Daniel Guérin: Tres problemas de la revolución - Robert Graham

Daniel Guérin (1904-1988) fue un comunista libertario francés que contribuyó a despertar un renovado interés por el anarquismo en la década de 1960, primero con su libro Anarchism: De la teoría a la práctica (1965), y luego a través de su antología de escritos anarquistas, Ni Dios ni amo (1969; traducción al inglés publicada en 1998 por AK Press con el título No Gods No Masters). Incluí extractos de su ensayo de 1965, "Twin Brothers, Enemy Brothers", en el que Guérin discute la continua relevancia del anarquismo, en el Volumen Dos de Anarchism: A Documentary History of Libertarian Ideas, junto con una selección de sus escritos sobre la homosexualidad y la revolución social (Selecciones 49 y 76), y la Introducción de Noam Chomsky a la edición inglesa de 1970 de Anarchism: De la teoría a la práctica. Los siguientes extractos, traducidos por Paul Sharkey, son del ensayo de Guérin de 1958, "Tres problemas de la revolución", reimpreso en su colección de ensayos, En busca de un comunismo libertario (París: Cahiers Mensuels Spartacus, 1984).

Tres problemas de la revolución

Voline, cronista libertario de la revolución rusa, después de haber sido actor y testigo presencial de la misma, escribe

"Las revoluciones precedentes nos han legado un problema fundamental: Pienso especialmente en la de 1789 y en la de 1917: montadas en gran medida contra la opresión, animadas por un poderoso soplo de libertad y proclamando la libertad como su objetivo esencial, ¿cómo es que estas revoluciones se deslizaron hacia una nueva dictadura ejercida por otros estratos dominantes y privilegiados, hacia una nueva esclavitud para las masas populares? ¿Cuáles podrían ser las condiciones que permitieran a una revolución evitar ese funesto destino? ¿Podría deberse ese destino a factores efímeros e incluso simplemente a errores y carencias que podrían evitarse a partir de ahora? Y en este último caso, ¿cuáles podrían ser los medios para erradicar el peligro que amenaza a las revoluciones aún por venir?"

Voline (1882-1945)

Al igual que Voline, creo que las dos grandes experiencias históricas de la revolución francesa y la revolución rusa están indisolublemente unidas. A pesar de las diferencias temporales, de las diferencias en sus contextos y de su distinto "contenido de clase", las cuestiones que plantean y los escollos que encontraron son esencialmente los mismos. En el mejor de los casos, la primera revolución los muestra en un estado más embrionario que la segunda. Además, los hombres de hoy no pueden esperar descubrir el camino que conduce a su emancipación definitiva si no saben distinguir en estas dos experiencias lo que fue un progreso y lo que fue un retroceso, de modo que puedan extraer lecciones para el futuro.

La causa esencial del fracaso relativo de las dos mayores revoluciones de la historia no reside, a mi juicio, tomando las palabras de Voline, ni en la "inevitabilidad histórica" ni en meros "errores" subjetivos de los protagonistas revolucionarios. La Revolución lleva en sí misma una grave contradicción (una contradicción que, felizmente, hay que decirlo de nuevo, no es irremediable y se atenúa con el paso del tiempo): sólo puede surgir y sólo puede vencer si surge de las profundidades de las masas populares y de su irresistible levantamiento espontáneo.

Pero, aunque el instinto de clase les impulsa a romper sus cadenas, las masas populares carecen de educación y de conciencia. Y mientras se lanzan con una energía invencible, pero torpe y ciega, hacia la libertad, chocando con las clases sociales privilegiadas, astutas, expertas, organizadas y experimentadas, sólo pueden triunfar sobre la resistencia que encuentran si adquieren con éxito, en el calor de la batalla, la conciencia, la pericia, la organización y la experiencia de las que carecen. Pero el acto mismo de forjar las armas que acabamos de enumerar, que son las únicas que pueden garantizar que se impongan a su adversario, conlleva un enorme peligro: que mate la espontaneidad que es el corazón de la revolución, que comprometa la libertad dentro de la organización, o que permita que el movimiento sea tomado por una élite minoritaria de militantes más expertos, más conscientes, más experimentados, que, para empezar, se propongan como guías, sólo para acabar imponiéndose como líderes y sometiendo a las masas a una nueva forma de explotación del hombre sobre sus semejantes.

