Una exposición recoge 150 años de fotografías familiares en el Stonehenge de Inglaterra

Un llamamiento de English Heritage para que anónimos enviaran sus fotos consiguió 1.400 imágenes, la más antigua de 1875

Una fotografia tomada en Stonehenge en 1932.

Richard Bridgland

Imaginad cómo sería poder reunir todas las fotografías tomadas frente a la Sagrada Familia de Barcelona o en la Gran Vía de Madrid, o en cualquier monumento o atracción turística de un lugar por remoto que sea. ¿Os imagináis cómo sería ver el transcurso de los siglos en tan solo pocos minutos?

Algo así ha ocurrido con el monumento megalítico de Stonehenge situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Aunque fuese construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, la imagen más antigua que ha podido rescatar ** English Heritage ** ha sido de 1875.

La idea surgió después de hacer un llamamiento a todas aquellas personas que pudieran tener imágenes frente a Stonehenge, no importaba de qué tipo de imagen se tratase, lo vital era recopilar aquellas que hicieran un retrato de su historia.

Fue así como consiguieron reunir más de 1.400 fotografías ( aquí podéis observar algunas de ellas ). De entre ellas, la arqueóloga británica Susan Greaney y el fotógrafo de la Agencia Magnun, Martin Parr, seleccionaron 148 que hasta agosto de 2020 se pueden visitar en una entrañable exposición en el Centro de visitantes de Stonehenge , en Salisbury.

La espontaneidad de 1970.

Christine Rashleigh-Berry

Stonehenge – 150 years of personal photos empieza con una fotografía de 1875, donde se puede ver a una familia disfrutando de un día en el monumento megalítico al que habían llegado en carruaje de caballos. La última, tomada hace algunos años por el fotógrafo Martin Parr, muestra a una pareja haciéndose un selfie.

“La primera vez que fotografié Stonehenge fue hace años y fue fantástico que me invitaran a fotografiarlo nuevamente para esta exposición. Me encantó ver las imágenes que la gente envió. Realmente muestran lo que estas piedras significan para las personas y cómo nuestra relación con un sitio como Stonehenge ha cambiado y, sin embargo, él se mantuvo igual a lo largo del tiempo. ¡Quiero encontrar a la pareja en la imagen que tomé en el equinocio de otoño y presentarles una copia de su foto! Realmente me encantaría ver la foto que ellos estaban tomando en ese momento!”, señaló el Martin Parr en un comunicado .

1983.

Paul Holden.

Stonehenge – 150 years of personal photos es mucho más que una exposición es todo un retrato de lo que éramos y lo que somos, de cómo pasa el tiempo, de cómo hemos pasado de familias numerosas a monoparentales, de cómo ha cambiado la tecnología…

En ellas hay historias de todo tipo, desde románticas hasta tristes, como en la que se ve a una niña de 10 años y a su hermano de 20 con su uniforme militar en 1941. Fue tomada la última vez que se vieron, poco antes de que él desapareciera durante la Segunda Guerra Mundial.

"La gente ha estado visitando Stonehenge durante siglos, por todo tipo de razones, y tomando fotos de sí mismos y sus seres queridos desde los primeros días de la fotografía. El monumento ha proporcionado un telón de fondo constante para millones de familias. Nuestra cautivadora exposición muestra cómo todos somos parte de la historia de Stonehenge y él es parte de la nuestra", subrayó Susan Greaney de English Heritage.

_ ** [Viaja al pasado con estas maravillosas fotos de viajeros en Stonehenge a lo largo del tiempo] **_

Ver galería: 150 años de fotografía familiares en Stonehenge

Ver más artículos

150 años de fotografía familiares en Stonehenge

¿Eran las fotos de vacaciones mejores en la era pre-Instagram?

¿Están las 'fotos perfectas' arruinando nuestros viajes?

¿Cómo viajaban nuestros padres?