EE.UU. estudia cómo frenar la tecnología de China basada en RISC-V

Cuando adelantamos que EE.UU. no se iba a quedar de brazos cruzados frente a lo que estaba haciendo China con RISC-V no lo dijimos en vano. Aunque la CEO de la Fundación RISC-V, Calista Redmond, ya dijo que la asociación no está controlada por ninguna empresa o país, sentando a Joe Biden y Gina Raimondo en "la esquina de pensar", la Casa Blanca vuelve a por más. Y es que EE.UU. quiere frenar la tecnología RISC-V de China a toda costa.

Las palabras mágicas vuelven a ser las de siempre "Seguridad Nacional", la excusa para ahogar, asfixiar y machacar a China sabedores de que no pueden competir ni en costes, ni en personal, con los asiáticos. El monstruo que es el país de Xi Jinping va a tener complicado salir a flote después de tantos intentos de ahogo, pero, ¿qué pretende hacer EE.UU. si los chinos están usando una ISA de código abierto?

Gina "perro de presa" Raimondo quiere morder otra vez y no piensa soltar a China: EE.UU. va a frenar a China con el uso de RISC-V

Gina-Raimondo-RISC-V-EE.UU.-tecnología-China

Y para ello todos los recursos del Departamento que dirige, en concreto, de Comercio, están que echan fuego, y eso que han pasado meses desde que vimos este tema. Para ser concretos, el 18 de noviembre tuvo lugar el primer encontronazo tras las declaraciones de Calista en octubre, así que vamos camino de seis meses de duro trabajo en silencio de Raimondo y los suyos.

¿Qué frutos ha dado este tiempo? Pues de momento no lo sabemos, pero desde EE.UU. y China se ha filtrado el preámbulo de lo que será el siguiente artículo sobre este tema: una carta enviada a todos los legisladores americanos por parte de Raimondo donde su departamento dijo que estaban "terminando el trabajo de revisión de los riesgos potenciales para evaluar si las acciones apropiadas y autorizadas por dicho departamento podrían abordar eficazmente cualquier problema potencial con RISC-V y China".

¿Qué hay de todas las empresas americanas que usan esta ISA de código abierto?

China-RISC-V-Industry-Alliance-presentación

Es la otra parte de la carta. Raimondo también hizo mención a las preocupaciones sobre este tema, y por ello, dijo que tras presentarles más adelante las medidas a los legisladores debían proceder con cautela para evitar dañar con ello a empresas americanas involucradas de lleno en el diseño y comercialización de tecnologías y productos basados en RISC-V a modo de compañías u organizaciones internacionales que están implicadas tanto en creación como en estudios tecnológicos.

En otras palabras, EE.UU. tiene listas las medidas y pide a los legisladores que piensen en cómo va a afectar esto a sus empresas e instituciones, porque como siempre hemos dicho, el águila está dispuesta a sangrar con tal de derrotar al dragón, y esta no va a ser una excepción si ya han hecho lo que han hecho.

Por tanto, es cuestión de tiempo que estas medidas se lancen y se hagan públicas, lo cual será interesante dado que RISC-V como fundación y empresa no está controlada por nadie, pero, ¿puede EE.UU. apropiarse de la ISA de código abierto con la excusa de la seguridad nacional para parar en seco a China? ¿Cerrará de forma obligatoria su uso? O acaso, ¿implementará medidas para "nacionalizar" dicha ISA y que con ello China tenga que pedir licencias al gobierno de Biden? Señoras, señores, hagan sus apuestas y en poco tiempo veremos quién acierta en los comentarios.