Actualidad y sociedad

encontrados: 12072, tiempo total: 0.079 segundos rss2
514 meneos
1351 clics
La economía continúa dando sorpresas positivas: el PIB pisa el acelerador en el segundo trimestre

La economía continúa dando sorpresas positivas: el PIB pisa el acelerador en el segundo trimestre

La sólida evolución del empleo, el comercio exterior y la inversión van a impulsar el crecimiento del PIB por encima del primer trimestre, según los primeros indicadores adelantados. Algunas estimaciones apuntan a un ritmo trimestral de crecimiento del 1%, pero se tiene que confirmar con los datos de final trimestre. La convocatoria electoral del 23J por sorpresa plantea dudas de cómo se va a comportar la economía en los próximos meses. Los primeros datos económicos referentes al segundo trimestre del año están poniendo en órbita al PIB.
216 298 1 K 351
216 298 1 K 351
6 meneos
176 clics
De España a Suiza: la gran variedad de la inflación europea

De España a Suiza: la gran variedad de la inflación europea

La inflación es un fenómeno complejo, lo que no impide que se busque identificar sus probables causas para cada episodio en el que ésta aparece de forma singular. Aunque hemos analizado profusamente esta cuestión para España, no está de menos conocer si las sospechosas habituales encajan con los datos a nivel internacional, en concreto para los países del continente europeo.
896 meneos
2994 clics
Editorial de The Guardian: "Europa necesita que la apuesta de Sánchez dé resultado." [Ing]

Editorial de The Guardian: "Europa necesita que la apuesta de Sánchez dé resultado." [Ing]

A pesar de sus problemas, el Gobierno de Sánchez tiene una historia económica positiva que contar, habiendo capeado la crisis energética y las presiones inflacionistas mejor que la mayoría. […] Tras las inesperadas y contundentes derrotas del pasado fin de semana en toda España, Sánchez ha dicho a los votantes "cuidado con lo que deseas". Ha sido una apuesta arriesgada. A Europa le interesa mucho que le salga bien.
348 548 7 K 399
348 548 7 K 399
500 meneos
521 clics
La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según el Banco de España

La banca se ahorró 3.250 millones en 2022 por no remunerar los depósitos, según el Banco de España

El supervisor achaca al exceso de liquidez el hecho de que los bancos no estén aún pagando por los depósitos.
190 310 0 K 364
190 310 0 K 364
257 meneos
2558 clics
Capacidad de los estadounidenses para afrontar gastos imprevistos

Capacidad de los estadounidenses para afrontar gastos imprevistos

Un 18% de la población no tiene ahorros para afrontar gastos más de 100$. Un 32% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 500$. Un 43% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 1000$. Un 54% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 2000$. Un 13% no tendría forma de pagar un gasto extra superior a 400$ de ninguna de las maneras, ni con ahorros, ni vendiendo activos ni pidiendo prestado el dinero.
106 151 1 K 427
106 151 1 K 427
67 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ataque fallido de Rallo a Yolanda Díaz  Se equivoca sobre la inflación y el Euribor

El ataque fallido de Rallo a Yolanda Díaz Se equivoca sobre la inflación y el Euribor  

El economista @juanrallo metió la gamba al criticar unas declaraciones de Yolanda Díaz sobre inflación y Euribor. Aquí te lo cuento.
55 12 14 K 95
55 12 14 K 95
15 meneos
25 clics
Los indicadores avanzan otro acelerón de una economía ajena al adelanto electoral

Los indicadores avanzan otro acelerón de una economía ajena al adelanto electoral

Ajena a las refriegas políticas y al adelanto electoral, la economía española apunta a un segundo trimestre de acelerón, gracias a la resiliencia del mercado de trabajo y al empuje del sector exterior, incluido el turismo, que ofrece buenas perspectivas ante la llegada de un verano que puede devolverlo a cifras precovid. Los cotizantes a la Seguridad Social han superado en mayo los 20,8 millones por primera vez en la historia, y el paro ha caído en todos los sectores y en todas las autonomías hasta tocar su nivel más bajo desde 2008.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El auge de las súper-empresas: ¿Están monopolizando los mercados?

El auge de las súper-empresas: ¿Están monopolizando los mercados?  

