Categorías: ecosistemasnaturaleza

Hallan un gigantesco cráter del tamaño de París

Los científicos se toparon con una enorme depresión circular que nunca habían detectada anteriormente. Estaba situada debajo de una capa de hielo en Groenlandia.

Un equipo internacional de investigadores descubrió un cráter gigante, que pudo ser causado por el impacto de un asteroide de hierro de 1.5 kilómetros de ancho. Los estudios fueron llevados a cabo debajo del glaciar Hiawatha, en el noroeste de Groenlandia. Esto lo informó la semana pasada la Universidad de Cardiff y la NASA. Por otro lado, el descubrimiento se publicó en la revista Science Advances.

El cráter mide 31 kilómetros de ancho y es un poco más grande que París.

«El cráter está excepcionalmente bien conservado y eso es sorprendente, porque el hielo del glaciar es un agente erosivo increíblemente eficiente que habría eliminado rápidamente las huellas del impacto», explicó a la prensa Kurt H. Kjaer, profesor del Centro de Geogenética del Museo de Historia Natural de Dinamarca.

Los expertos creen que pudo haber ocurrido hace tan solo 1,000 años o hace 3 millones de años. Sin embargo, no se podrá confirmar hasta que logren perforar un kilómetro de grosor de hielo. Esto con el objetivo de tomar muestras del propio cráter.

«Este es uno de los 25 cráteres de impacto más grandes de la Tierra«, declaró la NASA.

A partir de las evidencias geológicas y geofísicas se concluyó que es muy poco probable que el gigantesco cráter se formara antes de la creación de la capa de hielo en Groenlandia en el Pleistoceno.

Además, Kurt Kjær, de la Universidad de Copenhague y el principal autor del estudio, considera que el impacto debió de producirse hacia finales del último periodo glacial.

Por lo que, se podría tratar de uno de los cráteres más jóvenes del planeta.

«Si podemos establecer que es tan joven, lo podemos relacionar con un fenómeno climático al que llamamos el Dryas Reciente, un periodo de enfriamiento de la Tierra que afectó al hemisferio Norte y que duró alrededor de 1,000 años», aseguró el investigador para la BBC.

Fue en ese mismo periodo en el que se extinguieron los mamuts.

Por lo que, este cráter podría revelar algunos de los misterios de la historia del planeta Tierra. Las investigaciones van a continuar hasta encontrar respuestas precisas.

NO TE PIERDAS: Existe un misterioso lago magmático bajo un volcán en Bolivia

National Geographic

Compartir
Publicado por: amp_author_box();
Tags: capa de hielocrátergigantesco cráterGroenlandía

Contenido reciente

  • animales

Día Mundial de los Océanos: El tiburón blanco en datos y cifras

Apropósito del Día Mundial de los Océanos, te contamos 10 datos importantes para conocer mejor al tiburón blanco. En 2008…

8 junio, 2024 8:00 am
  • traveler

Así es Estambul, la impresionante capital entre dos continentes

Tres veces capital imperial, mitad europea, mitad asiática, la ciudad de Estambul encanta con sus palacios y mezquitas.  Turquía es…

7 junio, 2024 8:00 pm
  • salud

Científicos trabajan en vacuna para gripe aviar, en caso de pandemia

Los brotes de gripe aviar tienen en tensión a miembros de la comunidad científica, quienes trabajan en una vacuna que…

7 junio, 2024 6:00 pm
  • Ecología

“El infierno climático”: La Tierra alcanzará nuevas temperaturas récord en los próximos cinco años

“Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”, advirtió la ONU sobre temperaturas récord previstas para los próximos cinco…

7 junio, 2024 4:00 pm
  • animales

Descubren nuevas especies marinas entre México y Hawái

Nuevas especies marinas, halladas a más 3 mil metros de profundidad, acaban de ser descubiertas. Esto es lo que sabemos.…

7 junio, 2024 2:00 pm
  • el-espacio

Cómo ver la impresionante explosión de nova que está próxima a suceder

La explosión de nova que está cerca de pasar no volverá a ocurrir en los próximos 70 años. Te decimos…

7 junio, 2024 12:00 pm