Desde que el socialismo se planteó este problema y desde que percibió claramente esta contradicción, es decir, aproximadamente desde mediados del siglo XIX, no ha dejado de sopesar las posibilidades y de oscilar entre los dos polos extremos de la libertad y el orden. Cada uno de sus pensadores y actores se ha esforzado laboriosa y tímidamente, en medio de toda clase de vacilaciones y contradicciones, por resolver este dilema fundamental de la Revolución.

Proudhon (1809-1865)

En su célebre Memoria sobre la propiedad (1840), Proudhon pensó que había elaborado una síntesis cuando escribió con optimismo: "La más alta perfección de la sociedad reside en la unión del orden con la anarquía". Pero un cuarto de siglo más tarde, señaló con desazón: "Estas dos ideas, la libertad... y el orden, están una detrás de la otra... No pueden separarse, ni la una puede absorber a la otra: debemos resignarnos a vivir con ambas y a encontrar un equilibrio entre ellas... Ninguna fuerza política ha dado todavía una solución verdadera en la conciliación de la libertad y el orden".

Hoy en día, un vasto imperio construido bajo la égida del "socialismo" busca cansina y empíricamente, y a veces convulsivamente, escapar del férreo yugo de un "orden" fundado en la coacción y redescubrir el camino hacia la libertad a la que aspiran sus millones de súbditos, cada vez más toscos y vivos ante el hecho.

El problema queda así planteado de forma aguda, y aún no hemos oído lo último.

Si lo examinamos más de cerca, este problema presenta tres facetas relativamente distintas pero estrechamente relacionadas:

1. En el período de la lucha revolucionaria, ¿cuál debe ser la proporción adecuada entre la espontaneidad y la conciencia, entre las masas y la dirección?

2. Una vez derrocado el antiguo régimen opresor, ¿qué forma de organización política o administrativa debe sustituir al derrocado?

3. Por último, ¿quién y cómo debe administrar la economía tras la abolición de la propiedad privada (un problema planteado en toda su extensión en lo que respecta a la organización proletaria, pero que la revolución francesa sólo afrontó de forma embrionaria)?

En cada uno de estos aspectos, los socialistas del siglo XIX dudaron y vacilaron, se contradijeron y se enfrentaron entre sí. ¿Qué socialistas?

A grandes rasgos, podemos identificar tres corrientes principales entre ellos:

a. los que yo llamaría los autoritarios, los estatistas, los centralistas, los herederos -algunos de ellos de la tradición jacobina y blanquista de la revolución francesa- y otros de la tradición alemana (o, para ser más precisos, prusiana) de la disciplina militar y del Estado con mayúsculas.

b. los que yo llamaría los antiautoritarios, los libertarios, herederos, por una parte, de la democracia directa de 1793 y de la idea comunalista, federalista: y, por otra, del apoliticismo saint-simoniano que pretende sustituir el gobierno político por la "administración de las cosas".

c. por último, los llamados socialistas científicos (Marx y Engels), esforzándose laboriosamente y no siempre con éxito o de forma coherente, y a menudo por razones meramente tácticas (ya que tuvieron que hacer concesiones tanto a las alas autoritarias como a las libertarias del movimiento obrero), para conciliar las dos corrientes mencionadas y llegar a algún compromiso entre la idea autoritaria y la libertaria.

Intentemos resumir brevemente los intentos realizados por estas tres corrientes de pensamiento socialista para resolver los tres problemas fundamentales de la Revolución.

