Actualidad y sociedad
911 meneos
1045 clics
FACUA denuncia a Alcampo, Aldi, Dia, Carrefour, Hipercor, Lidl y Mercadona por «subidas de precios» en alimentos con IVA rebajado

FACUA denuncia a Alcampo, Aldi, Dia, Carrefour, Hipercor, Lidl y Mercadona por «subidas de precios» en alimentos con IVA rebajado

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a ocho de las principales cadenas de distribución ante el Ministerio de Consumo por «las subidas que vienen aplicando» en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. La asociación pide al departamento que dirige el ministro Alberto Garzón que abra una investigación para determinar en qué productos se han producido incrementos en los márgenes de beneficio, algo expresamente prohibido en el artículo 72 del real decreto ley-de diciembre de 2022 por el que se aprobó la rebaja fiscal

| etiquetas: facua , denuncia , alcampo , aldi , dia , carrefour , hipercor , lidl , mercadona
327 584 0 K 448
327 584 0 K 448
Comentarios destacados:              
#2 Deberían infiltrar policías en dichas cadenas de distribución , resultaría más productivo que infiltrarlos en comedores sociales .
Deberían infiltrar policías en dichas cadenas de distribución , resultaría más productivo que infiltrarlos en comedores sociales .
#2 "Policía acusado por seducir a 5 empresarios maduritos" :-D :-D
«Lamentablemente, a día de hoy Consumo rechaza que las competencias sean suyas y asegura que es Agricultura el que las tiene. A su vez, desde Agricultura dicen que están en manos de Hacienda. Y desde Hacienda aseguran que el tema lo llevan Asuntos Económicos y la CNMC», critica el secretario general de FACUA.
#1 Bueno, la justicia suele tardar pero al final llega. Les pondrán una sanción por infracción muy grave de 10.000€ a cada empresa.
#4 la ruina!!
#4 dentro de 10 o 15 años que luego se condonará o cambiará por una multa de 30€
#4 Ya habrán descontado la hipotetica sanción del beneficio estimado que sacarán.
#21 Son muchos años toreando, ya han aprendido bien la maña.xD
#4 con vender 2 botellas de aceite de oliva ya la habrán pagado
#4 Todo eso se podría haber evitado si dejaran de hacer estupideces como rebajar el IVA cuando todos sabemos que las empresas se lo van a intentar quedar si o si. Y lo que se están quedando es mi dinero y el de todos. nos roban y el gobierno ha impuesto una medida que facilita el robo, esto se sabia que iba a pasar y lo lamentable es que sabiendo que no tienes recursos para vigilar e impedir que pase, tiran adelante la medida, repito, estúpida.
#4 que será anulada por un defecto de forma, como siempre... no sería la primera vez que ocurre
#1 Con eso juegan estas empresas .. saben que tomar el pelo a la gente sale gratis....
#5 la gente se deja tomar el pelo
#10 la gente somos imbéciles
#15 Pues o hacemos arder España o poco más podemos hacer en esta pseudo democracia en la que solo tenemos voz cada cuatro años.

Con el cártel de los coches nos la colaron bien y nos enteramos bastante más tarde. Si el Gobierno no gobierna para nosotros y los sistemas de control no tienen poder de disuasión, hay que rehacer la casa por los cimientos.
#1 Jajajajaja, me ha recordado al comic de Asterix y Obelix de las olimpiadas, cuando se enfrentan a la burocracia. Es de traca lo de esta gente.
#1 #14 Las doce pruebas de Astérix, concretamente la parte en la que deben conseguir rellenar el formulario A-38 en la Casa que Enloquece.

Genial.
#1 Última Hora! , Asuntos Económicos y la CNMC acaba de informar que las competencias las tiene la señora de la limpieza de la ETT que le vienes viene a limpiar los martes por la tarde. Seguiremos informando :-D
La del LIDL últimamente cada vez que quiere subir precios (lo he visto ya 4 veces en el supermercado que tengo cerca de casa):

Producto X a 5€. Quieren subirle el precio. Te cambian el cartel a uno naranja en el que pone “OFERTA hasta el dià Z, 5€, antes 6,99€” Termina la fecha y mágicamente su precio estándar pasa a ser 6,99€.

Alcampo también se las trae. Antes era de los supermercados más económicos, ahora es tan caro como el resto.

Moraleja: ningún hijo de puta dueño de supermercado se salva.
#13 Lo de poner el cartel con antes a cierto precio más alto que nunca existió es también ilegal.
De hecho, a Mediamarkt, por ejemplo, ya le han dado unas cuantas con eso*
*Y con unas cuantas se demuestra claramente que les conviene hacerlo una y otra vez
#24 sip, el problema es que como no sabes a qué le van a cambiar el precio, no puedes sacar foto del antes y el después. Encima en este son listos, quitan la etiqueta antigua. En otros comercios por pereza dejan puesta la vieja por detrás.
#13 el otro día, el zumo de melocotón veo que han cambiado el embase, y ostia, casi 2€ la botella
Que sea Facua quien lleve la iniciativa deja muy claro la inutilidad del ministerio de Garzón, que ha sido una decepción total como ministro.
El otro día me veo en los supermercados aguacates a 11,99 € el kilo. Pensé que se trataba de un error, pero no.
Aquí en Canarias, en la isla de La Palma, en una isla llena de aguacates, aguacates medio podridos de mala calidad a ese precio... y los guiris turistas comprándolos.

