Filosofía

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
53 clics

La libertad de pensar, por el filósofo racionalista Baruch Spinoza

Aún a día de hoy, en muchos países la población no tiene permitida la libertad de expresión, pero, ¿qué ocurre con la libertad de pensar? ¿Pueden los poderes soberanos limitarla? ¿Por qué es tan importante salvaguardarla? Considerado uno de los máximos exponentes del racionalismo en la Filosofía, Baruch Spinoza partía de la idea de que a través de la razón, el ser humano era capaz de comprender la estructura racional del mundo que le rodea. Su obra más célebre, la Ética (1677) , publicada en el mismo año de su fallecimiento, reúne sus
15 meneos
98 clics
La filosofía frente a la hegemonía cultural

La filosofía frente a la hegemonía cultural

El filósofo estoico Epicteto invitaba a considerar en su Manual que solo podemos ser libres si no nos vemos dominados por elementos externos. Apostaba por una libertad interior basada en la correcta interpretación de lo que nos ocurre.
Ahora bien, vivimos en un mundo en el que la manipulación y el control se despliegan a través de medios tecnológicos, objetos de consumo, propaganda masiva, narrativas disfrazadas y estímulos inmediatos. ¿Pode
2 meneos
6 clics

Antropología de la libertad – Edgar Morin

A primera vista, nos parece evidente que el ser humano dispone, en condiciones favorables, de posibilidades de libertad. Sentimos subjetivamente nuestra libertad cada vez que tenemos la ocasión de elegir entre alternativas y tomar una decisión. A la inversa, toda consideración objetiva de nuestra condición parece reducir la libertad a una ilusión subjetiva; sufrimos las coacciones de nuestro medio natural al que debemos adaptarnos; estamos sometidos por nuestro patrimonio genético que produce y sustenta sin cesar nuestra anatomía...
4 meneos
16 clics

Documental: Aproximación a la Grecia clásica 2/2  

La historia de Grecia te ayudará a comprender el nacimiento de la cultura occidental y europea, en donde la asamblea del estado o polis decidía a través de la democracia directa de los ciudadanos su futuro, su destino.
4 meneos
35 clics

Documental: Aproximación a la Grecia clásica 1/2  

La historia de Grecia te ayudará a comprender el nacimiento de la cultura occidental y europea, en donde la asamblea del estado o polis decidía a través de la democracia directa de los ciudadanos su futuro, su destino.

menéame