Actualidad y sociedad
204 meneos
14618 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España se cuela en el ranking de peores cervezas del mundo: ¿será la que estás pensado?

España se cuela en el ranking de peores cervezas del mundo: ¿será la que estás pensado?

Hoy en día, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo, y se produce y consume en todo el planeta. Según las estadísticas, se estima que se consumen alrededor de 188 mil millones de litros de cerveza en todo el mundo cada año. Pero, ¿las hay malas? Puedes darlo por seguro. En España hay una broma bastante extendida y es que la Cruzcampo, cerveza típica de Sevilla y alrededores, puede ser muchas cosas, pero ninguna cerveza. Esto para unos es un sacrilegio y para otros una verdad como un templo.

| etiquetas: españa , cerveza , cruzcampo , peor
94 110 26 K 336
94 110 26 K 336
Comentarios destacados:                                  
#8 #4 Un dia puedes probar a beber cerveza. :troll:
Pues esta buena joder. A mi en verano con la calor me apetece una Cruzcampo y no una cerveza de esas machaconas. Que cada uno beba lo que quiera...
#4 Un dia puedes probar a beber cerveza. :troll:
#8 #13 te digo yo que en Andalucía y a más de 40°C en verano, pillas una Cruz Campo bien fría y te sabe a gloria (y si es con pescaíto frito, unas gambas o algo rico para acompañar y aún mejor). Es el único entorno en el que es concebible y apetecible esa cerveza, pero ahí cumple perfectamente su función
#4 No voy a decir que no.

Con un calor extremo, cualquier cosa fresquita por el gaznate, entra solo.

Pero tengo que decir que la única cerveza que deje a medias en mi vida (creo que no llegué a beber ni un cuarto), fue una Cruzcampo que pedí en una discoteca, hará ya más de dos décadas.

Imposible tomar un sorbo, la volví a dejar en la barra incrédulo de cómo una cerveza podría tener un sabor tan repugnante.

Y recuerdo que por aquéllas épocas me podía tomar fácilmente, una tarde de fin de semana, entre dos o tres jarras de caño (no Cruzcampo, claro) y disfrutar hasta el último sorbo.

Pero esa Cruzcampo, no se me irá nunca de la cabeza la imposibilidad de acabármela.


Primera y última Cruzcampo de mi vida.
#12 ¿En serio a alguien le gusta la cerveza la primera vez que la prueba?

A pesar de haber probado fácilmente más de 100 marcas diferentes, todavía no he encontrado ninguna que disfrute bebiéndola. Al final la bebo por una cuestión social, ya que si estoy con amigos de cervezas tengo tres opciones:

1. Pedir un refresco (ser el cortarrollos)
2. Pedir un ron-cola (ser el borrachín)
3. Pedir cerveza y tomármela como quien se toma un medicamento.

Al final te acostumbras al sabor, pero, joder, un aquarius de naranja está bueno, en cambio la cerveza tiene un amargor que es una agresión a las papilas gustativas.
#17 Bueno, cuando probé esa Cruzcampo llevaba ya años bebiendo cerveza. Y además remarco que me encantaba beber cerveza. Casi más que ahora.

Igual te has equivocado al referenciarme, o igual me he explicado mal.

De hecho, la última cerveza que bebí fue ayer. Estaba con sed me pidieron una cerveza y no veas que bien entró.

Ni el Aquarius
#18 Entonces no entiendo qué haces comentando en una noticia sobre cerveza...
#18 Te he referenciado por lo que comentas de la impresión que te causó la primera cruzcampo. En mi opinión creo que hay poca gente que le guste la primera vez que la prueba, ya que no es un sabor particularmente agradable, sobre todo para un adolescente que todavía no ha curtido su paladar. Pero, como en todo, para gustos, colores. La puedo beber, pero no la disfruto. Lo mismo me pasa con los pimientos. Si me los ponen, los como, pero tampoco es un sabor que disfrute como el de una mandarina orri, una buena pizza o un chuletón de vaca vieja.
#18 Error. Sí, quería contestar a #17
#17 Pues vaya gente más rara tienes a tu alrededor si piensan q pedir algo no alcohólico es cortar el rollo...
#29 Curiosa y tristemente, es lo que más abunda. Sé que es fácil hacerse el digno en un foro anónimo y subirte al pedestal moral para señalar con el dedo.

