Windows 11 24H2 cifra tus SSD y HDD con Bitlocker sin pedirte permiso perdiendo rendimiento en tu PC

Windows 11 se lanzó en octubre de 2021 y desde entonces, ha estado recibiendo constantes actualizaciones por parte de Microsoft. Aunque sea el sistema operativo más mimado de la compañía en la actualidad, lo cierto es que no está teniendo tanta popularidad como se esperaba y Windows 10 sigue siendo el más usado con diferencia. Aun así, al final Windows 11 es el único que está aportando novedades y precisamente se esperan muchas de estas en su última versión. Windows 11 24H2 traerá nuevas funciones y características, aunque algunas de ellas parece que darán quebraderos de cabeza, como el hecho de que los discos SSD y HDD se cifrarán con Bitlocker de forma automática sin avisar.

Cuando Windows 11 llegó, no aportaba muchas diferencias respecto a Windows 10. A nivel estético y de diseño, este se hizo algo más moderno y lo que más notábamos era la simplificación en algunas de sus funciones. Por ejemplo, cuando hacíamos clic derecho en el explorador de archivos, nos aparecían unas pocas opciones en lugar de todo el listado como en Windows 10. También se observó dicha simplificación en las opciones del sistema operativo. Más allá de eso, en términos generales era bastante similar.

Windows 11 24H2 cifra de forma automática con Bitlocker los discos SSD y HDD

Donde Windows 11 ha empezado a diferenciarse más ha sido en las funciones y características que se han ido añadiendo con el tiempo. Hemos empezado a ver como Microsoft está metiendo mucha más presión al uso de la IA en su sistema operativo. Se han visto demostraciones de como aplicaciones sencillas como Paint ahora podrán hacer uso de la inteligencia artificial. Lo mismo con la aplicación de fotos/imágenes típica que viene con Windows, pues con esta podremos incluso eliminar los fondos en fotos donde queramos aislar a las personas o animales.

No podemos tampoco ignorar el añadido de Copilot, el nuevo asistente de inteligencia artificial que sustituye a Cortana, la cual no tuvo una gran reputación. Se espera que con Windows 11 24H2 lleguen esas funciones de IA a las aplicaciones, cambios en el explorador de archivos y además, ahora se da a conocer un cambio que no será muy bien acogido. Resulta que Windows 11 24H2 cifra de forma automática y predeterminada los discos, no importa si es tu SSD principal o HDD secundario. Esto provoca varios problemas a los usuarios, empezando por el hecho de que Microsoft no avisa del cifrado y aquellos que no lo sepan se pueden llevar una mala noticia al ver que no tienen la clave de descifrado si reinstalan Windows, perdiendo así sus datos.

Si queremos quitar el cifrado de los discos, habrá que editar el registro

Editor Registro cifrado

Otro aspecto negativo de tener el cifrado Bitlocker activo es una pérdida de rendimiento de hasta un 45%. Esto lo pudimos ver en las pruebas realizadas hace unos meses en un SSD Samsung 990 Pro de 4 TB, donde en las pruebas de escritura era donde más caía el rendimiento. En la prueba de lectura se reducía en un 26% y a la hora de pasar archivos bajaba la velocidad un 11%. Si bien se ha descubierto que el cifrado Bitlocker se añade de forma predeterminada con Windows 11 24H2, realmente Microsoft empezó a hacer esto desde la Insider Build 25905 de julio de 2023.

Aun así, no será hasta la próxima actualización grande de Windows cuando se implemente de forma oficial, por lo que te vendrá bien apuntarte que hacer cuando instales la 24H2. Lo primero de todo será pulsar Shift+F10 cuando empezamos a instalar Windows, justo en la pestaña de seleccionar país. A partir de ahí podemos escribir regedit para entrar en el editor de registro. Una vez dentro nos dirigiremos a:

Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\BitLocker y pulsamos clic derecho en BitLocker. Seleccionaremos Nuevo-32 bits Hexadecimal y valor 1, además de cambiarle el nombre a "PreventDeviceEncryption". Si no queremos hacer todo esto de forma manual, podemos utilizar software como Rufus y ahí elegir la opción de desactivar el cifrado automático.