Frases y fragmentos de libros
12 meneos
245 clics

Conspiraciones

"Es una narrativa simple. Tienes que tener un villano, que está escondido, haciendo todo su mal sin ser visto. Tienes a las víctimas, que son oprimidas y pobres y merecen nuestra simpatía. Y luego tienes al héroe que va a venir y desenmascarar al villano". Dan Edelstein, profesor de francés e historia en la Universidad de Stanford.
22 meneos
218 clics

Cita de Michel Onfray

En nombre de qué, de quién, podemos asumir el deber de amar al prójimo si es abominable? ¿Qué se puede alegar para convencer a la víctima de amar a su verdugo? ¿Que es una criatura de Dios, como yo, y las vías del Señor que lo conducen a hacer el mal son inescrutables? Eso vale para los que se consagran a las pamplinas cristianas, pero, ¿y para los demás, los que viven inmunes a esas fábulas? ¿Qué extraña perversión podría, pues, conducir a este mandato inaudito: amar...
10 12 0 K 40
10 12 0 K 40
22 meneos
780 clics

¿Cuánto mide la sala?

Un día, en un colegio, una maestra repartió una hoja de papel a cada alumno y les pidió que respondieran a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la longitud exacta de la clase en la que estamos? Los alumnos se sorprendieron al leer aquella pregunta tan extraña, pero todos comenzaron a hacer sus cálculos. A los diez minutos la profesora recogió todos los papeles y comenzó a mirarlos. La mayoría de alumnos habían escrito una cifra de entre 6 y 8 metros, algunos …
17 meneos
439 clics

Todo lo contrario

Veamos —dijo el profesor—. ¿Alguno de ustedes sabe qué es lo contrario de IN? —OUT —respondió prestamente un alumno. —No es obligatorio pensar en inglés. En Español, lo contrario de IN (como prefijo privativo, claro) suele ser la misma palabra, pero sin esa sílaba. —Sí, ya sé: insensato y sensato, indócil y dócil, ¿no? —Parcialmente correcto. No olvide, muchacho, que lo contrario del invierno no es el vierno sino el verano. —No se burle, …
12 5 0 K 59
12 5 0 K 59
12 meneos
344 clics

El mono juez

Un lobo denunciaba a una zorra con la acusación de robo; ésta decía que no tenía nada que ver con el asunto. Entonces el simio se sentó entre ellos en calidad de juez. Después de que uno y otro expusieran su causa, se dice que el simio pronunció esta sentencia: «Tú no pareces haber perdido lo que pides; en cuanto a ti, creo que has robado lo que alegremente niegas» Esopo
10 2 0 K 59
10 2 0 K 59
15 meneos
280 clics

El lobo y la grulla

A un lobo se le clavó en la garganta el hueso que había devorado; vencido por el intenso dolor, empezó a tentar a unos y a otros con un premio, para que le extrajeran la causa de su mal. Finalmente, la grulla se dejó persuadir por sus juramentos y, confiando la longitud de su cuello a la garganta del lobo, le aplicó una terapia arriesgada para ella misma. Al [10] reclamar el premio pactado a cambio de ésta, el lobo dijo: «Eres ingrata; has sacado la cabeza intacta de mi boca y todavía reclamas la paga.» Esopo
19 meneos
239 clics

Dar y Perder la Vida (Relato macabro)

Hace muchos años, cuando trabajaba como voluntario en un hospital, conocí a una niñita llamada Liz, que sufría de una extraña enfermedad.  Su única oportunidad de recuperarse era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, quien había sobrevivido a la misma enfermedad y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla. El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a darle su sangre. Yo …
10 9 0 K 49
10 9 0 K 49
34 meneos
345 clics

Todos tenemos grietas

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota sólo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines …
19 15 1 K 80
19 15 1 K 80
20 meneos
190 clics

"Los desposeídos"

“Un científico puede afirmar que su obra no es él mismo, que es pura y simplemente la verdad impersonal. Un artista no puede esconderse detrás de la verdad. No puede esconderse en ninguna parte.” Ursula K. Le Guin
14 6 0 K 58
14 6 0 K 58
9 meneos
134 clics

Javier Tomeo

„¿Y si hubiésemos llegado a unos tiempos de locura en los que los hombres tampoco pudiésemos elegir nuestros puntos cardinales?“ [[Javier Tomeo -Wikipedia- ]]
17 meneos
161 clics

Cielo e infierno

Un samurái le pidió a su maestro que le explicara la diferencia entre el cielo y el infierno. Sin responderle, el maestro se puso a dirigirle gran cantidad de insultos. Furioso, el samurai desenvaino su sable para decapitarle.  -He aquí el infierno- dijo el maestro antes que el samurai pasara a la acción.  El guerrero impresionado por la respuesta del maestro se calmo al instante y volvió a enfundar el sable.  Al hacer este ultimo gesto, el maestro añadió:  -He aquí el cielo Alejandro Jodorowsky
11 meneos
111 clics