REFERENCIAS ACADÉMICAS Chen, Z. (2022). Economic Growth and the Rise of Large Firms. Hoberg, G., & Phillips, G. M. (2021). Scope, Scale and Competition: The 21st Century Firm. Akcigit, U., & Ates, S. T. (2019). What Happened to US Business Dynamism? Kwon, S. Y., Ma, Y., & Zimmermann, K. (2023). 100 years of rising corporate concentration. University of Chicago, Becker Friedman Institute for Economics Working Paper, (2023-20). Arora, A., Cohen, W., Lee, H., & Sebastian, D. (2023). Invention value, inventive capability and the large firm
14 2 4 K 130
14 2 4 K 130
7 meneos
44 clics
La eclosión del capitalismo cognitivo

La eclosión del capitalismo cognitivo

La nueva economía ya no basa su funcionamiento en productos materiales, sino en algo etéreo, aunque de un valor inmensurable: el conocimiento. Calcular el valor de las ideas o de los datos resulta complejo; sin embargo, es ahí donde se asienta ahora la riqueza. Esto abre también nuevas cuestiones, como la ética de que sean unos pocos los que se enriquezcan con lo que es, en esencia, de todos.
399 meneos
3178 clics
Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'

Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'  

Son tantos los factores y variables en juego, que resulta casi imposible predecir lo que va a suceder en la economía, al menos, en el corto plazo. Tras años de dominio absoluto gracias a una industria potente y un mercado laboral que ha funcionado casi a la perfección, la economía de Alemania se enfrenta a la recesión. Por el contrario, los países del sur de Europa, que parecían condenados al estancamiento y al infortunio económico tras la cris' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'
188 211 5 K 360
188 211 5 K 360
15 meneos
16 clics

Economía de Brasil se recupera con Lula y desafía tasas altas

Datos oficiales publicados el jueves mostraron que el producto interno bruto se expandió un 1,9% en el período enero-marzo frente al trimestre anterior, por encima de la mediana de las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg, de 1,2%. En la comparación interanual, la economía creció un 4%. El Gobierno ha tratado de minimizar el impacto de los altos costos de endeudamiento con medidas tales como exenciones de impuestos y ayuda en efectivo para los pobres. Pero Lula tiene dificultades para enfrentar un Congreso dividido, lo que…
13 2 0 K 88
13 2 0 K 88
15 meneos
16 clics
Sospechas y cuentas oscuras: el Vaticano investiga transferencias millonarias de un sacerdote en EE.UU

Sospechas y cuentas oscuras: el Vaticano investiga transferencias millonarias de un sacerdote en EE.UU

El Vaticano intenta aclarar cómo el ex director de su oficina de recaudación de fondos misioneros en Estados Unidos autorizó la transferencia de al menos 17 millones de dólares de sus recursos y donaciones a una nueva organización benéfica y un fondo de inversión privado que él creó y aún gestiona actualmente, según pudo saber The Associated Press. La nueva dirección de las Sociedades de Misiones Pontificias en Estados Unidos (TPMS-US), que recauda dinero para las iniciativas de la Iglesia católica en países...
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
578 meneos
835 clics
El empleo supera por primera vez los 20,6 millones de afiliados tras un abril récord con 238.000 trabajadores más

El empleo supera por primera vez los 20,6 millones de afiliados tras un abril récord con 238.000 trabajadores más

El paro registrado ha descendido en 73.890 personas hasta situarse en 2.788.370, "por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008" destaca Trabajo
255 323 9 K 368
255 323 9 K 368
17 meneos
67 clics
El alcalde de Varsovia, frente al rey Felipe VI: «todos somos "polacos"»

El alcalde de Varsovia, frente al rey Felipe VI: «todos somos "polacos"»

El Cercle d'Economía ha entregado este martes su Premio al alcalde de Varsovia, Rafa Trzaskowski, por su labor de acogida a los refugiados ucranianos, en un acto presidido por el rey Felipe VI. Trzaskowski ha sorprendido al auditorio cuando ha dicho que diría unas palabras en catalán, a continuación ha exclamado: “Tenim un nom que el sap tothom: "tots som polacos" (todos somos polacos). Un gesto que ha sorprendido al auditorio y que ha sido acogida con satisfacción por muchos de los presentes. (CAT)
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
48 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chomsky: La UE se desindustrializará si acata el orden mundial dirigido por EE.UU. (EN)

Noam Chomsky dice a Sputnik que hay dos opciones al declive de la UE: un sistema multipolar basado en la ONU o un sistema unipolar "basado en reglas", que se refiere a un mundo en el que EE.UU. hace y deshace las reglas a su antojo.
40 8 12 K 43
40 8 12 K 43
7 meneos
10 clics
Un 78’3% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda más sostenible

Un 78’3% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda más sostenible

La demanda creciente de viviendas y edificios sostenibles y eficientes, el aumento de la presión regulatoria y un mayor número de ayudas disponibles para impulsar este necesario cambio marcan la transformación de un sector que no solo está ante un gran reto, sino también ante una gran oportunidad.
455 meneos
1851 clics
El acelerón sorpresa de la economía de España: el motor exterior impulsa el PIB más de lo esperado

El acelerón sorpresa de la economía de España: el motor exterior impulsa el PIB más de lo esperado  

Ya conocen los datos de PIB del primer trimestre. La economía de España no solo sigue resistiendo, sino que además está acelerando en los primeros compases de 2023 (respecto al trimestre anterior). El buen momento que atraviesa el mercado laboral está siendo la gasolina que alimenta al motor del consumo, que vuelve a 'tirar del carro' de la economía. El PIB ha crecido un 0,5% intertrimestral, una décima más que en los últimos tres meses de 2022, mientras que en términos interanuales ha avanzado un 3,8% interanual
205 250 11 K 366
205 250 11 K 366
11 meneos
60 clics