1. Espontaneidad y conciencia

Los autoritarios no confían en la capacidad de las masas para alcanzar la conciencia sin ayuda, e incluso cuando afirman lo contrario, tienen un terror pánico a las masas. Si hay que darles crédito, las masas siguen embrutecidas por siglos de opresión. Necesitan orientación y dirección. Una pequeña élite de líderes tiene que sustituirlas, enseñarles una estrategia revolucionaria y conducirlas a la victoria. Los libertarios, en cambio, sostienen que la Revolución tiene que ser obra de las propias masas, de su espontaneidad y libre iniciativa, de su potencial creativo, tan insospechado como formidable. Advierten contra los dirigentes que, en nombre de la conciencia superior, pretenden anular a las masas para negarles después los frutos de su victoria.

En cuanto a Marx y Engels, unas veces ponen el acento en la espontaneidad y otras en la conciencia. Pero su síntesis queda coja, insegura, contradictoria. Por otra parte, hay que señalar que los libertarios no siempre estuvieron libres de las mismas aflicciones. En Proudhon, junto a una exaltación optimista de la "capacidad política de las clases trabajadoras", se pueden encontrar tensiones pesimistas que ponen en duda esa capacidad y se alinean con los autoritarios en su sugerencia de que las masas deben ser dirigidas desde arriba. Del mismo modo, Bakunin nunca logró deshacerse del conspiranoico "48'er" de sus días de juventud y, justo después de haber perfeccionado el irresistible instinto primario de las masas, lo encontramos abogando por la "penetración" encubierta de éstas por parte de líderes conscientes organizados en sociedades secretas. De ahí este extraño entrecruzamiento: las personas a las que reprendió, no sin buenas razones tal vez, por su autoritarismo le pillan con las manos en la masa en un acto de macchiavellianismo autoritario.

Las dos tendencias enfrentadas en el seno de la Primera Internacional se reprochaban mutuamente, cada una con razón, las maniobras subterráneas destinadas a hacerse con el control del movimiento. Como veremos, habría que esperar a Rosa Luxemburg para que avanzara un modus vivendi bastante viable entre el espontaneísmo y la conciencia. Pero Trotsky comprometió este equilibrio minuciosamente logrado para llevar la contradicción a su extremo: en algunos aspectos era "luxemburguista": como atestiguan particularmente su 1905 e Historia de la Revolución Rusa, tenía un sentimiento y un instinto para la revolución desde abajo: puso el acento en la acción autónoma de las masas; pero al final -después de haber argumentado brillantemente en contra de ellas- se acerca a las nociones blanquistas de organización de Lenin y, una vez en el poder, llegó a comportarse de forma aún más autoritaria que su líder de partido. Finalmente, en la dura lucha desde el exilio, debía refugiarse detrás de un Lenin que se había vuelto inatacable para presentar su acusación contra Stalin: y esta identificación con Lenin debía negarle, hasta el día de su muerte, la oportunidad de dar rienda suelta al elemento luxemburgués que llevaba dentro.

2. El problema del poder

Los autoritarios sostienen que las masas populares, bajo la dirección de sus dirigentes, deben sustituir el Estado burgués por su propio Estado engalanado con el calificativo de "proletario" y que, para asegurar la supervivencia de este último, deben llevar a sus extremos los métodos coercitivos empleados por el primero (centralización, disciplina, jerarquía, policía). Esta perspectiva suscitó gritos de miedo y horror entre los libertarios, hace un siglo o más. ¿De qué servía, se preguntaban, una Revolución que se conformaba con sustituir un aparato de opresión por otro? Enemigos implacables del Estado, de cualquier forma de Estado, buscaban en la revolución proletaria la abolición total y definitiva de las restricciones estatistas. Pretendían sustituir el viejo Estado opresor por la federación libre de comunas combinadas, la democracia directa desde la base.

