Los World Roller Games esperan 100.000 visitantes en Barcelona

Mundiales

El campeonato, que se celebra entre el 4 y el 14 de julio, contempla 11 modalidades de patinaje diferentes

Horizontal

World Roller Games

WRG

Once campeonatos del mundo en un solo evento. Barcelona se pone a rodar desde el próximo 4 de julio con los World Roller Games, que coronarán en 11 días de competición a los mejores rodadores del mundo de once disciplinas diferentes de roller. Los World Roller Games se han presentado esta mañana en un acto oficial celebrado en el Ayuntamiento de Barcelona con un objetivo muy ambicioso. Las autoridades han aventurado que unas 100.000 personas visitarán los campeonatos durante la competición.

Durante los World Roller Games Barcelona verá en acción más de 4.000 atletas, los grandes nombres propios de los deportes de rueda pequeña en cinco ciudades diferentes. 2.217 hombres y 1.903 mujeres procedentes de 81 países, participarán en los trece escenarios habilitados. Italia, con 445, y España, con 361, son los combinados nacionales que más atletas aportan a las pruebas.

Barcelona verá en acción más de 4.000 atletas, los grandes nombres propios de los deportes de rueda pequeña en cinco ciudades diferentes

Barcelona será la sede principal, pero la competición se dividirá también entre Terrassa, Vilanova, San Cugat y Mollet del Vallés, que serán subsedes. Allí se albergarán las disciplinas de la competición: Alpino, Artístico, Roller Freestyle, Descenso, Inline Freestyle, Hockey Línea, Hockey Patines, Roller Derby, Scooter, Velocidad y Skateboard.

El presidente de la Federación Española de Patinaje, Carmelo Paniagua, ha agradecido a todas las entidades colaboradoras y ha remarcado la calidad de la competición que se celebrará en Barcelona. “Todos juntos hemos conseguido albergar los World Roller Games en una ciudad que siempre hemos creído que era idónea. Además esperamos que vengan a visitarnos 100.000 personas, y que la gente disfrute un deporte, urbano, inclusivo, femenino, masculino, de equipo e individual. Tiene disciplinas espectaculares, modalidades emergentes que van a tener la oportunidad de darse a conocer en un campeonato mundial”, resumió.

Estamos en el centro del mundo. Es el acontecimiento más grande que acoge Barcelona después de los Juegos Olímpicos”

Marta CarranzaComisionada de deportes del Ayuntamiento

La comisionada de deportes del Ayuntamiento, Marta Carranza, destacó la dimensión del evento. “Estamos en el centro del mundo. Es el acontecimiento más grande que acoge Barcelona después de los Juegos Olímpicos. Estamos convencidos de que será un gran éxito y hemos trabajado para dejar un legado en la ciudad”, aseveró.

España espera en estos campeonatos al menos igualar las doce medallas que obtuvieron en los últimos campeonatos celebrados en Nanjing (China). Allí, la delegación española cosechó medallas en ocho de las 9 disciplinas en competición. Ahora, los deportistas tendrán la presión extra de competir en casa. Una de las presumibles medallas se trata de la competición de Hockey, donde España es tradicionalmente favorita.

Por su parte, la delegada de deportes de la diputación de Barcelona, Maite Fandos, destacó la sensibilidad de las distintas federaciones para que otras ciudades al margen de Barcelona pudieran ser protagonistas. “Estoy convencida de que los World Roller Games serán un éxito y que se hablará durante muchos años”, vaticinó.

Gerard Figueras, secretario general del deporte de la Generalitat, subrayó que estos once mundiales son “una oportunidad” para que la ciudad demuestre que puede “organizar bien las cosas”. Figueras destacó el buen entendimiento entre todos los estamentos: “Las personas pasan, pero los proyectos quedan”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...