#34 Llámale falta de personalidad o capacidad de adaptación a las circunstancias. Beber una cerveza, aunque sea un sabor que no disfrute demasiado, tampoco me supone ningún problema en determinadas y circunstancias y con determinadas personas. Con mi círculo más cercano no tengo ese problema porque me conocen y saben que no me gusta. Be water, my friend.
#36 Creo que no soy quién para dar consejos a nadie. Yo bebo agua en mi casa, y cuando salgo de fiesta también.
Al principio me miran raro, luego ya no.
#17 A mí me la dieron de niño como broma - eran otros tiempos - para ver la cara que ponía, y para desdicha de los bromistas, me gustó y me la quería tomar entera xD
#17 4. Tener personalidad y que tus amigos te respeten.

Las otras tres opciones son CORRUPCIÓN y el alcohol una droga que consumen los drogadictos.

Eres un DROGADICTO CORRUPTO.

Felicidades.
#34 ¿Le llamas drogadicto?
Anda, déjate de bromas y confiesa lo que te has metido para llegar a semejante mierdaflexión, y encima tener los huevos de escribirla y publicarla. Y considera también cambiar de camello si aspiras a ser respetado.
Un saludo.
#34 ¿Me pasas el teléfono de tu camello? Lo que te da, parece ser de puta madre, aunque te nubla ligeramente el juicio.
#17 Si no tienes personalidad para pedirte un Aquarios cuando te apetezca no es nuestra culpa
#41 ¿Te/os he culpado de algo?

No te preocupes, en la vida real sé elegir bien mis batallas. Si tomarme una cerveza me facilita las cosas a nivel social, pues me la tomo como quien se toma un frenadol en sobre. No todo es blanco o negro en la vida, aunque algunos, por lo que se ve, tenéis una visión muy bipolar del mundo.
#48 ¿Conoces el típico caso del que aprovecha cualquier ocasión para llamar maricón a alguien, y al final el homosexual era él? Pues creo que hay varios de ese estilo entre los que te han venido a dar lecciones sociales.
#17 la primera cerveza, la primera de tu vida, suele ser un sabor fuerte y no agradable, pero luego si que hay cervezas que se disfrutan desde la primera. También te tiene que gustar el alcohol, y por supuesto el sabor amargo pero a mí me encanta muchas birras y desde el principio, por ejemplo más comerciales la 1906 sobre todo la colora está riquísima, la amstel oro o la Mahou doble, de las no tan comerciales la kwak aunque te puedes poner contento rápido, la Carlos v o la impecatul gallega que delicia, cualquiera de las chimay sobre todo la azul y no se qué más decirte pero me encanta probar cervezas y disfrutarlas con calma
#17 pero qué dices hombre de dios. No hay nada mejor que el primer trago largo de una cerveza. Joder, el mejor momento de la semana.
#68 ¿El mejor momento de la mañana dices?
#17 pidete una sidra.
#17 Hay gente que prefiere los sabores amargos a los dulces. Yo prefiero algo más neutro (el café lo tomo con leche, pero sin azúcar). Si tú eres de los que prefiere lo dulce, pues normal que no te guste la cerveza.
#17 Te aconsejo una radler o cambiar de amigos :roll:
#17 yo si fuera tú, optó por la segunda, Narmer.

Ron con Cocacola y a cascarla. Tómate lo que te guste y el resto que se vaya a la mierda si te quiere juzgar. Mi único consejo es que no lo hagas en una reunión de trabajo si es importante :-D ..... pero por lo demás.... Haz lo que te siente bien a ti.

Te lo dice un cervezero sin prejuicios.

:hug:
#17 Yo odiaba la cerveza, no me gustaba ninguna hasta que probé la Guinness. Fue la primera cerveza que me pasó.