Marx y Engels buscaron un camino entre estos dos extremos. El jacobinismo había dejado su huella en ellos, pero el contacto con Proudhon hacia 1844, por un lado, y la influencia de Moses Hess, por otro, la crítica del hegelianismo, el descubrimiento de la "alienación", les habían dejado un toque más libertario. Repudiaron el estatismo autoritario del francés Louis Blanc y el del alemán Lassalle, declarándose partidarios de la abolición del Estado. Pero a tiempo. El Estado, ese "batiburrillo gubernamental", va a perdurar después de la Revolución, pero sólo por un tiempo. En cuanto se den las condiciones materiales que lo hagan prescindible, deberá "marchitarse". Y, entretanto, hay que tomar medidas para "disminuir en lo posible sus efectos más molestos". Esta perspectiva a corto plazo preocupa, con razón, a los libertarios. La supervivencia del Estado, incluso "temporal", no tiene validez a sus ojos y anuncian proféticamente que, una vez reinstalado, este Leviatán se negará tenazmente a desaparecer. La crítica incesante de los libertarios dejó a Marx y Engels en un aprieto y finalmente hicieron tales concesiones a estos disidentes que en un momento dado la disputa entre los socialistas sobre el Estado parecía no depender de nada más y, de hecho, no equivalía a nada más que a una disputa sobre las palabras. Este alegre acuerdo no duró más que una mañana.

Pero el bolchevismo del siglo XX reveló que no era una simple cuestión semántica. El Estado de transición de Marx y Engels, se convirtió, en embrión bajo Lenin y mucho más bajo la posteridad de Lenin, en una hidra de muchas cabezas que se niega rotundamente a marchitarse.

3. Gestión de la economía

Por último, ¿qué forma de propiedad debe sustituir al capitalismo privado?

Los autoritarios tienen una respuesta preparada para ello. Como su principal defecto es la falta de imaginación y como tienen miedo a lo desconocido, recurren a formas de administración y gestión tomadas del pasado. El Estado ha de lanzar su enorme red alrededor de toda la producción, de todo el intercambio y de todas las finanzas. El "capitalismo de Estado" debe sobrevivir a la revolución social. La burocracia, ya enorme bajo Napoleón, el rey de Prusia o el zar, bajo el socialismo ya no se conformará con recaudar impuestos, levantar ejércitos y aumentar su policía: sus tentáculos se extenderán ahora a las fábricas, las minas, los bancos y los medios de transporte. Los libertarios gritaron de horror. Esta extravagante ampliación de los poderes del Estado les pareció la sentencia de muerte del socialismo. Max Stirner fue uno de los primeros en rebelarse contra el estatismo de la sociedad comunista. Proudhon no fue menos, y Bakunin le siguió: "Desprecio el comunismo", declaró en un discurso, "porque resulta necesariamente en la centralización de la propiedad en manos del Estado, mientras que yo... quiero ver a la sociedad organizada y a la propiedad poseída colectiva o socialmente de abajo hacia arriba, a través de la libre asociación, y no de arriba hacia abajo a través de cualquier tipo de autoridad."

Pero los antiautoritarios no fueron unánimes al formular sus contrapropuestas. Stirner sugirió una "asociación libre" de "egoístas", que era demasiado filosófica en su formulación y también demasiado inestable. Proudhon, más realista, propuso una combinación pequeñoburguesa un tanto retrógrada, adecuada a la etapa anticuada de la pequeña industria, el pequeño comercio y la producción artesanal: la propiedad privada quedaría salvaguardada; los pequeños productores, conservando su independencia, favorecerían la ayuda mutua; como mucho, aceptaría la propiedad colectiva en una serie de sectores, respecto a los cuales reconocía que la gran industria ya los había asumido: el transporte, la minería, etc. Pero tanto Stirner como Proudhon, cada uno a su manera, se exponen a los golpes de pecho que el marxismo va a infligirles, aunque sea de forma injusta.

