Actualidad y sociedad
70 meneos
570 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El acercamiento entre Irán y Arabia Saudí asestará un golpe mortal al dólar

El acercamiento entre Irán y Arabia Saudí asestará un golpe mortal al dólar

En definitiva, no es una hipérbole afirmar que el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí ha acabado con la hegemonía del dólar. El acuerdo alcanzado con la mediación de Pekín hace que este resultado sea inevitable, a menos que se produzca algún acontecimiento subversivo de cisne negro, como un golpe de Estado contra MBS respaldado por Estados Unidos, aunque es poco probable que eso ocurra después de que consolidara con éxito su poder a finales de 2017.

| etiquetas: economía , sistema monetario , brics , petroyuan , petrodólar
48 22 21 K 356
48 22 21 K 356
Comentarios destacados:          
#15 El fin del dollar lo llevo leyendo yo desde 1975 ... y aquí seguimos.
Algún día acertarán, pero llevan 48 fallando.
"el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí ha acabado con la hegemonía del dólar"
No veo que esto haya ocurrido. Voy a los mercados y sigo viendo al dólar en el lugar que estaba ayer.
Las criptos siguen "midiéndose" en dólares.
etc.

El artículo me parece un despropósito, donde junta los deseos y expectativas con la realidad, siendo ésta muy distinta a día de hoy.
Traducción automática:

"La integración geoeconómica de Eurasia dio un gran salto como resultado del acercamiento iraní - saudí , que desbloquea el potencial comercial del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con Rusia y China. Sus miembros ricos ahora pueden aprovechar dos series de megaproyectos en tránsito iraní de una sola vez a través de este acuerdo, con el Corredor de Transporte Norte-Sur (NSTC) que los conecta con Rusia, mientras que el Corredor Económico China-Asia

…   » ver todo el comentario
#1 Es todo muy elocuente pero un poco absurdo cuando te das cuenta de que el Yuan está muy ligado al dólar... Por no decir que China es el principal comprador de Arabia Saudí desde hace años.

Lo resto es sacar una bola de cristal para predecir el futuro sin mucha argumentación ni razonamiento real que lo sustente.

#7 Los primeros que están comprando deuda yanki son los chinos. Cuando ellos dejen de hacerlo el resto ya veremos que tal.
#11 No es absurdo porque el peso de Arabia Saudí e Irán como productores de petróleo es algo muy a tener en cuenta. El dólar ha sido hasta ahora la divisa fundamental, el comercio internacional se negiciaven dólares, esto junto a China cambia mucho el peso del dólar. Esto va hacer un reequilibrio de las monedas.
#11 "Es todo muy elocuente pero un poco absurdo cuando te das cuenta de que el Yuan está muy ligado al dólar... Por no decir que China es el principal comprador de Arabia Saudí desde hace años."

Lo que dices sobre que China compra a Arabia carece de sentido, no es un argumento que contradiga el ataque que están preparando contra la hegemonía del dólar, así de simple. No deja de sorprenderme que tengas 3 votos positivos con semejantes falacias.

Léete este otro artículo y luego me…   » ver todo el comentario
#33 El artículo argumentaba que la relación comercial entre Arabia Saudi y China ponía en peligro la hegemonía del dolar, la realidad es que esa relación hace muchisimo que existe.
El fin del dollar lo llevo leyendo yo desde 1975 ... y aquí seguimos.
Algún día acertarán, pero llevan 48 fallando.
#15 Cierto, pero igual que lo del cambio climático: un sitema tan grande tarda lo suyo en quebrarse, aunque sea insostenible, pero tarde o temprano se hunde.
Otra cosa es acertar la fecha, pero con la guerra y demás tiene pinta q lo veremos pronto, a ver... :popcorn:
#20

Pero lo del cambio climático no es una adivinación, es una conclusión basada en hechos.
Y creer que a otros países a los que compramos, desean que nos vaya mal, eso sí que es absurdo.
#21 Bien que compramos a Rusia pero le deseamos mal, y tantos otros casos similares.
Se compite para dominar, no para aniquilar.
En fin, ya lo veremos, no hace falta epecular.
#29 vuelve a leer anda
Una buena dosis de sensacionalismo, sí señor.
Zero hedge, asestando golpes mortales al dólar desde el inicio de los tiempos.
Llevo leyendo que el dólar y el Deutsche Bank van a desaparecer desde que entré en esta web
Vaya, en esa foto se han juntado los representantes de los derechos humanos por excelencia.
#_9 Turuleto dales tiempo que esto acaba de empezar. Hasta hace unas semanas el precio del niquel se fijaba en occidente, hoy ya no, ahora se fija en China.

Pues con esto tres cuartos de lo mismo. Puedes negarlo hasta el final o ir preparando el cuerpo para la rotura anal que va a suponer la desaparición del dinero fiat y la implosión del iceberg de deuda sobre el que descansa nuestra economía.