Pero no puedo con ninguna de las típicas, Cruzcampo, Estrella, San Miguel...

Las cervezas artesanales si que me saben mejor.
#17 Grimbergen dubbel
#17 aunque hayas probado más 100 marcas de cerveza, diría que no tienes más de 25 años por tu comentario, corrígeme si me equivoco
#17 ¿No te gusta la cerveza pero si los ron-cola? De hecho el ron tiene un sabor más fuerte, y con tanto grado te deja la garganta tiritando. Lo que pasa es que con los años te acostumbras y acaba gustándote.

Eso si, creo que si fuese por emborracharse (aunque sea un poco) nadie bebería alcohol nunca.
#17 A mí me encantaba. También he de decir que mi abuelo me daba de niña cerveza sin alcohol, supongo que eso influye.
Si no te gusta la cerveza, tienes otras opciones, como el vino, la sidra, etc.
#17 El tema de los gustos. A mí el Aquarius me sabe a jarabe rebajado con agua.
#17 Yo en esos casos (en los bares que tienen Cruzcampo por ejemplo) pido vino.
#17 Hace tiempo encontré mi cerveza: Corona.
#17 Yo lo tengo claro, para saber si una bebida está buena o no, la tienes que tomar a temperatura ambiente.
1- El frío modifica su sabor y cuanto más frío más. Con calor, cualquier bebida, hasta el agua de los floreros bien frío, te entraría bien.
2- Bebe la cervecita calentita ya verás que buen sabor tiene :-P

estoy contigo, es más una cuestión social y de precio.
#17 hola, eres un niño?
#181 ¿Igual te estás refiriendo a #17?

¿No a mí?
#12 debió ser otra, la cruzcampo no tiene sabor
#4 Fijo que además la bebes para bajarte un pincho de tortilla sin cebolla.

Si es que me da un asco sólo imaginarlo...

:troll:
#13 tiene toda la pinta, sí.

Y cuando llega a casa, pizza con piña y Nedflix.

Si es que el Comepiedras de la historia interminable tiene más paladar que alguno...
#4 Sí, orines de mono hervidos y luego enfriados también están muy buenos.
#16 buahggggg, hervidos. Menudo loco
#4 Si no es cuestión de machaconas, las japonesas son suaves, las radlers son suaves, el tema es que la Cruzcampo directamente sabe a mierda.
#32 de cervezas sabes bien poquito, y se nota
#64 Claro que sí, campeón.
#4 Con un calor sofocante y muerto de sed, te sabe a gloria hasta tu propio pis :troll:
#4 claro y a mi agua , tinto de verano o cualquier cosa, que como la cruzcampo, no es cerveza.
#4 Por eso las sirven en un balde de hielo. Con el calorcito prueba una rice ipa, una de trigo o una belga de cereza/frambuesa, las suelen hacer de 4º precisamente para eso... bueno y para colarlas en los supermercados en noruega que sino no les dejan venderlas mas que en las licorerias :-D
#4 Para eso es mejor beber agua directamente
#4 No te rayes, no estás loco porque te guste la cruzcampo. De hecho, de todas las típicas españolas, es la única que tiene sabor cuando está muy fría,( recordemos que todos los alimentos, cuando están muy fríos, pierden sabor) temperatura a la que nos gusta aquí en Sevilla. El resto, por el contrario, a medida que se van calentando, están mas buenas, y la Cruzcampo está mas agria. Pero claro, lo normal aquí es beberte una cerveza fría en 10 minutos, y no pegarte media hora con una mahou en el sol que sacaron de una mierda de nevera.
#4 Es que la peña es bastante obtusa, la Cruzcampo está diseñada para los calores de Sevilla y para tiradores de salmuera, se sirve a -3°, si no está mal servida y no sabe bien. Me acuerdo el día en que le enseñé el "punto glacial" de las latas a un anticruzcampista, la cara de idiota aún le dura. Había estado ahí todo el tiempo y pese a los muchos insultos, jamás la habían mirado como servirla.
Estoy hasta las narices de pedirme birras calientes en media España, me quedo con mi Cruzcampo bien tirada y bien fría...
Spoiler: sí.
#1 Pero eso significaría considerarla cerveza!
#43 A eso venia, ya me voy.
#43 es cerveza reciclada, te la bebes y cuando la expulsas, la embotellan para el siguiente.