Bakunin se separó de Proudhon. Durante un tiempo, hizo causa común con Marx dentro de la Primera Internacional contra su mentor. Repudió el individualismo posproudhoniano y se dio cuenta de las consecuencias de la industrialización. Defendió a ultranza la propiedad colectiva. No se presentó como comunista, ni mutualista, ni colectivista. La producción debía ser dirigida al mismo tiempo localmente, mediante una "solidarización de las comunas", y en términos comerciales por las empresas (o asociaciones) de trabajadores. Bajo la influencia de los bakuninistas, el congreso de Basilea de la Primera Internacional de 1869 decidió que en la sociedad del futuro "el gobierno será sustituido por los consejos de los gremios". Marx y Engels oscilaron entre los dos extremos. En el Manifiesto Comunista de 1848, inspirado por Louis Blanc, habían optado por la solución pan-estatalista demasiado conveniente. Pero más tarde, bajo la influencia de la Comuna de París de 1871 y de la presión de los anarquistas, moderaron ese estatismo y hablaron del "autogobierno de los productores". Pero estos matices libertarios duraron poco. Casi inmediatamente, en la lucha a muerte que libraron contra Bakunin y sus discípulos, volvieron a un vocabulario más autoritario y estatista.

Así, no era del todo gratuito (aunque tampoco siempre de buena fe) que Bakunin acusara a los marxistas de soñar con concentrar toda la producción industrial y agrícola en manos del Estado. En el caso de Lenin, las tendencias estatistas y autoritarias, por encima de un anarquismo al que contradecían y extinguían, estaban presentes en germen, y bajo Stalin, al convertirse la "cantidad" en "calidad", degeneraron en un capitalismo de Estado opresivo que Bakunin parece haber anticipado en sus críticas, a veces injustas, a Marx.

Este breve repaso histórico no tiene más interés que el de ayudarnos a orientarnos en el presente. Las lecciones que extraemos de ella nos hacen comprender, de manera sorprendente y dramática, que, a pesar de muchas nociones que hoy parecen arcaicas e infantiles y que la experiencia ha refutado (su "apoliticismo", por ejemplo), los libertarios tenían en esencia más razón que los autoritarios. Estos últimos se dedicaron a insultar a los primeros, desechando su programa como una "colección de ideas de ultratumba", o como utopías reaccionarias, obsoletas y moribundas. Pero hoy resulta que, como subraya enfáticamente Voline, es la idea autoritaria la que, lejos de pertenecer al futuro, no es más que un resabio del viejo, gastado y moribundo mundo burgués. Si se trata de una utopía, se trata de la utopía del llamado "comunismo" de Estado, cuyo fracaso es tan evidente que sus propios beneficiarios (preocupados por encima de todo por salvar sus intereses como casta privilegiada) buscan afanosa y ciegamente algún medio para enmendarlo y liberarse de él.

El futuro no pertenece ni al capitalismo clásico ni, a pesar de lo que el difunto Merleau-Ponty hubiera querido hacernos creer, a un capitalismo revisado y corregido por el "neoliberalismo" o por el reformismo socialdemócrata. El fracaso de ambos es tan rotundo como el del comunismo de Estado. El futuro pertenece todavía, y más que nunca, al socialismo, y al socialismo libertario. Como anunció proféticamente Kropotkin en 1896, nuestra época "llevará la huella del despertar de las ideas libertarias... La próxima revolución ya no será la revolución jacobina".

Los tres problemas fundamentales de la revolución que hemos esbozado anteriormente deben y pueden ser resueltos por fin. Se acabaron los titubeos y tanteos del pensamiento socialista del siglo XIX. Los problemas no se plantean ahora en términos abstractos, sino en términos concretos. Hoy podemos recurrir a una amplia cosecha de experiencias prácticas. La técnica de la revolución se ha enriquecido de forma desmesurada. La idea libertaria ya no está grabada en las nubes, sino que deriva de los hechos mismos, de las aspiraciones más profundas y auténticas (incluso reprimidas) de las masas populares.

