Sociedad

El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza

Este 17 de octubre comienza la vacunación frente a la gripe y la cuarta dosis contra la COVID para la población diana / Morsa Images

Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro entorno. Alemania y Austria están registrando unas incidencias pandémicas muy elevadas al igual que está subiendo de forma significativa en Francia o Italia. Allí ha ido llegando el frío, hay más vida y contactos e interiores y sin embargo en España seguimos con temperaturas extraordinariamente altas. “Lo esperable, por lo ocurrido con la ola anteriores, es que la evolución sea la misma en España y en las próximas unas semanas sigan aumentando los casos y estemos en la misma situación que ellos”, señala a la Cadena SER Juan González del Castillo, urgenciólogo del hospital Clínico San Carlos de Madrid y experto en la materia de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Ya se puede pedir cita para la vacunación de la gripe y la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID

En última semana los casos se han incrementado en ambulatorios. No es una situación alarmante pero sí notoria. “Los nuevos casos que estamos confirmando en las consultas de atención primaria con PCR o antígenos son de jóvenes, aunque hay un gran número de posibles positivos que no están acudiendo al médico bien porque los síntomas son leves o bien porque no quieren conocer que tienen COVID o que lo sepa su entorno” añade Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, la SEMG.

El perfil del paciente ingresado es el mismo que en las olas anteriores: personas mayores con o morbilidad y que presentan una descompensación en la patología de base.

Pautas para detectar la bronquiolitis en niños que vuelve tras la COVID

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Eso es al menos lo que ha pasado en el invierno del hemisferio Sur. Así que para evitar sustos, su recomendación es insistir en la vacunación doble a los colectivos vulnerables: pinchazo de la cuarta dosis de COVID y de la gripe.

Sobre las mascarillas, Juan González del Castillo es partidario de mantener la obligatoriedad de llevarla en el transporte público. Cree que no es el momento de retirarla porque “además de proteger contra la transmisión de otros virus que circulan en invierno y es beneficioso para los pacientes y para el sistema de salud mantener ahora mismo la prudencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00