Es solo un prestamo temporal, cerveza de alquiler.
#TeAhorrounClick La cerveza que todos pensamos es la que nos baja la media
#2 re lo ahorro más "Si bien la lista está copada por elaboraciones americanas (todo el mundo sabe que no son muy buenos en eso de hacer cervezas, ahí los europeos ganamos de calle), entre las 250 peores cervezas del mundo solo hay una marca española que ocupa el puesto 159 y esa es Cruzcampo con un 2,52 de media"
#22 el que ha escrito el artículo no tiene ni puta idea, aunque las mejores sin rival son las belgas, hay cervezas americanas muy ricas pero tienes que ir a tiendas especializadas para poder pillar algo que merezca la pena y pagar un precio desorbitado gracias a la importación, evidentemente hay cervezas belgas de 3€ que son la ostia y para tomar algo similar americano en España suele ser sus bueno 6-8€

PD: para mí la mejor cerveza del mundo es la Westvleteren XII pero suele encontrarse muy cara y prefiero algo como una kwak que se puede encontrar entre 2 y 3€ algo más razonable
#49 No me lo creo :-) estoy bebiendo una justamente ahora, que rica!
#49 no conocía la Westvleteren XII y la acabo de buscar en Internet para ver dónde la puedo comprar y ¿¿en serio vale 20€ una botella de tercio??
¿Dónde la compráis?
Cc #62
#99 Donde yo vivía las solía traer el dueño de una tienda especializada y solía costar 12€ pero depende de la "añada" si que pueden estar por 20€ o a veces incluso más es terrible pero es un cerveza casi artesana y que se hacen limitada las tiradas esta complicado el tema, por eso suelo tirar más de "semi-industrial" belga que las hay por 2-3€ con una calidad muy buena
#62 Yo que tú pediría al médico que te hiciera un chequeo......no puedes etar bien....
#49 En españa tenemos unas cuantas artesanales que hacen tiradas de belgas, ipas premiadisimas y algunas animaladas stout. El tema es que las cer.. los refrescos industriales que en españa bebemos cuando hace calor, porque precisamente se hacen asi por eso, bajan la media hasta el suelo.
#82 la española que más me gusta es una "rara" gallega llamada Lilith o impecatum según la búsques pero no sé pillan las manos y hacen tiradas limitadas recuerdo que después de beber la primera llame a mi tendero favorito y le dije que no vendiera ni una más que me las guardase que iba esa misma tarde a por todo su stock xD xD
#49 la chouffe. De largo la mejor cerveza "industrial" que se puede encontrar en el Mercado. Y por eurito y pico.

Ya del rollo artesanas ... Hay Competición.

Cruzcampo es un puto asco.

Es opinión :hug:
#95 muy rica también aunque de esas me quedo con la kwak lo malo es que es muy alcohólica y para disfrutarla máximo 2-3 botellines
#95 Me gusta más la Gulden Drrak, pero la Chouffe, o la Rince Cochon son muy buenas.
#95 la chouffe de cereza tirada de grifo es la hostia de rica, es como beberse una piruleta pero que siempre pide más.
#49 el ránking es una porquería porque entre las 250 top, también son cervezas norteamericanas. Es un ránking de norteamericanos para norteamericanos.
Se parece a los mierder-ránkings de las famosas más atractivas del mundo y siempre son estadounidenses, como si las del resto del mundo no contasen.
#96 no te digo que no pero que algunas norteamericana hay que no están muy malas pero que es difícil conseguir en España y es más fácil conseguir buena mercancía europea y claro que está Bélgica que hace autenticas joyas

También hay que decir que la normalidad con cerveza es que la gente no salga de las españolas o como mucho beba otras cosas poco ricas como Paulaner Guiness o la asquerosidad de budweiser que venden en España
#49 Correcto. Tienen algunas micro destilerías muy buenas.
#22 gracias a los americanos tenemos toda la ola de cervezas artesanas y unos cuantos lúpulos nuevos que en Europa no existen. Hace ya más de 20 años que allí era moda tomarse una buena APA.
Y tienen cervezas industriales que ya nos gustaría... Lo que pasa es que aquí no las conocemos.

