su carrera, algo que le ha permitido, después de “pelear mucho” para encontrar financiación, tratar historias que se salen de lo habitual en el mundo periodístico.
7 meneos
275 clics
Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]

Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]  

Estas fotos en color documentan la vida en el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial y la destrucción de ciudades y pueblos causada por los bombardeos alemanes. Las imágenes fueron tomadas por Paul Castelnau y Fernand Cuville utilizando la técnica del fotocromo y trajeron a casa las horribles realidades de la guerra.
175 meneos
8210 clics
Cautivantes retratos coloreados de combatientes rusos en la Primera Guerra Mundial [eng]

Cautivantes retratos coloreados de combatientes rusos en la Primera Guerra Mundial [eng]  

El color puede traer el pasado al presente, dando a las imágenes en blanco y negro un toque de vida. Hemos visto fotos a color del Imperio ruso en las magníficas fotos de Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii. Pero, ¿qué aspecto tendrían los tontos de Romanov en color? Gracias a Olga Shirnina (alias Klimblim) tenemos una buena idea. Ella colorea imágenes en blanco y negro de los rusos en la Primera Guerra Mundial.
95 80 2 K 42
95 80 2 K 42
2 meneos
13 clics

Revelando con vino y cerveza  

Hace algunos meses, en el frío invierno de nuestra latitud, publicamos un artículo sobre la posibilidad de revelar películas fotográficas con café, producto a cuyo aroma y sensaciones algunos de nosotros somos adictos. Ahora llegó el tan deseado verano, cuyas calurosas temperaturas nos invitan a refrescarlas con otros productos a los cuales no somos menos adictos, una buena cerveza o un buen tinto de verano.
2 meneos
18 clics

Fotos en color de la Primera Guerra Mundial

Fotos de la 1 Guerra Mundial , coloreadas, con gran realismo y muy originales.
4 meneos
46 clics

Fotografías de Berenice Abbot que nos muestran la perfección de la estética y el blanco y negro  

Una de las disciplinas que abrió sus puertas a las mujeres de una manera muy interesante fue la fotografía, y ellas han demostrado durante la historia del siglo XX y XXI que su mirada tiene mucho que decir. Berenice Abbott es uno de estos grandes ejemplos de la determinada visión femenina cuando se dispone a ver el mundo a través de una cámara.
1 meneos
8 clics

Photoskaur fotografía la Gran Manzana en Blanco y Negro  

Photoskaur se inició en la fotografía muy joven. De procedencia francesa, lleva en España 20 años y, hasta hace poco tiempo, tenía la fotografía guardada en un cajón. A pesar de ello, la experiencia que acompaña a esta fotógrafa es amplia. Ha realizado fotografías a artistas conocidos y realizados proyectos paisajísticos surrealistas, fotografiado edificios y materiales y, en general, ha basado su carrera fotográfica en una diversificación que le ha permitido conocer muchos más aspectos de este arte que otros.
1 meneos
23 clics

Una fotógrafa retrata a los gatos negros de un refugio para evitar que sigan siendo los menos adoptados  

Casey Elise, fotógrafa radicada en Los Ángeles, adoptó un gatito en diciembre de 2014 y, poco después, comenzó a trabajar como voluntaria en un refugio para animales. Esto le inspiró a combinar su amor por los animales con su pasión por la fotografía. Comenzó por realizar adorables retratos de gatos en el refugio, lo que la llevó a crear el Black Cat Project, una serie de fotografías destinadas a ofrecer una visión positiva de los felinos de color oscuro.
2 meneos
22 clics

Cómo convertir una fotografía a blanco y negro usando el método de Michael Freeman

Hay mil formas de hacer un buen blanco y negro, como ya hemos visto en Xataka Foto en otras ocasiones. Hoy vamos a ver el método que propone Michael Freeman basado en la luminosidad cromática de la fotografía. El objetivo es conseguir una fotografía en blanco y negro respetando la luminosidad del color original. Michael Freeman es autor de numerosos libros de fotografía. Algunos clásicos como 'El ojo del fotógrafo', 'El registro de la luz' o 'La exposición perfecta'... y otros menos conocidos como el que da lugar a este artículo 'Fotografía di
11 meneos
358 clics
Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions

Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions  

Recientemente la revista MonoVisions organizó un gran concurso para encontrar las mejores fotos blanco y negro del mundo. Una oportunidad excepcional para alejarnos de la saturación y apreciar la fuerza que la ausencia de color imprime sobre las fotografías. La convocatoria ha logrado reunir el trabajo de cientos de aficionados y profesionales de todo el mundo y, aunque la calidad ha sido muy alta, estos son los ganadores.
1 meneos
2 clics

El día de la infamia

El 7 de diciembre se cumplen 75 años del bombardeo japonés de Pearl Harbor en Hawaii, ataque que supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Un hecho que el cine ha contado en varias películas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
114 clics
La Primera Guerra Mundial en fotos

La Primera Guerra Mundial en fotos  

Con motivo del centenario de la I Guerra Mundial, The Atlantic publica 10 galerías fotográficas (unas 500 imágenes) abordando diversos aspectos de la contienda.
2 meneos
11 clics

Los años 70 en fotografías inéditas de Ivan Cañas

Tuve el privilegio de comenzar mi carrera como fotógrafo en una publicación muy especial, la Revista Cuba , donde nuestras imágenes tenían un despliegue sustancial y gracias a la cual recorrí prácticamente toda nuestra isla. A pesar de tener ya casi media centuria de existencia, muchas de estas imágenes que hoy comparto, fundamentalmente de los años 70, han permanecido inéditas. Tuve la disciplina de conservar esos negativos, y aquí tienen algunas de ellas.
10 meneos
114 clics
Rescued Film Project descubre 31 rollos de negativo de la Segunda Guerra Mundial de un soldado desconocido

Rescued Film Project descubre 31 rollos de negativo de la Segunda Guerra Mundial de un soldado desconocido

En Rescued Film Project rescatan viejos rollos de negativo para revelarlos y descubrir que sorpresa esconden. Su última hazaña han sido 31 rollos de negativo de la segunda guerra mundial de un fotógrafo desconocido. Te contamos que han descubierto.
7 meneos
103 clics
'Ternura'

'Ternura'  

'Tenderness' por Marco Gratani.
7 meneos
49 clics
'Lightning Wars'

'Lightning Wars'  

Tormenta sobre la ría de A Coruña, panorámica de sólo dos imágenes cosidas. Tomadas desde Bastiagueiro, concello de Oleiros.
1 meneos
11 clics

Los niños a través de la cámara de Agustí Centelles  

Agustí Centelles i Ossó supo fotografiar de una manera muy especial, con la proximidad hacia el sujeto y logrando en muchas ocasiones su complicidad. Este es un claro ejemplo de como sabe captar «el momento para transformarlo en un documento», la mirada, la acción a través de unas fotografías que setenta años después nos muestran el buen hacer del «fotoperiodista leal»
5 meneos
85 clics
Acróbatas en el Empire State (1935)

Acróbatas en el Empire State (1935)  

Acróbatas en el Empire State (Nueva York) con el edificio Chrysler de fondo en 1935.
10 meneos
304 clics
¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio

¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio  

Esta fotografía corresponde a la oficina de Albert Einstein. Concretamente al estado en el que estaba su escritorio el día de su muerte. La fotografía emociona a muchas personas cuando la ven y piensan que allí estuvo uno de los mayores genios que ha dado la humanidad. Por otra parte es como un ejemplo de esperanza para todas aquellas personas que son desordenadas y les hacen pensar que así no llegarán a nada. Las apariencias engañan.
6 meneos
94 clics
'La isla'

'La isla'  

Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del Puerto de Nueva York y también de uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York. es.wikipedia.org/wiki/Manhattan - La licencia de la imagen es Zero (creativecommons.org/choose/zero/), eso significa que puede ser utilizada para cualquier tipo de trabajos, comercial o personal. Este tipo de licencia es casi una renuncia de derechos por parte del autor. Autor Björn Simon

menéame