Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 5, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
247 clics
Fotos raras de Frank Carpenter: personas de todo el mundo a principios del siglo XX

Fotos raras de Frank Carpenter: personas de todo el mundo a principios del siglo XX

Impresionantes retratos antiguos que ofrecen una visión cautivadora de las diversas culturas del mundo, desde cazadores de cabezas brasileños hasta ermitaños persas y encantadores de serpientes indios, hace más de un siglo y medio. Frank Carpenter se embarcó en su primer viaje global en una época en la que sólo un porcentaje minúsculo de estadounidenses se había aventurado al extranjero: menos del uno por ciento, para ser exactos.
7 meneos
138 clics
La enemistad entre Robert Frank y Henri Cartier Bresson, dos genios enfrentados

La enemistad entre Robert Frank y Henri Cartier Bresson, dos genios enfrentados  

A la hora de hacer una fotografía podemos tomar dos caminos: el de Cartier Bresson, donde todo está medido y calculado; o el de Robert Frank, donde te puedes guiar por los impulsos y romper todas las reglas. Ellos han marcado a más fotógrafos que todos los demás maestros juntos. Lo más curioso de todo es que, según cuentan las crónicas, no se llevaban especialmente bien.
9 meneos
167 clics
Frank Horvat, los años del milagro

Frank Horvat, los años del milagro  

res años después de su muerte, el Jeu de Paume parisino dedica una extensa exposición a Frank Horvat, uno de los grandes fotógrafos franceses de la segunda mitad del siglo XX, atento a la vida nocturna de París y forjador de iconos de moda a partir de su labor en publicaciones históricas del sector, como Elle, Vogue o Harper’s Bazaar.
2 meneos
3 clics

Muere Robert Delpire, mítico editor de Los Americanos de Robert Frank

Fue director de arte, comisario, diseñador gráfico, productor de cine, pero fue más conocido por haber sido el editor de libros de grandes de la fotografía como Cartier-Bresson, Robert Capa, Gyula Halász (más conocido como Brassaï), Doisneau, Lartigue, Bischof... En 1958 publicó en París la primera edición de Robert Frank The Americans.
4 meneos
30 clics

The Americans (1959)

Esa loca sensación en América cuando el sol calienta las calles y la música sale del jukebox o de un funeral cercano, eso es lo que Robert Frank a capturado en tremendas fotografías sacadas mientras viajaba por carretera alrededor de casi 48 estados en un viejo coche usado (becado por la Guggenheim) y con la agilidad, el misterio, el genio, la tristeza y el extraño secreto de una sombra ha fotografiado escenas que nunca antes habían sido vistas en película.

menéame