Para poner un ejemplo, es un capítulo de tru Blood se habla de que la única cerveza americana decente que conocen los europeos es flying dog, qué además está bastante buena.
#2: Y el problema quizás sea no poner a cada cerveza en su contexto.

Una Cruzcampo para empezar NO es una cerveza, sino es un tipo de bebida diferente, y su contexto sería tomarla en Sevilla en una terraza, en un chiringuito en la playa...
#25 En ese contexto, muriendo de calor y con la boca seca, me bebería hasta meados de perro. O incluso peor, una Cruzcampo.
#40 Si no encuentras meados de perro puedes beberte una Mahou y no notarás la diferencia.
#25 Yo siempre recuerdo que hacia el año 2000 empecé a teletrabajar para una empresa inglesa y un día vinieron los dueños de la empresa a visitarme y fuimos a un bar, pidieron una cerveza y les dieron una Cruz campo y yo pensando que no les iba a gustar y marcharon encantados diciendo que era "refrescante".
#45 una shandy también es refrescante o un kalimotxo
#45 la Cruzcampo se da un aire a las sidras fresquitas que beben en Reino Unido cuando hace calor y no procede una pinta de ale
#45 los ingleses son muy polites y no te dirán la verdad en la cara
#25 si la heinekein no esta peor en el ranking es que es una basura, y si, la cruzcampo es una cerveza, no hay discusion si sabes.
La peor cerveza nacional que he probado, ya sido la mahou, que parece la cerveza que te tomas al final de una fiesta mas doblado que una alcayata, y parece que te lo han servido en un cenicero, pero que no te queda otra.
#61 Por fin alguien con criterio. Todos estos que critican la Cruzcampo seguro que están encantados con la Meaohu esa.
#84 a mi la cerveza me da igual de donde sea, pero es que la mahou es la peor a nivel nacional, luego esta la estrella del sur o cosas asi, o las cervezas ibicencas, artesanales, como la mierda de pato, pero que estan asquerosas, pero como es la moda y le dicen que es buena, la gente dice que es buena.
#61 la Cruzcampo es basura. La Heineken es basura al cuadrado, pero coño.... La Mahou no es estrella de Galicia pero tampoco es para tanto, joder.

Es opinión :hug:
#100 la mahou no he probado cerveza peor, no hay ninguna situacion que le haga buena, no se como estara la lista pero si la heineken no esta por delante en cutre es que la lista es de los tipicos que saben de cerveza pero que no saben diferenciarlas
#61 la san Miguel también me parece que es bastante mala
#25 estuve viviendo un año en Cádiz y nunca me cansaré de repetirlo: una Cruzcampo está rica en agosto en Andalucia, si te tomas un tercio de Mahou en ese contexto se te calienta en seguida y pierde fuerza, y de la misma forma si te tomas una Cruzcampo en invierno en Castilla sabe a mierda. Lo mismo pasa con una pinta de ale, si te la tomas en Reino Unido templada está bien rica, si te la tomas en verano en España es horrible. Cada sitio tiene un tipo de cerveza por algo.
#72 Por eso los fabricantes de artesanas las hacen por temporadas; en invierno stout, tostadas y belgas, entre tiempo ipas, tirando hacia verano american pale ale o hazy ipas y ya con el calor sacan las milkshake ipa y las de frutas.
Tengo en el armario una imperial envejecida en barrica de burdeos que es para tomarsela cuando estas con dos metros de nieve en la puerta... y que me va a doler abrirla, no hay mas ni habra mas en 2 años >_<
Imagino que la Meahou habrá quedado en un puesto cercano...
#3 Esa es la que toma mi gato y siempre dice lo mismo.
#6: Por curiosidad: ¿Es típico tratar a la pareja de "mi gato"? Nunca lo había leído o escuchado, aunque tampoco estoy mucho en Madrid y tampoco puedo asegurar nada.
#27 Tengo entendido que en Madrid, los 'gatos' son la gente nacida y criada en allí, quizás tenga algo que ver.
#66: Sí, de tercera generación (o sea, también todos los abuelos y los padres), pero lo de referirse a tu pareja como "mi gato" me parece un poco...
#6 Mi gato es la que mea.
El tuyo lo adoraría.
#3 piensa que antes era incluso peor... bueno, mejor no lo pienses.
Si no está en la lista la San Miguel es porque directamente no la considerarán cerveza. Que me sorprende que ese meado de burra no salga nunca en los ránkings de peores cervezas.
#15 Es relativo; yo estuve comprando un tiempo la cerveza de litro especial de marca blanca del Carrefour a 99 céntimos, y un día vi la San Miguel especial por 1,11€ y la probé, y comparada con la anterior sabía a paraíso.
#15 Quizá en este artículo no la mencionan por ser originariamente filipina :troll:
es.wikipedia.org/wiki/Corporación_San_Miguel

