Una comunidad sobre biología

encontrados: 3, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
27 clics
Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor

Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor

En aves y primates ya se había confirmado que las especies con un cerebro más grande aprenden mejor. Investigadores del centro CREAF y la Estación Biológica de Doñana del CSIC han demostrado por primera vez que esa teoría también se cumple en las abejas. El estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science ayuda a predecir qué especies de abejas son capaces de adaptarse a un ambiente cada vez más urbanizado o cambiante. Según los autores, confirmar que se cumple la teoría en invertebrados es un paso muy importante.
10 1 0 K 62
10 1 0 K 62
34 meneos
36 clics

Las abejas tienen cada vez más microplásticos en su cuerpo producto de la contaminación

Tanto en entornos rurales como urbanos, las abejas traen a cuestas diversos tipos de microplásticos derivados de poliéster, poliestireno y cloruro de polivinilo. De acuerdo con Matt Kelly de National Geographic, 13 polímeros sintéticos distintos se les adhieren actualmente al cuerpo. La cifra se obtuvo a partir de un estudio en torno a la relación de las abejas con los desechos plásticos antropogénicos, publicado recientemente en Science of the Total Environment.
26 8 1 K 17
26 8 1 K 17
9 meneos
49 clics
Identifican más de 470 especies de abejas en una zona desértica entre EE UU y México

Identifican más de 470 especies de abejas en una zona desértica entre EE UU y México

Gracias a este laborioso trabajo, que ahora se publica en el Journal of Hymenoptera Research, los investigadores pudieron obtener una imagen completa de la diversidad de abejas y así revelar que en un área protegida de 16 km2 de ese desierto norteamericano se concentran más de 470 especies, lo que representa el 14 % de la fauna apícola conocida de EE UU.

menéame