Qué hay que hacer para irse voluntario a Ucrania

Mat Reding / Pexels

Redacción

¿Quién no ha oído las historias de las Brigadas Internacionales cuyos soldados llegaban desde todos los países del mundo para luchar en la Guerra Civil española? Pues bien, ahora Ucrania está reclutando a personas de cualquier parte del planeta para la Legión Internacional de Defensa de Ucrania. Aquí te explicamos cuáles son los requisitos para ir de voluntario al frente de Ucrania.

Convocatoria dirigida a los hispanohablantes

El asalto de Rusia sobre Ucrania, iniciado el 24 de febrero de 2022, se ha convertido en un violento enfrentamiento entre ambos países, con la mirada de Occidente atenta al desarrollo de un conflicto que podría desencadenar la temida batalla global. Hace unos meses el presidente Volodimir Zelensky emitió una convocatoria anunciando que su país busca personas que quieran participar en la batalla de autodefensa que libra su país. En un primer momento era necesario hablar inglés o ucraniano, pero a fin de ampliar las cifras de reclutas, ya aceptan a voluntarios que solo hablen español, con o sin experiencia en combate.

No hace falta experiencia en combate ni idiomas como el inglés o el ucraniano

Con el lema “¡Únete a los valientes!” la web de la Legión Internacional de Ucrania explica a quienes estén interesados en alistarse: “Ahora aceptamos legionarios que solo hablen español”. La página explica que los candidatos no es necesario hablar inglés ni ucraniano. Y que esto también afecta a los aspirantes sin experiencia militar previa, porque tienen instructores que hablan español. También han lanzado una versión en español de la página web y del formulario de aplicación. Añaden que están formando un equipo permanente para ayudar a los hispanohablantes a aclarar sus dudas. Tras estas explicaciones técnicas, se lee un animoso «¡Juntos hasta la victoria de la libertad sobre la tiranía!», en referencia a la dominación que pretende imponer la Rusia de Vladimir Putin sobre el país del Europa del Este que resiste valientemente desde hace 26 meses.

Requisitos para irte de voluntario a Ucrania

  • Edad entre 18 y 60 años. Este es el límite de edad que marca la ley ucraniana.
  • Sin antecedentes penales. No puedes haber sido procesado ni condenado penalmente.
  • Examen médico. La comisión médica te hará una evaluación sanitaria para determinar que no tienes enfermedades crónicas.
  • Forma física. Debes ser capaz de hacer tareas básicas de infantería
  • Llegar al país por tus propios medios. La Legión o las Fuerzas Armadas de Ucrania no dan asistencia en cuanto visas o la organización del viaje.
  • Experiencia militar no obligatoria. Pero podría aumentar las posibilidades de ser aceptado. Otra experiencia relevante es haber sido policía, empleado en seguridad, bombero, etc.
  • Experiencia en combate no requerida. Pero puntúa positivamente. Se podría considerar experiencia militar la paramilitar o milicias.

En cuanto a los pasos para enviar la solicitud, son cuatro muy sencillos: 1) Escanear el pasaporte, 2) Escanear la documentación que demuestra la experiencia profesional relevante, 3) Rellenar el formulario y 4) Enviar los documentos al email [email protected] oficial de la Legión Internacional de Defensa de Ucrania.

¿Cuánto pagan por ir de voluntario a Ucrania?

Recibirá el salario estándar de un soldado ucraniano, que varía dependiendo de las condiciones en el servicio. El pago se realizará en grivna ucraniana (UAH) mediante un banco local. Las cifras aproximadas son: 550 dólares mensuales por permanecer en la línea del frente, 1.100 dólares mensuales por estar en zonas de peligro y hasta 4.800 dólares mensuales por actuar en combate. Las cifras son una aproximación, porque los ratios de intercambio de moneda pueden variar y determinadas unidades reciben pluses adicionales.

Post
Filtrar
Aplicar filtros