cc.#58 #63 #93 #121
#15 tienes la San Miguel Especial con 63 puntos.
#15 No sabria decirte el motivo, quizas por marketing mahou la ha expulsado de los bares.
#15 A los ingleses le encanta. Esta claro que se beben hasta la lejia, pero bueno.
#15 He mirado y aparece en algunos listados de las peores cervezas del mundo desde hace tiempo; y tras saber este dato te estarás preguntando "¿Entonces por que es noticia que entre la Cruzcampo si ya estaba la san Miguel?", pues porque la noticia es que entre en el ranking una cerveza española y la san Miguel no es española, es filipina; de hecho es bastante popular en Asia y sale en películas como Ghost in the Shell (la buena, la de animación).  media
Si entre los expertos hay multitud que no tienen ni idea (y esto sucede también en el mundo del vino) no me quiero imaginar lo que sucede con un ranking donde cualquiera da su opinión. Seguro que hay españoles que han votado Cruzcampo sin haberla probado.
Por otro lado, al final la cerveza es cuestión de estilos y gustos. E incluso dentro de un mismo estilo hay puristas que consideran defectos a desviaciones de ese estilo cosas que a otras personas les parecen buenas innovaciones que merecen…   » ver todo el comentario
A mí dame una Ambar, cada uno a lo que está acostumbrado.
#7 eso es lo que pasa, que el sentido del gusto entra en su zona de confort con lo que está acostumbrado
#7 Hubo un tiempo en que empece a preferir la cerveza alemana y mi siguiente trabajo fue en Alemania. La cerveza mas barata de kaufland aleman le da 20 vueltas a cualquier cerveza patria PARA MI GUSTO , pero de las patrias , Ambar es mi preferida, y la descubri en Albacete , fijate.
Quiso la fortuna que mi siguiente trabajo fuera en zaragoza.
La cerveza nunca te miente sobre tu destino xD
Ahora me da miedo probar cervezas exoticas.
#21 No hay huevos con una sapporo... :troll:
#35 Antes que eso me tiro al vino.
#21 Mi jefa hace cervezas "artesanales".
Te la tengo que presentar, a ver si te la llevas y te la zumbas y descansamos todos por fin.
#7 Yo la descubrí mientras disfrutaba las vacaciones en Aragón --ya hace algunos años --. Me encandiló.
No seré yo quien defienda a la Cruzcampo, pero Heineken o Carlsberg tienen aún menos sabor que Cruzcampo...
#30 Es cierto que la Heineken y la Carlsberg no saben a nada. Pero mejor no saber a nada que tener un sabor asqueroso como la Cruzcampo.
No tengo muy claro cómo han sacado esas puntuaciones, habrá que mirarlo a ver, porque:

Cruzcampo: 63%
www.beeradvocate.com/beer/profile/4173/18067/

Mahou Clásica: 65%
www.beeradvocate.com/beer/profile/920/9558/

Mahou 5 Estrellas: 69%
www.beeradvocate.com/beer/profile/920/17550/

¿La Mahou verde por encima de la Cruzcampo?
No me lo creo :-|
#10 Ha ganado bastante mercado ultimamente, por el norte no se veia ni en foto ninguna de las tres y ahora salvo la cruzcampo que por suerte no la quiere nadie, mahou se ve bastante.
Pues os contaré dos secretos:

-La fórmula de la Cruzcampo la hizo un alemán.

