Ya no saben qué hacer para que el obrero no tenga coche, porque oye, ahora cualquier papanatas tiene un BMW (aunque sea de cuarta mano) y eso obliga a que los señoritos tengan que comprarse pepinos de 100.000€ para poder diferenciarse. No hombre no, que el obrero se joda y vuelva al burro.
En parte hay millonarios porque se llevan a cabo modelos de negocio con bajos costes al no ser necesaria mano de obra o ser esta mínima. Si ya entramos en modelos basados en la venta de servicios digitales o infoproductos en donde directamente rompes todas las barreras físico-geográficas, pues blanco y en botella. No es lo mismo montar una academia en tu barrio que poder vender mil cursos online al día (producto intangible, digital, replicable y escalable... Fabricación cero, mano de obra cero, etc.).
Lo mío es peor: me rechazaron en varias compañías por tener dos multas en el año en curso. Una de velocidad (50€) y otra de aparcamiento (100€) que además ni siquiera recurrí. O sea, no llegué a usar ese servicio incluído en la mayoría de pólizas, pero me convertí en un cliente problemático. Ah, el menda ha llegado a pagar grúas para llegar a su destino con su vehículo comercial ya que las compañías de seguros solo te lo llevan a un taller. ¿Para qué quiero ir a un taller un domingo a las 2 de la tarde? La última fue de más de 400€.
No me parece bien lo que ha hecho el retrasado este, pero estoy seguro de que me parecería muchísimo peor lo que le harían a una occidental en una piscina de Marruecos por lleva bikini (no digo ya topless).
www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/valladolid/20230929/pasajero-