La contundente respuesta del Principado a las «mentiras de Ayuso»

La Voz

ASTURIAS

El ejecutivo asturiano protesta y replica con datos a la afirmación de la presidenta madrileña sobre el grado de privatización de la sanidad

17 may 2024 . Actualizado a las 15:36 h.

El portavoz del Gobierno y consejero de Hacienda de Asturias , Guillermo Peláez, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «faltar a la verdad a sabiendas» al decir que la sanidad en el Principado está más privatizada que en Madrid.

«No vamos a tolerar que una presidenta mienta sobre una prestación de servicios públicos en Asturias de la que estamos particularmente orgullosos y que demostramos año a año con compromiso presupuestario», ha señalado el portavoz del gobierno asturiano.

Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, a raíz de que Díaz Ayuso apuntase ayer en la Asamblea de Madrid que hay comunidades como la asturiana en las que la sanidad está más privatizada que en la que ella preside.

Para Peláez, «sorprende mucho esta afirmación porque todo el mundo conoce el modelo que pregona Madrid y el que funciona en el Principado», que es la comunidad autónoma que más invierte en salud por habitante, «incluso por encima del País Vasco, que juega en otra liga».

Con datos de la Fundación Idis, que aglutina al sector sanitario privado, en Asturias el 6 por ciento del gasto sanitario se dedica a la concertada, mientras que en Madrid ese porcentaje es de más del 12 por ciento, ha afirmado el portavoz asturiano, para quien hay que tener en cuenta también que la comunidad que preside Ayuso es la que tiene más seguros privados por habitante de España.

De hecho en el informe de la fundación de la Sanidad privada se recogen enormes diferencias entre Asturias y Madrid respecto al gasto en el sistema público:

También sobre el número de camas en hospitales públicos y privados:

O sobre el porcentaje de seguros privados en cada comundad:

«No entendemos esta obsesión de la presidenta de Madrid con Asturias, pero falta a la verdad a sabiendas porque los datos son evidentes y por eso podemos decir abiertamente de que miente», ha concluido; informó EFE.

No se trata del primer encontronazo del Ejecutivo asturiano con la presidenta madrileña respecto al uso de información distorsionada. En el pasado Ayuso, con datos falsos, que Asturias tenían un número de tributos propios mayor que el real y también, en contra de la realidad, que había más sueldos públicos que privados en la comunidad.

La presidenta madrileña también esgrimió hace un año un informe de Eurostat para asegurar que la sanidad de la capital era  la mejor de todas las regiones comunitarias cuando en realidad el estudio medía la salud de sus habitantes relacionada con el entorno laboral (se miden por ejemplo los accidentes de tráfico).