Guerra civil
La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

El hallazgo de una caja con negativos de 600 fotografías de la retaguardia republicana en 1937 nos trae al presente luz e imágenes de la vida cotidiana fuera de las trincheras.
La maleta de Chiva - 6
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.
1 abr 2024 06:30

Han pasado 87 años desde aquel verano de 1937 que muestran las fotos. Todo ese tiempo la familia Lodeiro ha guardado con ella una caja con varias películas Agfa y Kodakcrome que hasta ahora no habían sido reveladas. Ven la luz gracias al esfuerzo del profesor y director de la editorial valenciana Llibres de L’Encobert, José López Camarillas, quien ha lanzado un crowdfunding para poder recaudar fondos con las que poder reunirlas en un libro.

La maleta de Chiva - 10
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El hallazgo es fruto de la confianza de los familiares de represaliados por el franquismo de la asociación Memoria y libertad quienes participaron del volumen de cartas de condenados a muerte compiladas por Tomás Montero en el libro Las Cartas de la Memoria, de la misma editorial.

La maleta de Chiva - 9
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Como tantas veces, tirar de un hilo de la memoria lleva a otra historia silenciada y a otra... Y, en este caso, a que la familia Lodeiro se animase a revelar esos negativos que los han acompañado en viajes y mudanzas durante casi nueve décadas.

La maleta de Chiva - 8
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El tiempo se detiene en estas fotografías llenas de vivencias del pasado, apenas un instante, una fracción de segundo, que inmortalizan un momento de paz en la guerra. Unas imágenes que podrían funcionar ahora, en formato libro o expositivo, como una herramienta de lucha contra el olvido, un espacio donde las generaciones se encuentren.

La maleta de Chiva - 7
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

“Esfuerzos por rescatar la memoria que deberían ser iniciativas de las instituciones y no de pequeñas editoriales como nosotros“, reflexiona López Camarillas para quien el trabajo tanto de la asociación como de su editorial es además de la divulgación “el esfuerzo por humanizar a las víctimas del franquismo y mostrar su vida cotidiana más allá del dato de su final trágico”.

La maleta de Chiva - 6
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Las fotos fueron tomadas con una Leica III a, la mítica cámara que comenzó a producirse en 1935 y con la que fotógrafos de la talla de Robert Capa y Gerda Taro revolucionaron el fotoperiodismo. Quien tomó estas fotos no era un fotógrafo, sino un enamorado anarquista que fue enviado a la retaguardia al ser herido en la Batalla de Guadalajara.

La maleta de Chiva - 14
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El vallisoletano Arturo Lodeiro, soldado republicano y miembro de la FAI y la CNT desde 1933, llegó a Chiva junto con su novia Julia Muñoz y las familias de ambos en un Ford Deluxe. “Sabemos que el coche había pertenecido con anterioridad a un conde del madrileño barrio de Salamanca”, nos cuenta López Camarillas, “de donde salió la cámara y los negativos no se sabe”, añade.

La maleta de Chiva - 3
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Durante ese verano del 37, la pareja disparó más de 600 fotografías en localidad de Chiva, en la valenciana playa del Saler y también algunas en Granollers o Cartagena. Fotos que nos muestran a gente corriente echando la siesta, bebiendo en la taberna, posando con niños, paseando en la playa, jugando o bañándose en la alberca, en definitiva, fotos de gente feliz y en paz.

La maleta de Chiva - 11
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

La guerra apenas se intuye en algunos carteles en las paredes, las personas vestidas con monos o en un niño que posa vestido de miliciano.

La maleta de Chiva - 12
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Pero sobre todo hay fotos de una hermosa Julia que sonríe y posa para su novio Arturo.

La maleta de Chiva - 15
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Una historia de amor que había comenzado meses antes en Madrid, cuando Arturo conoció a Julia en el bar del Hotel Continental. Una joven Julia de veintisiete años, era entonces la prometida de Valentín, el gerente del hotel. Arturo intercedió para que no mataran al derechista Valentín, pero no evitó enamorarse locamente de Julia con quien viajó a Chiva.

La maleta de Chiva - 2
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Allí pasaron la primavera y el verano mientras Arturo se recuperaba. El siguiente año la pareja vivió en València y Granollers donde Arturo trabajaba en fábricas de armamento. Al final de la guerra Arturo intentó huir por el puerto de Alicante donde fue apresado y enviado al campo de Albatera y de ahí a la cárcel de las Comendadoras en Madrid.

La maleta de Chiva - 13
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Julia embarazada se mudó a Madrid. Arturo fue condenado a muerte a pesar de que Valentín, el del hotel, declaró a favor de él en el sumario. En la cárcel escribía apasionadas cartas de amor en papelillos de fumar para Julia, como se recoge en el libro Las Cartas de la memoria.

La maleta de Chiva - 1
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

“Celestial criatura que eres imprescindible para mi vida, no porque tengas que quererme, sino por ya dominarme completamente, imposibilitándome de pensar en otra cosa que no seas tú”, le escribía un enamorado y celoso Arturo a Julia. Tenía treinta y cinco años cuando fue fusilado el 27 de abril de 1940 junto a las tapias del cementerio del Este de Madrid, se casó “in articulo mortis” con su adorada Julia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Memoria histórica
Herri abertzalea Telesforo Monzon bardo integrista
Bueltan da EH Bilduk EAJrekin itun abertzaleak bilatzeko joera, Telesforo Monzon buruzagi historikoa gidari sinboliko moduan aldarrikatuz.
Memoria histórica
Extremadura 1934 90º aniversario de la huelga del campo del 5 de junio de 1934, el embrión del 25 de marzo
Del aprendizaje de la huelga del campo del 5 de junio de 1934 renació el movimiento jornalero que consiguió la victoria revolucionaria extremeña del 25 de marzo dos años después.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Más noticias
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.