El problema de la espontaneidad y la conciencia es mucho más fácil de resolver hoy que hace un siglo. Las masas, aunque estén, como consecuencia de la propia opresión bajo la que están dobladas, un tanto desubicadas en lo que respecta a la bancarrota del sistema capitalista, y sigan careciendo de educación y lucidez política, han recuperado gran parte del terreno en el que se encontraban históricamente. En todos los países capitalistas avanzados, así como en los países en desarrollo y en los sometidos al llamado "comunismo" de Estado, han dado un prodigioso salto adelante. Son mucho menos fáciles de engañar. Conocen el alcance de sus derechos. Su comprensión del mundo y de su propio destino ha aumentado considerablemente. Si las carencias del proletariado francés de antes de 1840, por su falta de experiencia y su escasez numérica, dieron lugar al blanquismo, las del proletariado ruso de antes de 1917 al leninismo, y las del nuevo proletariado agotado y desorganizado tras la guerra civil de 1918-1920, o recién desarraigado del campo, engendraron el estalinismo, hoy las masas trabajadoras tienen mucha menos necesidad de confiar sus poderes a tutores autoritarios y supuestamente infalibles.

Por otra parte, gracias sobre todo a Rosa Luxemburg, el pensamiento socialista ha sido penetrado por la idea de que, aunque las masas no estén todavía del todo maduras, y aunque la fusión de la ciencia y la clase obrera prevista por Lassalle no se haya realizado todavía plenamente, la única manera de combatir este retraso y de remediar esta carencia es ayudar a las masas a educarse en la democracia directa dirigida desde abajo: para inculcarles el sentimiento de sus responsabilidades, en lugar de mantener en ellas, como hace el comunismo de Estado (ya sea en el poder o en la oposición), los viejos hábitos de pasividad, sumisión y complejo de inferioridad que les ha legado un pasado de opresión. Aunque este aprendizaje pueda resultar a veces laborioso, aunque el ritmo de progreso sea a veces lento, aunque suponga una tensión adicional para la sociedad, aunque sólo pueda proceder a costa de un cierto grado de "desorden", estas dificultades, estos retrasos, estas tensiones añadidas, estos dolores de crecimiento son infinitamente menos perjudiciales que el falso orden, el falso dinamismo, la falsa "eficacia" del comunismo de Estado, que reduce al hombre a una cifra, asesina la iniciativa popular y, en última instancia, desprestigia la idea misma de socialismo.

En cuanto al problema del Estado, la lección de la revolución rusa está escrita en la pared para que todos la vean. Erradicar el poder de las masas justo después del éxito de la revolución, como se hizo, reconstruyendo sobre las ruinas de la vieja maquinaria estatal una nueva maquinaria de opresión aún más refinada que su predecesora, y hacerla pasar fraudulentamente por la "dictadura del proletariado" y, en muchos casos, absorber en el nuevo sistema los "conocimientos técnicos" del último régimen (y todavía imbuidos del viejo Führerprinzip) conduce gradualmente a la aparición de una nueva clase privilegiada que tiende a considerar su propia supervivencia como un fin en sí misma y a perpetuar el Estado que asegura esa supervivencia - tal es el modelo que ahora nos corresponde no imitar. Además, si tomamos al pie de la letra la teoría marxista de la "extinción" del Estado, las circunstancias materiales que han dado lugar y legitimado (según los marxistas) la reconstrucción de un aparato estatal deberían permitirnos hoy prescindir cada vez más del Estado, que es un gendarme entrometido y ávido de supervivencia.