En el jardín tengo aguacateros que cuando echan aguacates no sabes lo que hacer con ellos de la gran cantidad que echan. Yo lo que hago es repartirlos entre los familiares, amistades y vecinos.

Creo que ese precio…   » ver todo el comentario
#16 y los guiris turistas comprándolos
Y qué quieres que hagan? Robarlos de los árboles? Pues igual es lo que se merecen pero la gente suele ser más civilizada y se aguanta.
Más flagrante es el robo los plátanos, no había estado nunca en las Canarias y en octubre del 2021 me fui a ver vuestro volcán y estaba hospedado en Los Cristianos, me quedé alucinado viendo que los precios de los plátanos, ya que no se venden bananas, eran más caros que en la península y encima más pequeños.
Pues me jodió pero tuve que comprar.
#6 Te presento a #16 :-)
#44: Gracias.
#16 Uff, un mes llevo intentando comprar patatas en Tenerife y es imposible. Y además la malla ha subido muchísimo el precio de la malla.

Entre que la cosecha ha sido una mierda (un 20%) y la prohibición de la importación de patatas de UK por haber detectado larvas de escarabajo rojo, llevamos mucho tiempo sin poder comprarlas. Y la cosa parece que se va a alargar...
#45 Ya autorizaron la importación de papas a Canarias desde el Reino Unido, o sea, que ya hay existencias y bajarán los precios. Los mangantes que las tenían almacenadas para venderlas caras van a tener que comérselas:

www3.gobiernodecanarias.org/noticias/autorizada-la-importacion-de-papa
"Facua denuncia" no implica que haya pasado.

Dudo mucho que no puedan justificar que han mantenido el margen comercial. Acaso Facua pretende que tengan margen comercial negativo? En ese caso les podrían denunciar por ello.

Controles de precios, una medida absurda que solo busca un enemigo común al que achacar los males.
No se libra ni @CocoPino. :-P
Habrá que volver al comercio tradicional.
#12 ¿Cuál? El de los supermercados de barrio donde todo es aún más caro o el de los propios productores y cooperativas dónde es aún más caro aunque se ahorren intermediarios. Está jodida la cosa porque el mercado lo mueven los grandes.

Siendo bienes de primera necesidad yo tomaría las riendas para un sistema público, pero ya sabemos como termina esa película :-(
#39 No, el mercado no lo mueven los grandes. El mercado lo mueve el consumidor.
El problema que el único criterio del consumidor es el precio, (como mucho la comodidad), no vemos el poder que tenemos como consumidores.
Sinvergüenzas es poco... :ffu:
#33 Bueno, la ley no fija el precio, establece que el márgen no puede comerse la rebaja del IVA
Qué margen comercial permite la ley en dichos alimentos?
#3 Tù les vas a decir qué precios pueden poner los comerciantes? No ha podido ni el estado ni Dios, ... :troll:
Esperamos que el ministro Garzón dé respuesta a nuestra denuncia. La ley deja muy claro que su ministerio sí tiene competencias para sancionar los aumentos ilegales de precios y márgenes

Pero bueno, dejad al pobre Garzón en paz, ¿lleva tocándose el higo cuatro años y le vais a poner a currar ahora que está en funciones?
#41 vivo en Menorca. Muchas cosas las compro de mi tienda. Tengo una pequeña tienda de alimentacion donde vendo fruta y verdura principalmente pero tambien tengo aceite, conservas, legumbres, pasta, vendo jabones a granel, vino a granel. Lo que no tengo en mi tienda lo compro en un supermercado al lado de casa que pertenece a gente del pueblo. La carne en la carniceria de confianza y el pescado en la única pescaderia del pueblo. Nunca he ido a un gran supermercado ni me apetece coger el coche para ir a comprar y perder tanto tiempo. Hago las compras segun lo necesito, voy casi todos los días al supermercado. Muchas veces voy solamente a comprar una cosa. Total está a dos metros de casa y nunca hay que hacer cola.
¡¡¡¡jolín, a mí casi no me llega ya el dinero para la comida!!!!
que aprovechados.
Cuando la gente empiece a robar para comer saldrán indignadísimos en los medios reclamando al Gobierno que tome medidas.
Jamás he comprado, ni compraré en ninguno de esos supermercados
#28 ¿Vives en España? ¿Dónde compras?
Voté al inepto Garzón y siento vergüenza. No pinta una mierda, se rien de él, pero cobra y sigue. o_o
Menuda escoria, como conquistan/roban como beneficio cualquier pequeña bajada de impuestos para intentar aliviar el gasto de la gente..
A por ellos!
Ahora cítame el artículo de què codigo vigente que diga que eso es ilegal.
#31 artículo 72 del real decreto ley-de diciembre de 2022
habría que ir a esos supermercados y pinchar con una aguja todas las botellas de aceite
Conclusión, es mejor subir el IVA, al menos los beneficios se los "queda" el estado :troll:
#37 Pues lo mismo no es tontería. Se sube el IVA la gente deja de comprar y no les queda otra que bajar precios. ¿Tonteria o sueño? ?(
La inflación tenemos cada vez los precios mas caros, la gasolina otra vez empieza a estar imposible. El facuo se está yendo por peteneras denunciando lo que no toca para no molestar al gobierno se presupone. La culpa de los demás.

menéame