Frases y fragmentos de libros
15 meneos
173 clics

Los seis ciegos y el elefante

Había una vez seis hindúes ciegos de saber que quisieron conocer qué era un elefante. Como no podían ver, quisieron averiguarlo a través del tacto. El primero en indagar, llegó junto al elefante y se chocó con su duro lomo y dijo: “Es duro y liso como una pared”. El segundo, tocó el colmillo, y gritó: “Ya veo, el elefante es tan agudo como una lanza”. El tercer hombre tocó la trompa y dijo: “Ya sé, el elefante es como una serpiente”. El cuarto …
10 5 0 K 51
10 5 0 K 51
20 meneos
142 clics

Locura humana

Estaban varios animales en una granja hablando sobre los seres humanos cuando, de pronto, el gallo hizo una pregunta. -A ver, ¿a qué no sabéis qué es lo más divertido de los seres humanos? -No, ¿qué?, ¿qué?, ¿qué? -preguntaron todos a la vez. -Bueno, pues que siempre piensan lo contrario de lo que hacen, ¡están locos! Y todos los animales comenzaron a reír. -Por ejemplo -continuó el gallo-, tienen mucha prisa por crecer y cuando son mayores se lamentan …
15 5 0 K 54
15 5 0 K 54
7 meneos
103 clics

Azahara Alonso

Lo malo del estado de bienestar son los vecinos [[15 aforismos de Azahara Alonso]]
9 meneos
60 clics

Étienne Bonnot de Condillac

"No pensamos sino con el socorro de las palabras, y esto basta para hacer comprender que el arte de razonar ha comenzado con las lenguas: que no ha podido hacer progresos sino en cuanto ellas los han hecho" [[Sobre el autor]]
22 meneos
84 clics

La guerra...

"La guerra no determina quién tiene la razón, sólo quién queda." Bertrand Russell.
17 5 0 K 45
17 5 0 K 45
24 meneos
88 clics

Kapitalismo

¿De qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina? Bertl Brech A la que añado: La ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo Karl Liebknecht. »
18 6 1 K 74
18 6 1 K 74
21 meneos
40 clics
La civilización de la basura -  Félix Rodríguez de la Fuente

La civilización de la basura - Félix Rodríguez de la Fuente

Fragmento del programa "Planeta Azul" donde Félix Rodríguez de la Fuente se refiere a "la civilización de la basura". Agosto de 1972.
18 3 0 K 33
18 3 0 K 33
18 meneos
79 clics

Manuel Rivas – ‘Contra todo esto’

¿Qué es ‘Todo Esto’? Todo Esto es descivilización. Todo Esto es retroceso y rearme. Todo Esto es la producción de miedo para poner en cuarentena derechos y libertades. Todo Esto es la sustracción de la democracia. Todo Esto es la producción de grietas de desigualdad. Todo Esto es el desmantelamiento de los espacios comunes. Todo Esto es la producción del odio hacia el otro, al diferente. Todo Esto es el machismo como sistema. Todo Esto es la guerra contra la …
16 meneos
97 clics
«El cementerio de los dioses»

«El cementerio de los dioses»

 Como la otra vida es una especie de ajuste de cuentas, podríamos pensar que no están incluidos los animales, que no son responsables de sus actos. Menos mal que sería una equivocación. La otra vida habría sido una etapa muy solitaria sin animales, y hemos descubierto la agradable realidad de que el más allá está lleno de perros, mosquitos, canguros y muchas otras criaturas. Después de llegar y echar un vistazo, resulta obvio que todo lo que existió antes disfruta de una segunda vida.   Empiezas …
21 meneos
213 clics

Pensamiento creativo

Estás conduciendo tu coche en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando:   1. Una anciana que parece a punto de morir. 2. Un viejo amigo que te salvó la vida una vez. 3. El hombre perfecto o la mujer de tus sueños.   ¿A cuál llevarías en el coche, teniendo en cuenta que sólo tienes sitio para un pasajero?   Este es un dilema ético-moral que una vez se utilizó en una entrevista de trabajo. …
14 7 0 K 59
14 7 0 K 59
23 meneos
164 clics

¿Buena suerte? ¿Mala suerte? Quién sabe

En una aldea de China, hace muchos años, vivía un campesino junto a su único hijo. Los dos se pasaban las horas cultivando el campo sin más ayuda que la fuerza de sus manos. Se trataba de un trabajo muy duro, pero se enfrentaban a él con buen humor y nunca se quejaban de su suerte. Un día, un magnífico caballo salvaje bajó las montañas galopando y entró en su granja atraído por el olor a comida. Descubrió que el establo estaba repleto de heno, zanahorias y brotes de alfalfa, así que ni …
15 8 0 K 64
15 8 0 K 64
14 meneos
93 clics