La industrialización avanza a pasos agigantados en todo el mundo, aunque a ritmos diferentes en los distintos países. El descubrimiento de nuevas e inagotables fuentes de energía está acelerando prodigiosamente este proceso. El estado totalitario engendrado por la pobreza y que deriva de ella su justificación se hace cada día un poco más superfluo. En lo que respecta a la gestión de la economía, toda la experiencia, tanto en los países capitalistas por excelencia como los Estados Unidos, como en los países esclavizados por el "comunismo de Estado", demuestra que, al menos en lo que respecta a amplios segmentos de la economía, el futuro ya no está en las unidades de producción gigantescas. El gigantismo que en su día deslumbró tanto a los últimos capitanes de la industria yanqui como al comunista Lenin es ya cosa del pasado: Too Big (demasiado grande) es el título de un estudio norteamericano sobre el daño que esta plaga ha causado a la economía estadounidense. Por su parte, Jruschov, viejo y astuto burgués, acabó dándose cuenta, aunque con retraso y vacilando, de la necesidad de la descentralización industrial. Durante mucho tiempo se creyó que los sacrosantos imperativos de la planificación exigían la gestión estatal de la economía. Hoy podemos ver que la planificación desde arriba, la planificación burocrática, es una fuente espantosa de desorden y despilfarro y que, como dice Merleau-Ponty, "planificar no hace". Charles Bettelheim nos ha mostrado, en un libro indebidamente conformista en la época en que fue escrito, que sólo podía funcionar eficazmente si se dirigía de abajo a arriba y no de arriba a abajo, sólo si las direcciones emanaban de los escalones inferiores de la producción y eran continuamente supervisadas por ellos, mientras que en la URSS esta supervisión por parte de las masas está asombrosamente ausente. Sin duda, el futuro pertenece a la gestión autónoma de las empresas por parte de las asociaciones de trabajadores. Lo que aún está por aclarar es el mecanismo, seguramente delicado, por el que éstas se federan y los diversos intereses se concilian en un orden que es libre. A la luz de lo cual, el intento del belga Cesar de Paepe, hoy injustamente olvidado, de elaborar un modus vivendi entre anarquismo y estatismo, merece ser exhumado.

En otros lugares, la propia evolución de la tecnología y de la organización del trabajo está abriendo una vía al socialismo desde abajo. Las investigaciones más recientes sobre la psicología del trabajo han llegado a la conclusión de que la producción sólo es verdaderamente "eficaz" si no aplasta al hombre y si trabaja con él en lugar de alienarlo, y se basa en su iniciativa y en su cooperación de todo corazón, convirtiendo su trabajo de obligación en alegría, algo que no puede lograrse plenamente ni en los cuarteles industriales del capitalismo privado ni en los del capitalismo de Estado. Además, la aceleración de los transportes es una ayuda singular para el funcionamiento de una democracia directa. Por poner un ejemplo: gracias al avión, en pocas horas pueden reunirse los delegados de las secciones locales del más moderno de los sindicatos americanos (digamos, el de los trabajadores del automóvil).

Pero si queremos regenerar un socialismo que ha sido puesto de cabeza por los autoritarios, y volver a ponerlo en el camino correcto, tenemos que actuar rápidamente. Ya en 1896, Kropotkin subrayaba con fuerza que, mientras el socialismo presentara una cara autoritaria y estatista, inspiraría cierta desconfianza a los trabajadores y, en consecuencia, vería comprometidos sus esfuerzos y frustrado su desarrollo posterior.

El capitalismo privado, condenado por la historia, sólo sobrevive hoy gracias a la carrera armamentística, por un lado, y al fracaso comparativo del comunismo de Estado, por otro. No podemos derrotar ideológicamente al gran capital y a su supuesta "libre empresa", detrás de la cual se esconde el dominio de un puñado de monopolios, y no podemos devolver a la sala de atrezzo al nacionalismo y al fascismo que están siempre dispuestos a resurgir de sus cenizas, a menos que podamos ofrecer de hecho un sustituto duro y rápido del pseudocomunismo de Estado. En cuanto a los países socialistas (así llamados), no saldrán de su actual estancamiento a menos que les ayudemos, no a liquidar, sino a reconstruir su socialismo desde los cimientos.

Jruschov acabó por caer en desgracia por haber vacilado tanto tiempo entre el pasado y el futuro. A pesar de todas sus buenas intenciones y ensayos de desestalinización o de aflojamiento de los controles estatales, los Gomulkas, Titos y Dubceks corren el riesgo de quedarse parados o de resbalar de la cuerda floja en la que se balancean inestablemente y, a largo plazo, corren el riesgo de arruinarse, a menos que adquieran la audacia y la clarividencia que les permita identificar los rasgos esenciales de un socialismo libertario.