El resto del planeta se ha cansado de financiar el tren de vida occidental, más nos valdría empezar a negociar con ellos...
#12 en realidad el resto delundo quiere el nivel de vida occidental, cuanto más pronto lo veas más fácil lo asumiras
#17 Al ritmo que nos estamos empobreciendo lo raro es que no te des cuenta de que ya han empezado a pedir lo que les toca xD

Yo tengo totalmente asumido lo que hay, descuida.
Respecto a golpe mortal al dólar, pues desde luego puede ser u golpe, pero el dólar sigue muy, muy arraigado. Costará años y años sacárselo de encima, pero una miga siempre es bienvenida. Y mil hacen una montaña
#4 Lo malo va a ser el declive. Hasta ahora el petrodólar permitía a EEUU imprimir dólares sin fin exportando la inflación al resto del planeta.

A medida que vaya cayendo vamos a ver cómo nos implosiona la inmensa deuda generada, de las formas más sexys y variopintas.

En los próximos años vamos a flipar en colores, empezando por el catacrack financiero que ya se está gestando.
#4 yo creo lo contrario. Literalmente todo el planeta tiene dólares, en el momento en que se sospeche un sorpaso, el dólar perderá valor, más gente intentará quitárselo de encima o dejar de usarlo por la inestabilidad, así que perderá más valor, etc, al mismo tiempo en cuanto unos pocos países abran la veda el resto lo tendrá más fácil para aprovechar el momento de debilidad. Yo lo que creo es que empezará despacio pero en algún momento empezará una caída en picado
#14 yo creo que vamos a un mundo multipolar en todos los sentidos. No esta escrito en piedra marmorea en ningun sitio que debamos basarnos en una unica moneda esa es una prerrogariva partidista de una potencia hegemonica concreta. Las monedas mas fuertes deberan competir entre si de igual a igual en el próximo siglo.

En el plano geopolitico espero que se acaben los injerentismos y las muertes que provocan. La pregynta es si la catarsis se dara tranquilamente o violentamente. Ahi creo que aquellas potencias como la UA, la UE y China asi como otros no alineados en asia y ameruca latina, tienen que dar un paso adelante y decir "se terminó". En manos de la ciudadbia queda elegir los estadistas que nos hagan avanzar en ese sentido.
Montarse la película de que va a desaparecer el petrodólar está bien porque posiblemente ocurra en tres o cuatro décadas, pero hay que tener en cuenta otras variables.

El mundo está migrando a otro tipos de combustibles para dejar de lado lo máximo posible el consumo de petróleo y fósiles (sólo para barcos, aviones, etc.)

Por lo que veo que hay una relación inversamente proporcional, contra más nos preparamos para reducir el consumo de petróleo, más se abren los países productores a otras…   » ver todo el comentario
Si acaban con el petrodolar se le acabó a los yakis el darle a la impresora del dinero a costa del resto.
Ya es hora
Huy si mortal de necesidad.
PD: llevo oyendo esp de la caída del dólar y el imperio marrano desde que tengo uso de razón. Algún día pasará, claro. No creo que sea hoy.
Gringolandia a la mierda
La mayoría de los imperios han caído por problemas con sus monedas.
"...el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí ha acabado con la hegemonía del dólar"

Vamos, que "a alguien" puede que no le interese. Es más, puede que "alguien" haya empleado décadas para que esto no sucediera ¿quién será? :roll:
#8 Yo no veo ninguna relación entre este acuerdo y el declive del dólar. ¿Tan importante es el comercio entre Irán y Arabia como para que afecte algo a nivel global?¿Acaso Arabia Saudita va a obligar a todo el mundo a que le compren el petróleo con la moneda de Irán?
¿Un golpe de estado en Arabia Saudi? Estos países se gobiernan con puño de hierro. No se mueve nada sin que se sepa. Y a la minima, se castiga con la muerte. Muerto el perro, muerta la posible y remota rabia. Irónicamente es lo que les blinda de caer bajo las manos norteamericanas. Tener un títere americano como presidente no es garantía de libertad ni prosperidad para el pueblo. Al revés, suele ser alguien que facilita la transacción de la riqueza a los Estados Unidos.

En estos países árabes…   » ver todo el comentario
#2 Lee el artículo, anda...
#2 EEUU debió tomar duras medidas contra Arabia Saudí después del asesinato del periodista, que además tenía ambas nacionalidades.

Ahora, por no aplicar ética por dinero, no tendrá el dinero ni la ética.

Creo que vamos a un mundo donde las dictaduras tratan de imponerse. Con una represión a ultranza en el interior que harán imposible un cambio. Los pocos disidentes que se atreven a elevar la voz se juegan la vida en países como Rusia, Irán o Corea del Norte.
#2 definitivamente los anglosajones estáis viendo las orejas al lobo

menéame