Fotos, fotos y más fotos
137 meneos
2725 clics
La Tierra vista desde el espacio: las fotografías históricas más impactantes

La Tierra vista desde el espacio: las fotografías históricas más impactantes  

Desde que fuera tomada la primera fotografía de la Tierra, las imágenes nos han permitido ver nuestro planeta con otros ojos y han impulsado muchas acciones de concienciación medioambiental.
73 64 2 K 192
73 64 2 K 192
127 meneos
3270 clics

Retratos intimistas de animales en peligro de extinción de Tim Flach  

Tim Flach no es un fotógrafo de la naturaleza convencional. Es conocido por sus retratos de estudio de animales con una inmaculada iluminación, desde perros a caballos, monos y leones, en los que enfatiza sus cualidades expresivas casi humanas. Pero aunque en Endangered, el quinto libro de Tim, emplea un enfoque similar, lo que le mueve es un mensaje subyacente: nuestra relación con la naturaleza está al borde del precipicio.
61 66 0 K 55
61 66 0 K 55
35 meneos
265 clics
El Yeti, la IA, y la era de la realidad a la carta

El Yeti, la IA, y la era de la realidad a la carta  

Como fundador de un medio llamado LUDD, y profesional que fue despedido para ser sustituido por una IA no es descabellado pensar que soy uno de esos tipos que odian las IA, ¿verdad? Pero lo cierto es que no es así. De hecho, las encuentro una tecnología fascinante que va a cambiar la vida a mucha gente. El problema es que ese cambio no siempre va a ser para mejor, y es interesante debatir los riesgos que conlleva. Me refiero, más concretamente, al peligro de los yetis.
24 11 1 K 59
24 11 1 K 59
18 meneos
269 clics
El asombroso Spider-Man de los años 70: la serie original que se hizo sin CGI (ENG)

El asombroso Spider-Man de los años 70: la serie original que se hizo sin CGI (ENG)  

En septiembre de 1977, CBS estrenó Spider-Man de Stan Lee en televisión como una película de dos horas, que luego evolucionó a la serie The Amazing Spider-Man. Esto marcó la primera aparición televisiva de acción real de Spider-Man, transmitida por CBS en los Estados Unidos del 14 de septiembre de 1977 al 6 de julio de 1979.
16 2 0 K 44
16 2 0 K 44
18 meneos
198 clics
El mundo a color en 1896

El mundo a color en 1896

Este curioso vídeo, realizado a partir de históricas imágenes filmadas por los Hermanos Lumière que han sido mejoradas y coloreadas, nos muestra cómo era el mundo en 1896 a través de diversos lugares. del mundo.
15 3 1 K 60
15 3 1 K 60
14 meneos
230 clics
Últimos días de Shanghai: las fotografías de Jack Birns documentan un vistazo a China de 1947 a 1949 [ENG]

Últimos días de Shanghai: las fotografías de Jack Birns documentan un vistazo a China de 1947 a 1949 [ENG]  

Estas cautivadoras fotografías de los archivos de LIFE brindan una ventana única a la China de mediados del siglo XX, durante un período descrito como "los últimos días de Shanghai". Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Jack Birns, quien fue enviado a China para tomar fotografías y documentar lo que estaba sucediendo en Shanghai. Lo que encontró fue diferente de lo esperado: escenas de refugiados, prostitutas, soldados, mendigos, ejecuciones callejeras y protestas urbanas.
14 0 0 K 57
14 0 0 K 57
19 meneos
355 clics
René Maltête: Fotógrafo de humor

René Maltête: Fotógrafo de humor  

Fotógrafo, humorista y poeta, las obras de René Maltête (1930-2000) tienen la facultad de provocarnos la sonrisa al tiempo que nos hacen reflexionar sobre lo que estamos viendo. Según sus palabras (wikipedia): “Nada es más necesario que el Humor porque nos evita tener que sufrir los eventos, en nuestra impotencia individual y a poder modificarlos.”
17 meneos
402 clics
Impresionantes diseños de televisores retro: belleza poco convencional que es difícil de encontrar hoy en día  (ENG)

Impresionantes diseños de televisores retro: belleza poco convencional que es difícil de encontrar hoy en día (ENG)

Mucho antes de que las elegantes pantallas planas adornaran nuestras salas de estar, los televisores eran expresiones audaces de ingenio artístico que superaban los límites de la estética convencional. Desde lo pintoresco y extravagante hasta lo absolutamente impresionante, estas obras maestras antiguas mostraron una belleza poco convencional que es cada vez más esquiva en el mundo actual saturado de tecnología.
13 4 0 K 56
13 4 0 K 56
15 meneos
142 clics
La pérdida del referente en la fotografía

La pérdida del referente en la fotografía  

Nos alejamos del referente, la fotografía fue inventada con la aspiración de ser un registro subjetivo de lo real. ¿Cómo cuestionaría Walter Benjamin el Aura en la obra de arte en estos tiempos de la IA? Benjamin definía el Aura en su texto «La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica» como: Una trama particular de espacio y tiempo: La aparición irrepetible de una lejanía por cercana que esta pueda hallarse.
13 2 0 K 40
13 2 0 K 40
16 meneos
119 clics
El CSIC difunde el archivo digitalizado del fotógrafo Luis Lladó en Simurg

