Sucesos del pasado
15 meneos
171 clics
La curiosa batalla por el Castillo de Itter: cuando aliados y alemanes lucharon en el mismo bando

La curiosa batalla por el Castillo de Itter: cuando aliados y alemanes lucharon en el mismo bando

La batalla librada el 5 de mayo de 1945 en el final de la Segunda Guerra Mundial, no ha sido una más. Fue uno de los hechos más curiosos e inesperados del más violento conflicto bélico de la historia. Tuvo lugar apenas cinco días después de que la Alemania nazi se rindiera tras la entrada de los soviéticos a Berlín, luego del presunto (y nunca jamás demostrado) suicidio del Führer Adolf Hitler en el búnker subterráneo de la Cancillería, y dos días antes de que el Alto Mando Alemán se rindiera incondicionalmente en Reims, Francia: pese a que "el
13 2 0 K 60
13 2 0 K 60
11 meneos
140 clics
Una palabra hizo fracasar la negociación sobre armas nucleares entre EEUU y la URSS

Una palabra hizo fracasar la negociación sobre armas nucleares entre EEUU y la URSS

En octubre de 1986, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov se reunieron en Reikiavik, en Islandia, para hablar del control del armamento, principalmente de la reducción de misiles balísticos. El lugar exacto fue la casa que se ve en la imagen. Una reunión que resultó ser muy importante, más de lo que se esperaba, y cuyo objetivo era enfriar todavía más la Guerra Fría. Pero una palabra hizo fracasar la negociación sobre armas nucleares entre EEUU y la URSS. La palabra era laboratorio. La cumbre estuvo repleta de discusiones detalladas sobre qué hacer
7 meneos
17 clics
Hans Egede, el "Apóstol de Groenlandia"

Hans Egede, el "Apóstol de Groenlandia"

El 3 de mayo de 1721 el misionero luterano Hans Egede partió desde Bergen (Noruega) rumbo a Groenlandia en una expedición, formada por tres barcos y una tripulación que incluía a su familia, financiada por el reino danés. Egede fundó la primera gran población de Groenlandia, Godthåb —buena esperanza—, la actual Nuuk, la capital del mundo más septentrional. También comenzó a establecer las bases para la relación comercial entre Groenlandia y Dinamarca. Los problemas de salud que padecía obligaron al pastor luterano a regresar a Europa, desde
7 meneos
35 clics
El espiritismo decimonónico

El espiritismo decimonónico

En los años centrales del siglo XIX una ola de sucesos paranormales sacudió la sociedad. Podríamos fijar esta fecha como del fenómeno del espiritismo decimonónico. Mesas voladoras, espíritus y médiums fueron parte activa de la vida religiosa, social y política de su tiempo. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de espiritismo decimonónico? El espiritismo es una doctrina, una práctica y una corriente de pensamiento nacida en Francia en los años centrales del siglo XIX. A esta creencia espiritual se suma toda una doctrina filosófica surgida en
12 meneos
208 clics
La Edad Media: 15 datos curiosos que te sorprenderán

La Edad Media: 15 datos curiosos que te sorprenderán

La expresión "Edad Media" nos dice más sobre un período de tiempo en la historia que ocurrió hace mucho tiempo. Comenzó después de que los antiguos romanos dejaron de gobernar y duró hasta que comenzó el Renacimiento en el siglo XV. Pero hoy en día, los expertos nos dicen que la Edad Media no fue tan oscura como la pintaban en el Renacimiento. De hecho, fue un tiempo muy interesante y lleno de cambios. Por ejemplo, algunas personas en la Edad Media hicieron avances en la ciencia. Por ejemplo, culturas, como la islámica, que a su vez habían

menéame