Muy Interesante

Graban a un extraño pulpo 'fantasma' a más de 1.500 metros de profundidad

La criatura tiene dos grandes aletas en forma de orejas que sobresalen por encima de sus ojos, lo que le asemeja al personaje Dumbo de Disney.

Graban A Un Extraño Pulpo  Fantasma  A Más De 1.500 Metros De Profundidad

Creado:

Actualizado:

Los investigadores del Ocean Exploration Trust estaban explorando el fondo del océano del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea frente a la costa de Hawái cuando se toparon con este raro espécimen de pulpo fantasma a 1.682 metros de profundidad. 

¿Bonito o espeluznante?

Se trata de Grimpoteuthis, el simpático pulpo Dumbo, un género de cefalópodos tan aterrador como el adorable personaje homónimo de Disney de grandes orejas. Cuando el equipo de investigadores a bordo del E/V Nautilus del Ocean Exploration Trust se encontró con uno de ellos flotando serenamente frente a su vehículo operado remotamente (ROV) no pudieron frenar su asombro y deleite. El animal medía unos 60 centímetros de largo, un tamaño bastante grande para una especie que no suele medir más de 20 o 30 centímetros de largo. Aunque no es el más grande que hayamos encontrado: en una ocasión se registró un espécimen que medía casi 2 metros, según el Acuario del Pacífico.

Recreación mediante IA del pulpo fantasma

Recreación mediante IA del pulpo fantasmaMidjourney/Sarah Romero

El buque de exploración Nautilus capturó imágenes impresionantes del pulpo tonto nadando de forma relajada. Apareció en un monte submarino sin nombre en el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, el área de conservación contigua totalmente protegida más grande de los EE. UU. cubriendo 1.508.870 kilómetros cuadrados del océano Pacífico al noroeste de las islas hawaianas.

Los expertos observaron que el pulpo parecía “muy blanco” en el vídeo y dijeron que podría deberse al contraste de la luz brillante de su tecnología que golpea al animal a pesar de su “fondo completamente azul”.

Características

Esta especie de pulpo tan particular vive a profundidades de entre 1.000 y 7.000 metros, según la Enciclopedia de Vida Marina de Oceana, que no es lo habitual para la gran mayoría de los pulpos; es una especie extraña que no expulsa tinta para sobrevivir -rara vez se topan con depredadores en las profundidades del mar- y escapar de sus depredadores o incluso las habilidades típicas de camuflaje con su piel centelleante de cromóforos. Afortunadamente para ellos, la vida en la oscuridad los hace menos vulnerables a todo, incluso a la actividad humana, así que no necesitan muchas de las adaptaciones de sus parientes. La especie, semitranslúcida, está excepcionalmente adaptada a las condiciones extremas de vida en el fondo del océano. Pueden sobrevivir comiendo cualquier caracol y gusano que encuentren en el fondo del océano moviéndose y guiándose gracias a sus fuertes aletas y sus ocho extremidades palmeadas.

El E/V Nautilus, operado por la organización sin ánimo de lucro Ocean Exploration Trust, se encuentra en su expedición Ala ʻAumoana Kai Uli (NA154) de un mes de duración, explorando la biología y geología de las aguas profundas del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, al noroeste de Hawái donde se podrían topar con naufragios de los barcos que participaron en la batalla de Midway durante la Segunda Guerra Mundial (4 jun 1942 – 7 jun 1942).

La expedición ha incluido operaciones de mapeo del fondo marino e inmersiones con vehículos operados de forma remota para recopilar datos sobre la historia geológica, la vida silvestre y los recursos culturales del área. La financiación para el trabajo proviene del programa de Exploración Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)

Si tienes interés por seguir algunas de las retransmisiones en directo que realiza la organización, puedes hacerlo desde su página web: Nautilus Live

Referencias: 

  • “Ghostly” Dumbo Octopus in the Deep Sea Nautilus Live 2023
  • Oceana’s Marine Life Encyclopedia.
  • Collins, M. (2004). CRYPTOTEUTHIS BREVIBRACCHIATA: A NEW SPECIES AND GENUS OF CIRRATE OCTOPOD (OCTOPODA: CIRRATA). Journal of Molluscan Studies, 70, 263-267. https://doi.org/10.1093/MOLLUS/70.3.263.
  • Verhoeff, T., & O'shea, S. (2022). New records and two new species of Grimpoteuthis (Octopoda: Cirrata: Grimpoteuthididae) from southern Australia and New Zealand. Molluscan Research, 42, 4 - 30. https://doi.org/10.1080/13235818.2022.2035889.
  • Kennedy, E., Buresch, K., Boinapally, P., & Hanlon, R. (2020). Octopus arms exhibit exceptional flexibility. Scientific Reports, 10. https://doi.org/10.1038/s41598-020-77873-7.
tracking

No te pierdas...

5cc6bc6b5bafe853991fa55c

La enfermedad que extermina los corales

El aumento de la temperatura de los océanos a causa del calentamiento global está matando al principal habitante de los arrecifes. Los corales sufren un proceso de blanqueamiento que los biólogos intentan combatir.

5 curiosidades de los pulpos

5 curiosidades de los pulpos

El pulpo es sin duda uno de los animales más fascinantes que existen, debido a sus complejas características físicas, su forma de reproducirse o su gran inteligencia.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...