El CSIC difunde el archivo digitalizado del fotógrafo Luis Lladó en Simurg  

Luis Lladó (Barcelona, 1874-México, 1946) fue un reputado fotógrafo que trabajó durante el primer tercio del siglo XX para la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, el Patronato Nacional de Turismo y colaboró con publicaciones como la revista Arquitectura, entre otras. Su archivo de imágenes, custodiado en el Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, está formado por 5.879 negativos fotográficos en soporte de vidrio -la mayor parte de ellos en 18x24 centímetros-...
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
19 meneos
164 clics
Joe Arridy: el hombre con discapacidad mental ejecutado por un asesinato que nunca cometió

Joe Arridy: el hombre con discapacidad mental ejecutado por un asesinato que nunca cometió

Joe Arridy nació en 1915 en Colorado, el hijo mayor de Mary y Henry Arridy, quienes se habían mudado desde Siria. Eran primos hermanos y no hablaban inglés. Tenía solo 23 años y un coeficiente intelectual de 46. Entendía los placeres simples de comer, jugar y el mundo de los trenes: cosas que se podían ver, oler y vivir. Cuando la policía lo presionó para que confesara un espantoso asesinato que no cometió, su corta vida tuvo un final trágico. Esta es la desgarradora historia de Joe Arridy, uno de esos casos en los que la justicia salió mal.
16 meneos
643 clics
Fotografías de una joven Marilyn Monroe con 20 años sin maquillaje (1946)

Fotografías de una joven Marilyn Monroe con 20 años sin maquillaje (1946)

La corta pero exitosa carrera en el cine de Marilyn Monroe acababa de comenzar, pero años antes de que se convirtiera en uno de los símbolos sexuales más populares de la historia del cine y en un verdadero icono de la cultura popular, Marilyn realizó todo tipo de sesiones fotográficas.
15 1 2 K 71
15 1 2 K 71
20 meneos
487 clics
Barrios marginales victorianos al descubierto: fotografías inquietantes de la vida cotidiana en la Inglaterra victoriana (ENG)

Barrios marginales victorianos al descubierto: fotografías inquietantes de la vida cotidiana en la Inglaterra victoriana (ENG)  

A finales del siglo XIX, Inglaterra era conocida por su riqueza, pero no todos compartían su prosperidad. Aunque era uno de los países más ricos, muchos barrios, especialmente en Londres, eran muy pobres. Alrededor del 35 por ciento de los londinenses vivían en la pobreza a finales del siglo XIX. Cuando Henry Mayhew, un reformador social, visitó los barrios marginales del Londres victoriano, quedó impactado.
13 7 0 K 58
13 7 0 K 58
15 meneos
347 clics
El futurista Café Kosmos de Minsk (Bielorrusia) en 1985

El futurista Café Kosmos de Minsk (Bielorrusia) en 1985

Situado en la ciudad de Minsk, capital de Bielorrusia, el Café Kosmos era una peculiar cafetería de estilo futurista decorada con imágenes y objetos espaciales, que celebraban la exitosa carrera espacial de la Unión Soviética.
12 3 0 K 82
12 3 0 K 82
15 meneos
341 clics
Salones del Viejo Oeste: Fotos raras revelan la vibrante cultura de los salones de vaqueros en el siglo XIX (ENG)

Salones del Viejo Oeste: Fotos raras revelan la vibrante cultura de los salones de vaqueros en el siglo XIX (ENG)  

Los salones del Lejano Oeste evocan imágenes de tiroteos, consumo excesivo de alcohol y bandidos peligrosos. Estas extraordinarias fotografías proporcionan evidencia tangible de que los abrevaderos del Viejo Oeste realmente estuvieron a la altura de su notoria reputación histórica. Captadas a finales del siglo XIX y principios del XX, estas imágenes de estados como Montana y Texas ofrecen una visión de la vida dentro de estos establecimientos icónicos.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
16 meneos
247 clics
Fotos raras de Frank Carpenter: personas de todo el mundo a principios del siglo XX

Fotos raras de Frank Carpenter: personas de todo el mundo a principios del siglo XX

Impresionantes retratos antiguos que ofrecen una visión cautivadora de las diversas culturas del mundo, desde cazadores de cabezas brasileños hasta ermitaños persas y encantadores de serpientes indios, hace más de un siglo y medio. Frank Carpenter se embarcó en su primer viaje global en una época en la que sólo un porcentaje minúsculo de estadounidenses se había aventurado al extranjero: menos del uno por ciento, para ser exactos.
12 meneos
254 clics
El peculiar anuncio del ICO publicado en prensa en los años 90