Beneficios corporativos e inflación [TWITTER] [ENG]

En 2022, los beneficios unitariarios aumentaron de manera constante, creciendo a un ritmo registrado de 9.3% (interanual) en el último trimestre. Este aumento aportó 3,2 pps. al crecimiento del deflactor del PIB total de 5,8%, contribuyendo así más a la inflación interna que los costos laborales unitarios.
3 meneos
15 clics

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

El sector de la distribución está muy bien situado para la promoción del ODS 12 al actuar como punto de unión entre los productores y los consumidores. Además de desarrollar sus propias acciones a favor de la sostenibilidad, pueden influir en los proveedores (para que produzcan) y en los consumidores (para que consuman) de forma sostenible. Estas empresas prestan menos atención a las metas relacionadas con la promoción de una economía circular y del consumo sostenible.
368 meneos
2044 clics
La lista de países que se acercan a China y usan el yuan en lugar del dólar se multiplica en un año

La lista de países que se acercan a China y usan el yuan en lugar del dólar se multiplica en un año  

Las últimas cifras a nivel internacional revelan que el uso del yuan o renminbi se ha duplicado en los intercambios comerciales entre países. Los datos publicados por Swift muestran que el yuan ahora representa el 4,5% de todo el mercado, frente a menos del 2% de hace solo un año. Por otro lado, y para tener algo más de contexto, el euro supone alrededor de un 6% de las transacciones comerciales a nivel global.
170 198 5 K 350
170 198 5 K 350
9 meneos
19 clics
La gran banca volverá al negocio de los depósitos "cuando los clientes lo pidan", según A&M

La gran banca volverá al negocio de los depósitos "cuando los clientes lo pidan", según A&M

El director sénior de Alvarez & Marsal, Eduardo Areilza, ha sostenido que la gran banca está actualmente "cómoda" con su estructura de ahorro, compuesta por una gran masa guardada en cuentas corrientes, por lo que su vuelta al negocio de los depósitos se producirá "cuando los clientes lo pidan" y que los bancos ya cuentan con ahorro suficiente de sus clientes, si bien este se encuentra en mayor medida en cuentas a la vista, y no en productos a plazo, por lo que sostiene que "será el cliente el que tendrá que decidir adónde quiere moverlo".
732 meneos
1918 clics
El FMI revisa al alza el crecimiento de España, que será la locomotora del euro durante tres años seguidos

El FMI revisa al alza el crecimiento de España, que será la locomotora del euro durante tres años seguidos  

Lo comido por lo servido. El Fondo Monetario Internacional ha revisado al alza el crecimiento de España para 2023 en cuatro décimas, a la vez que ha revisado a la baja en la misma cantidad el avance del producto en 2024. De este modo, el PIB aumentará un 1,5% este año y un 2% en 2024, frente al 1,1% y 2,4% anunciado en las previsiones de enero. No obstante, España queda como líder absoluto entre los grandes países del euro en lo que a crecimiento del PIB se refiere.
315 417 17 K 424
315 417 17 K 424
20 meneos
32 clics
Biden y los republicanos alcanzan principio de acuerdo en el techo de deuda

Biden y los republicanos alcanzan principio de acuerdo en el techo de deuda

El presidente estadounidense Joe Biden y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, llegaron a un "principio de acuerdo" para elevar el techo de la deuda de la nación a última hora del sábado (27.05.2023), mientras se apresuraban a limitar el gasto federal y resolver la inminente crisis antes de la fecha límite del 5 de junio.
17 3 0 K 130
17 3 0 K 130
670 meneos
2336 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La economía de España destaca en Europa con una fortaleza que supera todas las expectativas

La economía de España destaca en Europa con una fortaleza que supera todas las expectativas

El arranque de año de la economía de España destaca en Europa, y va camino de batir todas las expectativas en el primer trimestre. También en todo 2023, después de lograrlo ya el año pasado. La inédita respuesta de las instituciones nacionales y europeas, primero a la pandemia y después a la crisis de inflación y a la guerra en Ucrania, está favoreciendo la resiliencia de las familias y en mayor medida de las empresas.
268 402 64 K 396
268 402 64 K 396
270 meneos
2902 clics
Suecia agudiza su división social por el desplome de su mercado inmobiliario

Suecia agudiza su división social por el desplome de su mercado inmobiliario

La pinza creada por la espiral inflacionista y la escalada del precio del dinero ha sumido a Suecia en una grave crisis de identidad, surgida por la vieja trampa financiera que se gesta en los mercados inmobiliarios y que encarece repentinamente las hipotecas y aumenta la desigualdad
109 161 0 K 405
109 161 0 K 405
« anterior1234540

menéame