¿Punto de inflexión?

Estos días estamos observando que se está cometiendo un genocidio en Palestina. No es ninguna novedad que determinados gobiernos, medios de comunicación manipulación, y otras entidades tanto públicas como privadas, se posicionen del lado del agresor, intentando que la Opinión Pública sea burdamente manipulada. Recordemos la famosa cita de Malcolm X, asesinado por sicarios del FBI en 1965: "Si no estás prevenido, los periódicos te harán odiar al oprimido y amar al opresor".

Pero las atrocidades del gobierno sionista perpetradas estos últimos días (corte del suministro de agua, bombardeo de convoyes de civiles, etcétera) son más salvajes que nunca, y el apoyo explícito de eso que llaman "Occidente" es más obsceno y descarado de lo que ha venido siendo hasta ahora.

En España ya sufrimos esa política, denominada de "no intervención", entre 1936 y 1939, donde gobiernos que se autodenominaban democráticos, ayudaron al bando fascista.

Hoy, vemos cómo EEUU está enviando armas a Israel para que siga cometiendo ese genocidio, además de anunciar que ha enviado portaaviones y otros buques de guerra a la zona. Y asistimos estupefactos a las declaraciones de Ursula Gertrud von der Leyen, quien lejos de condenar públicamente los crímenes sionistas, los justifica.

Sin duda, todo este panorama parece un punto de inflexión , un giro aún más autoritario por parte de "Occidente". Pero si el régimen del apartheid de Sudáfrica, que siempre contó con el apoyo de los gobiernos de EEUU y Reino Unido sucumbió finalmente, no es imposible que suceda lo mismo con el Estado sionista. Varios países, entre los que se encuentran China y Rusia, han expresado claramente su posición. Vladimir Putin ha comparado la situación en Gaza con el asedio nazi a la ciudad de Leningrado.

¿Se desatarán las tensiones en Oriente Medio? ¿Habrá un punto de inflexión en la geopolítica internacional? ¿Caminaremos finalmente hacia un mundo multipolar o se afianzará la deriva autoritaria que está implementándose en la UE y EEUU?

La Historia no se detiene, y los cambios que se produzcan a corto plazo, seguramente tendrán una enorme influencia para los próximos años.