El Gran Gatsby (Fragmento)

"En mi primera infancia mi padre me dio un consejo que, desde entonces, no ha cesado de darme vueltas. Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien -me dijo- ten presente que no todo el mundo ha tenido tus ventajas. No añadió más, pero ambos no hemos sido nunca muy comunicativos dentro de nuestra habitual reserva, por lo cual comprendí que, con sus palabras, quería decir mucho más. " Francis Scott Fitzgerald
21 meneos
274 clics

La vaca, la cabra, la oveja y el león (fábula)

La vaca, la cabra y la oveja, acostumbrada a sufrir la injusticia, formaron sociedad con el león en los bosques. Como hubiesen capturado un ciervo de gran tamaño, el león, hechas las partes, habló de este modo: «Yo me llevo la primera, en virtud de mi título, pues se me trata de rey; la segunda, porque soy copropietario , me la otorgaréis a mí; luego, porque soy más poderoso, la tercera se vendrá conmigo; si alguno intenta tocar la cuarta, lo pasará mal» Esopo
16 5 0 K 66
16 5 0 K 66
24 meneos
238 clics

La casada infiel, de Federico García Lorca

Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, …
13 11 0 K 45
13 11 0 K 45
12 meneos
173 clics

El deudor ateniense

En Atenas, un acreedor reclamaba la deuda a su deudor, éste, al principio, le pedía que le concediese un plazo, afirmando que estaba en un apuro. Como no logró convencerle, trajo una marrana, la única que tenía, y delante de aquél la puso en venta. Acercóse un comprador y preguntó si la marrana era fértil, aquél dijo que no sólo paría, sino que lo hacía de modo singular; pues en los Misterios paría hembras, y en las Panateneas, machos. Asombrado el comprador ante lo dicho, el...
9 meneos
108 clics

Un profesor...

"Cuando un personaje piensa, habla. Cuando un personaje siente, actúa". Jean-Claude Carrière.
12 meneos
94 clics

Cuando...

"Cuando se es un dios, no es preciso aportar argumentos." Terry Prachett.
15 meneos
92 clics

Un sutil arte...

La política es el sutil arte de conseguir votos de los pobres y hacer campaña con base al capital de los ricos, prometiendo proteger a uno del otro. Oscar Ameringer.
10 5 0 K 38
10 5 0 K 38
10 meneos
421 clics

Sobre la autocrítica

“La marcada tendencia a culpar a otros es óbice, obstáculo para la comprensión de nuestros propios errores.”Samael Aun Weor
10 meneos
165 clics

Orígenes del mundo libre

Quedaba así completada la trinidad de principios que Bacevich (un historiador) señala como el fundamento de la política norteamericana desde 1945: 1-el mundo debe ser organizado para que no haya desorden, 2- solo los Estados Unidos tienen la capacidad para mantener este orden. y 3- los Estados Unidos deben fijar los principios que definan este orden: unos principios norteamericanos. predicados como de validez universal. Josep Fontana. Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945.
19 meneos
168 clics

Retruécano

“Hay muchos que siendo pobres merecen ser ricos, y en siendo ricos merecen ser pobres." Francisco de Quevedo.
13 6 0 K 55
13 6 0 K 55
18 meneos
211 clics

Sin novedad en el frente (fragmento)

"Soy joven, tengo veinte años, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a un abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin rechistar, ignorantes, enloquecidos, dóciles, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del mundo inventar armas y frases para hacer posible todo eso durante más tiempo y con más refinamiento. . (...) El desasosiego se convertía en irrremediable herida y la masacre...
12 6 0 K 65
12 6 0 K 65
18 meneos
150 clics

Para vivir

Para vivir, hay que aprender que el agua vuelve al mar Y que sufrir también es parte de este caminar Se recomienda no pensar tanto y crecer sin hacerse mayor Que entre tanta dudosa certeza, cuanto más te equivoques mejor. Juan Gómez Canca
10 8 0 K 45
10 8 0 K 45
17 meneos
142 clics

Ningún hombre...

"Ningún hombre tiene que desesperarse pensando que no obtendrá conversos para la causa más extravagante si tiene el arte suficiente para representarla con colores favorables." David Hume.
12 5 0 K 41
12 5 0 K 41
23 meneos
270 clics

No entres dócilmente en esa buena noche

No entres dócilmente en esa buena noche, Que al final del día debería la vejez arder y delirar; Enfurécete, enfurécete ante la muerte de la luz. Aunque los sabios entienden al final que la oscuridad es lo correcto, Como a su verbo ningún rayo ha confiado vigor, No entran dócilmente en esa buena noche. Llorando los hombres buenos, al llegar la última ola Por el brillo con que sus frágiles obras pudieron haber danzado en una verde bahía, Se enfurecen, se enfurecen ante la …
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43

menéame