PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

El PNV recoloca a Iñigo Iturrate en el palacio Euskalduna con un sueldo de 92.000 euros anuales

El hasta hoy coordinador parlamentario es animador socio cultural y contaba con plaza en la Diputación de Bizkaia, la entidad que ahora le sitúa al frente del palacio de congresos de Bilbao

El ex parlamentario Iñigo Iturrate conversa con Ohiana Etxebarrieta (EH Bildu) durante un pleno de la Cámara vasca.
El ex parlamentario Iñigo Iturrate conversa con Ohiana Etxebarrieta (EH Bildu) durante un pleno de la Cámara vasca.Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

Iñigo Iturrate Ibarra (Bilbao, 1963) ha sido nombrado por la Diputación de Bizkaia como director general del palacio Euskalduna, un puesto que el garantiza mantener el salario de 92.000 euros anuales, según los presupuestos de la entidad foral. Iturrate asume el puesto de Nerea Lupardo que fue despedida la semana pasada. Iturrate es animador sociocultural, según su ficha parlamentaria es funcionario de la Diputación de Bizkaia y desde 1991 ocupa cargos públicos en representación del PNV sin que conste ninguna experiencia profesional en el ámbito privado. Iturrate habla euskera, castellano y tiene un 'nivel medio' de inglés y francés. Realizó, además, estudios de Derecho sin finalizarlos.

Iñigo Iturrate, responsable del grupo parlamentario del PNV en las tres últimas legislaturas, se hace cargo de la dirección del Palacio Euskalduna cuando hasta hoy mismo mantenía la condición de parlamentario al pertenecer como secretario primero a la Diputación Permanente de la Cámara vasca. El consejo de administración del Euskalduna ya había liberado el puesto de director general al cesar la semana pasada a Lupardo. La presidencia de este órgano la ostenta Leixuri Arrizabalaga, diputada de Cultura de Bizkaia y ex compañera de Iturrate en el Parlamento Vasco.

Iturrate cuenta con una extensa trayectoria en cargos institucionales y ha formado parte del equipo del PNV en la organización de las campañas electorales. El pasado lunes 6 de mayo, Iturrate fue el encargado de organizar el acto protocolaria de entrega de credenciales de los 27 nuevos parlamentarios del PNV con Imanol Pradales a la cabeza. El ahora ya director general del Euskalduna ordenó incluso la colocación de todos los electos nacionalistas en la primera foto de familia realizada ya junto a los escaños del hemiciclo.

La designación de Iturrate al frente del Euskalduna da continuidad a los nombramientos de Nerea Lupardo y de Andoni Aldekoa, afiliados nacionalistas con escasa relación con la gestión de palacios de congresos a los que se les garantiza una salida profesional. Lupardo (Arrigorriaga, 1968) realizó su carrera profesional en Euskaltel -la empresa telefónica impulsada por el Gobierno vasco y las cajas de ahorros- pero llegó al palacio Euskalduna después de una etapa como asesora del PNV en el Parlamento Vasco.

El periodista Andoni Aldekoa -actual director general de EiTB- fue designado presidente del palacio Euskalduna en octubre de 2020 después de formar parte del equipo del lehendakari Urkullu. Con anterioridad, Aldekoa trabajó con el alcalde de Bilbao ya fallecido Iñaki Azkuna.

El palacio Euskalduna generó en 2023 un impacto económico de más de 100 millones de euros en Bilbao y Bizkaia y tuvo casi 365.000 visitantes en un ejercicio en el que celebró su 25 aniversario. El Euskalduna declaró unos ingresos propios superiores a los 8 millones de euros (+20%). Según su memoria anual, La naturaleza de los eventos sigue siendo de predominancia sanitaria (28%), la tecnología figura en segundo lugar (18%), la sostenibilidad como temática de análisis y debate ocupa la tercera posición (14%). Divulgación y conocimiento, accesibilidad e inclusión se sitúan con los mismos porcentajes en cuarto lugar (11%).