El amanecer de todo - Carne y sangre - David Graeber, David Wengrow

Extracto de "El amanecer de todo", publicado por Farrar, Straus and Giroux.

A mediados del siglo XX, un antropólogo británico llamado A. M. Hocart propuso que los monarcas y las instituciones de gobierno derivaban originalmente de rituales diseñados para canalizar los poderes de la vida del cosmos hacia la sociedad humana. Sugirió que "los primeros reyes debían ser reyes muertos" y que los individuos así honrados sólo se convertían realmente en gobernantes sagrados en sus funerales. Sus colegas antropólogos consideraban a Hocart un bicho raro, y muchos le acusaron de ser poco científico. Irónicamente, la ciencia arqueológica contemporánea nos obliga ahora a empezar a tomarle en serio. Para asombro de muchos, pero tal y como predijo Hocart, el Paleolítico Superior ha aportado pruebas de enterramientos grandiosos, cuidadosamente escenificados para individuos que, de hecho, parecen haber atraído riquezas y honores espectaculares sobre todo en la muerte.

El principio ritual no sólo se aplica a la monarquía, sino también a otras instituciones de gobierno. La propiedad privada apareció por primera vez como concepto en contextos sagrados, al igual que las funciones policiales y toda una panoplia de procedimientos democráticos formales, como la elección y la clasificación. Cuando los europeos conocieron las sociedades norteamericanas, los únicos reyes que existían eran reyes rituales de juego. Si se pasaban de la raya, sus súbditos eran siempre libres de ignorarlos o trasladarse a otro lugar. Lo mismo ocurría con cualquier otro sistema de autoridad. Una fuerza policial que funcionaba sólo tres meses al año y cuyos miembros rotaban anualmente era, en cierto sentido, una fuerza policial de juego, lo que hace menos extraño que sus miembros fueran reclutados a veces de las filas de los payasos rituales.

Hoy en día, está claro que algo sobre la naturaleza del poder y la autoridad en la sociedad humana ha cambiado desde la época de nuestros antepasados. Ya no somos libres de alejarnos de las fuerzas que nos gobiernan. Y viendo la violencia en nuestros hogares, escuelas, lugares de trabajo y departamentos de policía, este cambio no ha sido bueno. ¿Qué nos ha pasado?

La pregunta ha resultado difícil de responder, en parte porque nuestras propias tradiciones intelectuales nos obligan a utilizar lo que es, en efecto, un lenguaje imperial para hacerlo. Los debates existentes comienzan casi invariablemente con términos derivados del derecho romano, que conciben la libertad como algo basado en el poder del individuo (por implicación, un hombre cabeza de familia) para disponer de su propiedad como le parezca. Es una realidad contundente que alguien en posesión de una cosa puede hacer lo que quiera con ella, excepto lo que esté limitado "por la fuerza o la ley". Los juristas han luchado con esta formulación desde entonces, ya que implica que la libertad es esencialmente un estado de excepción primordial para el orden jurídico. También implica que la propiedad no es un conjunto de acuerdos entre personas sobre quién puede poseer cosas, sino una relación entre una persona y un objeto de poder absoluto. ¿Qué significa decir que uno tiene el derecho natural de hacer todo lo que quiera con una granada de mano, por ejemplo, excepto aquellas cosas que no le están permitidas? ¿A quién se le ocurriría una formulación tan extraña?

El sociólogo Orlando Patterson sugiere una respuesta, al señalar que las concepciones de la propiedad (y, por tanto, de la libertad) en el derecho romano se remontan al derecho de los esclavos. Es posible imaginar la propiedad como una relación de dominación entre una persona y una cosa porque, en el derecho romano, el poder del amo convertía al esclavo en una cosa, no en una persona con derechos u obligaciones legales. La vida privada estaba marcada por la libertad del patriarca para ejercer un poder absoluto sobre su mujer y sus hijos, y sobre los pueblos conquistados que eran considerados de su propiedad. La propia palabra "familia" comparte una raíz con el latín famulus, que significa "esclavo de la casa", a través de familia, que se refería a todos los que estaban bajo la autoridad doméstica de un jefe de familia masculino.

Para entender cómo este concepto de libertad ha alterado la sociedad humana, es instructivo examinar el caso del pueblo wendat en la época de Kandiaronk, que por supuesto estaba libre de la influencia del derecho romano. En ciertos aspectos, los wendat (y las sociedades iroquesas en general de esa época) eran extraordinariamente belicosos. Parece que hubo rivalidades sangrientas en muchas zonas del norte de los bosques orientales incluso antes de que los colonos empezaran a suministrar mosquetes a las facciones indígenas. Los primeros jesuitas observaron que los motivos ostensibles de las guerras eran totalmente diferentes a los que ellos estaban acostumbrados. Todas las guerras wendat eran, de hecho, "guerras de luto", llevadas a cabo para calmar el dolor que sentían los parientes cercanos de alguien que había sido asesinado. Normalmente, una partida de guerra atacaba a los enemigos tradicionales, trayendo consigo unas cuantas cabelleras y un pequeño número de prisioneros. Las mujeres y los niños cautivos eran adoptados. El destino de los hombres dependía en gran medida de los dolientes, especialmente de las mujeres. Si las plañideras lo consideraban oportuno, un hombre cautivo podía recibir un nombre, incluso el de la víctima original. El cautivo se transformaba a partir de entonces en la víctima, y si por alguna razón no era adoptado plenamente en la sociedad, sufría una muerte atroz por tortura.

