Todo sobre arqueología

encontrados: 3, tiempo total: 0.044 segundos rss2
13 meneos
58 clics
Encuentran en Guatemala la primera fecha del calendario maya

Encuentran en Guatemala la primera fecha del calendario maya

Un glifo con forma de cabeza de venado debajo de dos puntos y una línea es la evidencia más temprana de una anotación de calendario de la que se tiene constancia en la cultura maya y fue encontrada en el yacimiento arqueológico de San Bartolo (Guatemala). Este fragmento y otros diez restos murales proceden de la pirámide de Las Pinturas y un equipo encabezado por David Stuart, uno de los grandes expertos en esa cultura, los dató entre 300 y 200 a.C., según publican este miércoles en Science Advances.
10 meneos
31 clics
La joven de Fontenegroso. Una testigo del nacimiento de los primeros castros

La joven de Fontenegroso. Una testigo del nacimiento de los primeros castros

El cuerpo se encontró en una sima en Peñamellera alta el 11 de agosto de 2001 por el grupo de espeleólogos GIS de Alcalá de Henares. Tras su notificación a la comandancia de la Guardia Civil, el juez ordenó el levantamiento del cadáver, lo que provocó la imposibilidad de estudiar el contexto arqueológico como se había mantenido durante los últimos 2700 años. Aún así tras comprobar la antigüedad de los restos se desplazó allí a un equipo de arqueólogos de la Universidad de Alcalá especializado en Prehistoria.
9 meneos
54 clics
Primeras castellanomanchegas: La mujer de la Crátera de Alarcos

Primeras castellanomanchegas: La mujer de la Crátera de Alarcos

Del yacimiento de Alarcos - que está situado a pocos kilómetros de Ciudad Real capital - se dice que fue el enclave el que dio origen a la ciudad que hoy es la capital de esta provincia. Normalmente se cuenta esta historia habiendo hablado primero de la famosa Batalla de Alarcos (1195), y eso eclipsa la gran historia que contiene el cerro, que estuvo habitado desde el s.VI anterior a nuestra era, hasta el s. XVII. Es una pena que nos encante contar la historia de la humanidad poniendo el énfasis en las guerras, las conquistas y el poder.

menéame