Jugadores de World of Warcraft organizan una manifestación virtual contra Activision Blizzard tras la denuncia por acoso sexual y desigualdad laboral

Además, han aprovechado para recaudar dinero para una organización sin ánimo de lucro

Tras la noticia de que Activision Blizzard ha sido demandada por el estado de California por acoso sexual y desigualdad laboral, cientos de jugadores de World of Warcraft han organizado una manifestación virtual como protesta. Según informa Polygon, la manifestación fue organizada por un clan de jugadores de rol llamado Fence Macabre. El grupo está utilizando este evento para recaudar dinero para Black Girls Code, una organización sin ánimo de lucro que proporciona educación en varias áreas tecnológicas para las mujeres jóvenes de color, incluyendo el desarrollo de videojuegos.

"Nosotros, como clientes y miembros de esta comunidad, protestamos por el trato poco ético de los empleados de Activision Blizzard, y exigimos que realicen cambios transparentes y duraderos en su empresa y en las IPs asociadas", exigió Fence Macabre en Twitter. "Estamos con las víctimas y los supervivientes del racismo y el abuso de Blizzard". La manifestación tuvo lugar en la Escalera de Idyllia de Oribos, el punto de encuentro de los jugadores de la reciente expansión de Shadowlands.

Image Credit: @Skoll_Shorties on TwitterCaptura: @Skoll_Shorties en Twitter

"He visto una avalancha de apoyo a las víctimas y a los supervivientes", dijo Hinahina Gray, integrante de Fence Macabre. "Es increíblemente alentador y reconfortante saber que, aunque varias cosas puedan dividirnos en la forma en que cada uno de nosotros interactúa con World of Warcraft [Alianza y Horda], en última instancia seguimos unidos en una comunidad que cree en ser el bien mayor".

A fin de no apoyar económicamente a Activision Blizzard, muchos de los manifestantes que acudieron a la protesta lo hicieron sin haber renovado la cuota mensual del videojuego y con tiempo de juego restante que les queda.

"Utilizar las cuentas [como las mencionadas] para ocupar espacio en el servidor y manifestarnos juntos es definitivamente algo que sabemos que fue el movimiento correcto", añadió Hinahina. "Estamos aquí, presentes, e informando a la gente que se cruza con nosotros en el juego y hemos recaudado casi 3.800 dólares para Black Girls Code. Estamos haciendo algo tangible, y es bueno".

A continuación podéis ver una serie de publicaciones de diferentes jugadores/as que decidieron apoyar este movimiento y compartirlo en redes sociales:

Y ahora viene la eterna disyuntiva: es probable que algunos jugadores de World of Warcraft, incluidos algunos manifestantes, se sientan en conflicto, pues están jugando a un videojuego de la misma compañía contra la que protestan: "Es definitivamente agridulce para muchos de nosotros. Aunque tengamos nuestros sistemas de apoyo en la vida real, es muy importante tener esa conexión a través de un interés compartido y común", añadió Hinahina. "Es difícil, pero nuestro compromiso nos hará salir adelante. Todos estamos conectados por esto ahora, no importa a dónde vayamos en la vida o si nos separamos."

Si queréis saber más sobre la denuncia de Activision Blizzard, podéis echar un vistazo a nuestra publicación dedicada, donde explicamos todo lo ocurrido al detalle.

En este artículo

World of Warcraft: Shadowlands

Blizzard Entertainment | 24 de noviembre de 2020
  • Plataforma
  • PC
Comentarios