-Las fábricas que han dado la la fama a la Cruzcampo son madrileñas. De hecho hay bares andaluces que se fijan en el lote para ofrecer solo las cervezas de fabrica sevillana.
#52: ¿No será la de Valencia? :-P
es.wikipedia.org/wiki/Cruzcampo
Desde luego que la de Madrid y la de Valencia igual no creo que sepan porque el agua tiene poco que ver en cuanto a sabor, y lo mismo que el agua esté rica sola no significa que vaya a salir una bebida mejor.
Nadie cuenta el chiste?

Están los dueños de estrella Galicia, Heineken y Cruzcampo en una convención, se les acerca el camarero y les pregunta qué quieren

El de Heineken, se pide una Heineken, el de Cruzcampo, una Cruzcampo, y el de la estrella, una Coca-Cola.

Y le dicen, tan orgulloso que estás de la estrella, y no te pides una?

Y le responde: si vosotros no tomais cerveza, yo tampoco
La peor del mundo una Miller.

Me lo creo totalmente, y eso que un verano que estuve en Nevada nos la bebíamos por cajas.

Qué puto calor hacía, joder.
#9 el agua de nevada sabe mejor
Aparece Cruzcampo entre las peores, pero sin ponen en el listado las americanas dentro de las mejores, lo ignoro.
Me inclino por las abadias belgas y mañana en la fiesta irlandesa por San Patricio, me tomaré una pinta de San Ginés (guinness)
#5 Grimbergen doble o Kasteel tostada y que se acabe el mundo si quiere...
#28 A la grimberger le echan azucar a espuertas, no es muy buena cerveza.
#53 a mí me gusta
#5 Has leído mal, las americanas están entre las peores.
#5 prueba otras stouts o porters
Esa clasificación la han hecho norteamericanos. Pues si aquí no son muy buenas, según ellos, ¿cómo calificar a las norteamericanas?
Creo que las norteamericanas son en general aguachile y que aquí hay muchas más que aceptable y algunas muy buenas.
De todas formas casi toda están en poder de grandes multinacionales que casi las monopolizan.
#19 Yo estuve un tiempo tomando la Budwaisser checa, la original, muy rica. Cuando probé la mierda de la Budwaisser gringa casi vomito.
#89 Me encantas las checas. Las cervezas tambien. Tienes que probar la Kolser verde.
#89, pues en la república checa no faltan cervezas para probar
#89 Muy cierto, siendo las cervezas checas buenísimas, las americanas usando el mismo nombre no sirven ni para lavarse el pelo.
Según tengo entendido, una de las terapias más utilizadas (y peligrosas) para evitar la recaida de los alcohólicos se basa en el consumo de Cruzcampo: se utiliza sobretodo en casos extremos ya que una terapia de choque con Cruzcampo no solamente hace que aborrezcas la cerveza sino que se te quitan las ganas de tomar alcohol de por vida.
Por cierto, la terapia a base de Cruzcampo, aunque muy efectiva, ha sido muy criticada por la OMS por las graves secuelas psicologicas que provoca.
#59 Bien jugao ahí
Solo por que conste: hay una diferencia que te cagas entre una Cruzcampo hecha en Sevilla y una hecha en Jaén, en la antigua fábrica de El Alcazar, famosa por el agua de su manantial (y motivo por el cual no la cierran, a pesar de ser tan pequeña).
#39: Pues que pongan una fábrica en Madrid. :-P
#42 ¿Para que salga con sabor a Mahou? Quita, quita, con una cerveza que malgaste nuestra rica agua tenemos suficiente.
#39 Tu si que sabes de lo que hablas :clap:
#39 la Alcázar me gustaba
Aviso : texto muy breve o caracteres no validos  media
La Mahou gasta mucho dinero en publicidad, luego nos extraña que en Madrid no cerrasen los bares durante la pandemia o pusiesen terrazas gratis por doquier.  media
#20: ¡Pobre Mahou, rápido, que alguien la rescate de ser wasteada (dilapidada) por Ayuso!