Kultura, con K (Unamuno)

A usted, amigo Méndez, le pasa lo que a monsieur Jourdain, el personaje de Moliére –ya ve usted que también yo soy herudito– y es que escribía en prosa sin saberlo. (...) Ya sabrá usted, claro está, que en alemán, lengua misteriosa, en que el sol es femenino, la luna masculino, y la señorita neutro –¡figúrese usted, la Sol, el Luna y lo señorita! ¡Y luego dirán de nosotros los vizcaínos!. Ya …
12 2 0 K 35
12 2 0 K 35
24 meneos
148 clics

La Ventana del Hospital (Cuento)

Dos hombres, seriamente enfermos, ocupaban la misma habitación en el hospital. A uno de ellos se le permitía estar sentado una hora todas las tardes para que los pulmones drenaran sus fluidos. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenía que estar tumbado todo el tiempo. Los dos se hablaban mucho. De sus mujeres y familiares, de sus casas, trabajos, el servicio militar, dónde habían estado de vacaciones. Y todas las tardes el hombre que se podía sentar frente a la ventana, se pasaba …
14 10 0 K 73
14 10 0 K 73
9 meneos
48 clics
No me olvides (por Bernard Plossu, 2002) ENG

No me olvides (por Bernard Plossu, 2002) ENG  

Citas de Bernard Plossu 'No me olvides' Con imágenes.
14 meneos
90 clics

Cuento de Navidad

"Honraré la Navidad con todo mi corazón y procuraré observar su espíritu todo el año. Viviré en el pasado, en el presente y en el futuro. Los espíritus de los tres actuarán dentro de mí. No cerraré los oídos a las lecciones que ellos me enseñen. ¡Ay, dime que puedo borrar lo que está escrito en esta lápida" Ebenezer Scrooge, “Canción de Navidad”, Charles Dickens.
12 meneos
170 clics
Jack Kerouac introducción a "The Americans" de Robert Frank

Jack Kerouac introducción a "The Americans" de Robert Frank

“Después de ver estas fotos terminas finalmente sin saber si una máquina de discos es más triste que un ataúd.” Jack Kerouac
18 meneos
177 clics

Arenas movedizas

Un hombre paseaba por la selva cuando, de pronto, bajo sus pies, comenzó a moverse el suelo. En ese momento se dio cuenta de que había pisado arenas movedizas. En un principio intentó saltar, moverse rápidamente para escapar de allí, pero con cada movimiento que realizaba lo único que conseguía era hundirse aún más. Finalmente, tras ver que era inútil su esfuerzo, dejó de luchar y comenzó a observar tranquilamente cómo le desaparecían las rodillas, luego los muslos, a …
12 6 0 K 60
12 6 0 K 60
14 meneos
86 clics

Pobreza y avaricia

El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo. Séneca
12 meneos
98 clics

Cantares

Aquellos que quieren cantar siempre encuentran una canción Proverbio Sueco
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
13 meneos
107 clics

La falsa amistad

El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol. Carlo Dossi(1849-1910) Escritor italiano.
18 meneos
119 clics

Cobardía

Sólo los cobardes son valientes con sus mujeres. José Hernández(1834-1886) Periodista y poeta argentino.
19 meneos
89 clics

El hacer (y el deshacer)

"Quien quiere hacer algo encuentra un medio. Quien no quiere hacer nada encuentra una excusa”. Proverbio arabe
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
17 meneos
111 clics

Cita sobre la libertad

"La libertad del individuo no es un regalo de la civilización. Era mayor antes de haber cualquier civilización" Sigmund Freud
12 meneos
67 clics

Esperanza

Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas” Noam Chomsky
34 meneos
235 clics

El culto a la ignorancia

En Estados Unidos se rinde culto a la ignorancia, y siempre ha sido así. El anti-intelectualismo ha sido una constante en nuestra vida política y cultural, alimentado por la falsa noción de que la democracia significa que "mi ignorancia es tan buena como tu conocimiento". Cita de Isaac Asimov del artículo "El culto a la ignorancia" publicado en la revista Newsweek el 21 de enero de 1980.
26 8 0 K 41
26 8 0 K 41

menéame