Todo sobre arqueología

encontrados: 7, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
150 clics
Hallan una carnicería neandertal de hace 46.000 años en Burgos

Hallan una carnicería neandertal de hace 46.000 años en Burgos

Excavaciones realizadas en la Cueva de Prado Vargas, al norte de la provincia, permiten recuperar más de 2.000 restos. El yacimiento de la localidad burgalesa de Cornejo, en la Merindad de Sotoscueva, forma parte del BIC y del complejo de Ojo Guareña
8 meneos
60 clics
La cueva de los Homo naledi ofrece los primeros restos de un niño

La cueva de los Homo naledi ofrece los primeros restos de un niño  

Restos del primer cráneo infantil de Homo naledi han sido excavados en la profundidad de la cueva Rising Star, yacimiento principal del sitio arqueológico sudafricano Cuna de la Humanidad. Al describir el cráneo y su contexto en dos artículos separados en la revista Open Access, PaleoAnthropology, el equipo de 21 investigadores de la Universidad de Wits y otras trece universidades anunciaron el descubrimiento de partes del cráneo y los dientes del niño que murió hace casi 250.000 años cuando tenía aproximadamente de cuatro a seis años.
14 meneos
58 clics
El ADN obtenido del sedimento de la cueva de Denísova (Siberia) rastrea la presencia de homínidos y animales durante 300.000 años

El ADN obtenido del sedimento de la cueva de Denísova (Siberia) rastrea la presencia de homínidos y animales durante 300.000 años

En un estudio histórico, científicos de Australia, Alemania y Rusia han utilizado ADN antiguo recuperado de muestras de sedimentos de la cueva de Denísova, en Siberia, para revelar una historia ocupacional detallada de este sitio único por tres grupos distintos de humanos antiguos y una variedad de animales sobre un pasado de 300.000 años. En las estribaciones de las montañas rusas de Altai, la cueva de Denísova es famosa por ser el lugar donde se descubrió por primera vez los restos fósiles de un enigmático grupo de humanos arcaicos apodados
12 2 0 K 69
12 2 0 K 69
14 meneos
50 clics
Hallados restos de nueve neandertales en la cueva de Guattari [IT]

Hallados restos de nueve neandertales en la cueva de Guattari [IT]

La cueva de Guattari de San Felipe Circeo fue descubierta por casualidad en 1939, estudiada posteriormente por el paleontólogo Alberto Carlo Blanc. En los últimos días han surgido importantes hallazgos fósiles atribuibles a nueve homínidos neandertales. Ocho son de homínidos que vivieron hace entre 68.000 y 50.000 años, mientras que el más antiguo de ellos data de hace 100.000 y 90.000 años.
11 meneos
81 clics
El enigma prehistórico de la cueva de Isturitz

El enigma prehistórico de la cueva de Isturitz

Aquel hueso tenía intrigados a los arqueólogos desde su hallazgo en 1998 en la cueva francesa de Isturitz. En esos parajes de los Pirineos occidentales, en la Baja Navarra, nunca se había encontrado una escápula de mamut. Aunque se sabía de la presencia de esos enormes animales prehistóricos en la zona, hasta entonces no se habían descubierto evidencias claras de que hubieran sido cazados durante el Paleolítico Superior en un territorio tan al sur. Había que desplazarse hasta la cueva de Arcy-sur-Cure, en Borgoña, al centro-noreste de Francia,
13 meneos
127 clics
Encuentran restos de un desconocido ritual neolítico en una cueva de Cádiz

Encuentran restos de un desconocido ritual neolítico en una cueva de Cádiz

Arqueólogos han localizado una serie de elementos que parecen indicar la existencia de un antiguo ritual funerario llevado a cabo hace miles de años y del que no se tenía constancia hasta el momento. En él un cabrito fue sacrificado y una mujer decapitada.
1 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes que la cervecería más antigua de Europa está en Barcelona?  

Hemos salido de Barcelona hace 20 minutos. Tras pasar por una de las carreteras más peligrosas de Catalunya y haber sobrevivido, llegamos a Begues. Buscamos las indicaciones para ir a la Masia de Can Sadurní. Aparcamos y nos adentramos en un pinar por una cuesta empinada. A tan solo 150 metros hallamos la terraza que habitaron los primeros fabricantes de cerveza de Europa. Allí nos espera Manuel Edo, prehistoriador y arqueólogo que empezó a excavar en la cueva de Can Sadurní en el año 1978.

menéame