El peculiar anuncio del ICO publicado en prensa en los años 90

En 1998, el ICO (Instituto de Crédito Oficial), publicaba en la prensa española un anuncio para la internalización de las empresas españolas, y lo hacía con un peculiar anuncio que finalmente se ha demostrado tan profético como poco acertado. Tres años después sucedían los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York llevaría al colapso y derrumbe de las icónicas torres del World Trade Center.
11 1 0 K 59
11 1 0 K 59
13 meneos
348 clics
Fotografías de los primeros Burger King (1953-1965)

Fotografías de los primeros Burger King (1953-1965)

Como una de las marcas más reconocibles del planeta y con restaurantes en casi todo los países, Burger King es actualmente la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo, solo superada por su conocido rival McDonald's.
15 meneos
273 clics
Estudio y jardín de Claude Monet en Giverny en impresionantes fotografías, 1900-1920 (ENG)

Estudio y jardín de Claude Monet en Giverny en impresionantes fotografías, 1900-1920 (ENG)  

En el corazón del santuario de Monet se encuentra el estudio, una estructura modesta pero evocadora que se convirtió en su santuario creativo.Junto al estudio se encuentra la joya de Giverny: el resplandeciente jardín que Monet diseñó y cultivó meticulosamente. Dividido en dos partes distintas, el Clos Normand y el Water Garden, el jardín se convirtió tanto en una obra maestra artística como en una fuente de inspiración para Monet,
13 meneos
431 clics
El espectacular Garaje Marbeuf de París para exponer los vehículos Citroën en los años 30

El espectacular Garaje Marbeuf de París para exponer los vehículos Citroën en los años 30

Inaugurado en 1929 y situado en el centro de París, el conocido como "Garaje Marbeuf" fue un espectacular edificio de seis plantas y fachada de cristal, utilizado por la compañía Citroën como sala de exposición para todos los vehículos de la marca.
12 meneos
247 clics
Píxeles y centímetros: tutorial sobre tamaño de archivos e impresión

Píxeles y centímetros: tutorial sobre tamaño de archivos e impresión

Casi seguro que alguna vez os habréis preguntado cómo se llevan los píxeles con los centímetros. Antes de empezar, vamos a aclarar algunos términos que pueden generar confusión y que andan por ahí mezclados.
12 meneos
221 clics
El Mikiphone de 1924: el primer tocadiscos de bolsillo del mundo (ENG)

El Mikiphone de 1924: el primer tocadiscos de bolsillo del mundo (ENG)  

Allá por la década de 1920, mucho antes de que los aparatos modernos se apoderaran de nuestra vida diaria, un pequeño e ingenioso invento llevó la música a los bolsillos de la gente. Esta maravilla del pasado se llamó Mikiphone, un fonógrafo de bolsillo que te permitía llevar tus canciones favoritas dondequiera que fueras. El Mikiphone, un fonógrafo portátil lo suficientemente pequeño como para caber en el bolsillo, fue una creación de los hermanos húngaros Miklós y Étienne Vadász.
9 meneos
176 clics
Mods Vs. Rockers: el ardiente choque de las subculturas juveniles de los años 60

Mods Vs. Rockers: el ardiente choque de las subculturas juveniles de los años 60  

Los baby boomers estaban alcanzando la mayoría de edad y no se parecían a ninguna generación anterior: aventureros, rebeldes y deseosos de forjar sus propias identidades. Esta era vio el surgimiento de dos grupos juveniles icónicos: los mods y los rockeros. Fue un choque de culturas, rockeros vestidos de cuero enfrentándose a mods con estilo. La cobertura mediática de los dos grupos que lucharon en 1964 desató un pánico moral entre los jóvenes británicos, y fueron ampliamente percibidos como alborotadores violentos y rebeldes.
13 meneos
214 clics
Caras famosas del cuarto oscuro (eng)

Caras famosas del cuarto oscuro (eng)  

La Colección Magnum Darkroom , que se presentó en línea en febrero de este año, presenta algunas de las imágenes más icónicas del archivo Magnum vistas a través del ojo perspicaz del maestro impresor Pablo Iniro. Presentada como nunca antes había sido vista por el público, la colección reúne reproducciones de 11×14” de las impresiones de prueba del impresor del cuarto oscuro, completas con sus marcas y anotaciones que revelan cómo la profundidad y las capas se acentuaron a través del proceso de impresión, y cómo se le da vida al tema.
10 meneos
445 clics
Estas imágenes muestran algunos de los inventos británicos más extravagantes del pasado (ENG)

Estas imágenes muestran algunos de los inventos británicos más extravagantes del pasado (ENG)

En el mundo de la innovación británica, existe una fascinante colección de ideas que, si bien son increíblemente creativas, nunca llegaron a incorporarse a la vida cotidiana. Estos inventos, plasmados en imágenes del siglo pasado, revelan una época en la que la gente se atrevía a soñar en grande. Chris Hodge, un historiador aficionado de Chislehurst, en el sureste de Londres, ha dedicado más de diez años a recopilar más de 250.000 imágenes.
10 0 1 K 57
10 0 1 K 57
« anterior1234

menéame