A todo esto, desde la izquierda no se debería criticar las terrazas, solo promover que estas sean urbanamente sostenibles, analizando cada caso, persiguiendo a los que hacen ruidos... porque además, muchas críticas a las terrazas son "es que hay menos sitios para aparcar", y yo prefiero que haya terrazas a coches aparcados, que las calles no son garajes.
#37 Yo personalmente la he cogido asco desde que vi a la sociópata de la Ayuso haciéndole publicidad, y una cosa tengo clara, esta gente no mueve un dedo gratis.
Sobre las terrazas pregunta a los vecinos de Chambers a ver que te dicen de su experiencia con Terracis & Co.
La verdad es que no tiene por qué gustar una cerveza u otra por obligación, pero el chistecito de la Cruzcampo me parece ya muy trillado y cansino.
Por otra parte lo que digan unos yankees, unos alemanes o unos españoles para elegir unilateralmente la mejor cerveza "del mundo" me la trae bastante floja.
Es un insulto a la cerveza llamar a Cruzcampo cerveza. Ni en verano ni en invierno. Es meado de burra.

No sé otros. Pero es la única "bebida con gas" que me da dolor de cabeza.
En el resto de cosas es igual a pesar de lo que digan gobernantes mentirosos
Soy de esos raros a los que tods las cervezas por igual le saben a mierda.
Para mí una de las peores es Estrella Galicia y en el Resurrecction Fest es un problema hasta que me insuflo la segunda botella de Jaggermeister. Entonces ya me entra toda la cerveza que quiera e incluso alguna polla si se deja.
La peor cerveza del mundo es la Heineken. Es gaseosa con sabor a algo. Y hace poco probé la Pilsner checa, que le anda cerca a la Heineken o incluso la supera en horrible.

Para mi hay una pista muy buena: cuanto más chupi guay la botellita de los cojones y cuanto más brilli-brilli en la etiqueta, peor.
#55 Cruzcampo pertenece a Heineken¿no? Hay una relación {0x1f602}
Cuando estuve en Sevilla me dediqué a beber vino y hace dos años probé una Cruzcampo (no me quedó otra, era eso o Heineken) y lo siento pero fue asqueroso. Cuando voy de vacaciones por el “sur” suelo tomar Alhambra “verde” que es la única que me gusta (y suelo buscar Ámbar, que según que centro comercial la venden)
#65 Alhambra verde 1925 y Estrella Galicia para mí forman la combinación ganadora.
#65 La 'milno', como la llaman, en el sur es una de las mejora birras patrias. Nunca entenderé como teniendo semejante maravilla por esas latitudes aún haya gente que prefiera intoxicarse con brebajes como Cruzcampo, por mucho calor que haga y muy fresquita que esté. :-S
Nosotros creemos que todas las cervezas se merecen una oportunidad.
Correcto, yo se la di. Nunca mais.
Mirando las peores me encuentro con la Skol, versión brasileña, 59 puntos, no se si se sigue vendiendo en España.
Pues a mí me gusta la cerveza marca blanca del Dia.
#86 la rambler extra malta está bastante mejor que cualquier cerveza de marca española y tiene 8 grados
En mi lejana juventud, la que se llevaba ese título era la Victoria malagueña. La Cruzcampo era muy buena en aquella época.
También he de decir que la Mahou en Madrid está a años luz de la misma marca en "provincias" (como dicen ellos)
No se si he comentado ya, pero hay una diferencia abismal entre la Cruzcampo producida en Sevilla y la que se hace en Jaén. La de Jaén le da mil patadas a la sevillana, tanto que incluso en el cuello de las botellas de Jaén pone "elaborada en Jaén". 
«12

menéame