En estos casos, los jesuitas observaron un uso lento, público y muy teatral de la violencia. Es cierto, admiten, que la tortura de los cautivos por parte de los wendats no era más cruel que la que se aplicaba a los enemigos del Estado en Francia. Sin embargo, lo que parece haberles impactado realmente no era la flagelación, el hervor, la marca o el corte del enemigo, sino el hecho de que casi todos los habitantes de un pueblo wendat participaban, incluso las mujeres y los niños. La violencia parece aún más extraordinaria si recordamos que estas mismas sociedades se negaban a azotar a los niños, a castigar a los ladrones y a los asesinos, o a tomar cualquier medida que oliera a autoridad arbitraria. En prácticamente todos los demás ámbitos de la vida social eran famosos por resolver los problemas mediante un debate tranquilo y razonado.

¿Cuál era entonces el significado de estos teatros de la violencia? Una forma de abordar la cuestión es observar lo que ocurría en la misma época en Europa, donde el derecho romano había remodelado en gran medida la sociedad. Como señala el historiador Denys Delâge, aunque los wendats que visitaron Francia se horrorizaron por las torturas exhibidas durante los castigos y ejecuciones públicas, lo que más les llamó la atención fue que "los franceses azotaban, ahorcaban y daban muerte a hombres de entre ellos mismos" y no a enemigos externos. El punto es revelador. Como en la Europa del siglo XVII, señala Delâge,

casi todos los castigos, incluida la pena de muerte, implicaban graves sufrimientos físicos: llevar un collar de hierro, ser azotado, tener una mano cortada o ser marcado. . . . Se trataba de un ritual que manifestaba el poder de forma llamativa, revelando así la existencia de una guerra interna. El soberano encarnaba un poder superior que trascendía a sus súbditos y que éstos se veían obligados a reconocer.

Mientras que los rituales de los nativos americanos mostraban el deseo de aprovechar la fuerza y el valor de un forastero para combatirlo mejor, el ritual europeo revelaba la existencia de una disimetría, un desequilibrio de poder irrevocable dentro de la propia sociedad. Como observó un viajero wendat sobre el sistema francés, cualquiera -culpable o inocente- puede acabar siendo un ejemplo público. Entre los wendat, un guerrero cautivo podía ser tratado con cariño y afecto o ser objeto del peor trato imaginable, pero no existía un término medio. El sacrificio de prisioneros no se limitaba a reforzar la solidaridad del grupo, sino que también proclamaba la santidad interna de la familia y el ámbito doméstico como espacio de gobierno femenino, donde la violencia, la política y el gobierno por mando no tenían cabida. Los hogares wendat, en otras palabras, se definían en términos opuestos a la familia romana.

En este sentido, la sociedad francesa del Antiguo Régimen presenta un panorama similar al de la Roma imperial. En ambos casos, hogar y reino compartían un modelo común de subordinación. La familia patriarcal servía de modelo para el poder absoluto de los reyes, y viceversa. Los hijos debían someterse a sus padres, las esposas a los maridos y los súbditos a los gobernantes, cuya autoridad provenía de Dios. En cada caso se esperaba que el superior infligiera un severo castigo cuando lo considerara oportuno: es decir, que ejerciera la violencia impunemente.

Todo esto se suponía ligado a los sentimientos de amor y afecto, y a las nociones de familia. La tortura pública en la Europa del siglo XVII creaba espectáculos de dolor y sufrimiento desgarradores e inolvidables para transmitir el mensaje de que un sistema en el que los maridos podían maltratar a las esposas, y los padres podían golpear a los hijos, era en última instancia una forma de amor. La tortura wendat, en el mismo periodo, creó espectáculos de dolor y sufrimiento abrasadores e inolvidables para dejar claro que ninguna forma de castigo físico debe ser tolerada dentro de una comunidad o un hogar. La violencia y el cuidado, en el caso de los wendat, debían estar totalmente separados.

Esta conexión -o confusión- entre el cuidado y la dominación es fundamental para la cuestión más amplia de cómo perdimos la capacidad de recrearnos libremente al recrear nuestras relaciones con los demás. Es fundamental, es decir, para entender cómo nos quedamos atrapados en un mundo violento y cruel, y por qué difícilmente podemos concebir nuestro futuro como algo distinto a una transición de jaulas más pequeñas a más grandes.

Traducido por Jorge Joya

Original: harpers.org/archive/2021/11/the-dawn-of-everything-david-graeber-david