Alto cargo del SERGAS admite por primera vez que faltan médicos por mala planificación

El nuevo responsable del área sanitaria de Ourense -un veterano del PP y de la Xunta- reconoce estar “asustado” ante el calibre de los problemas de la sanidad pública. 


|

Santiago Camba es el gerente del u00c1rea Sanitaria de Ourense
Santiago Camba es el gerente del Área Sanitaria de Ourense
"Nos encontramos con una situación que posiblemente nunca nos había pasado, que teniendo medios, nos falta, por una planificación inadecuada, de muchos años atrás, personal"

 

“Nos encontramos con una situación que posiblemente nunca nos había pasado, que teniendo medios, nos falta, por una planificación inadecuada, de muchos años atrás, personal y es difícil de cubrir porque son labores requieren una formación, unos años, y lo vamos a sufrir”. Así de sombrío pintó el panorama del SERGAS el nuevo gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco  durante su toma de posesión ayer. 


La postura de Santiago Camba es sorprendente. Es la primera vez que un alto cargo de la Xunta admite que la culpa de la falta de sanitarios, que mantiene contra las cuerdas a la sanidad pública, es de los años de los recortes.

 

La Xunta lleva años reconociendo que falta personal. Con todo, la Administración siempre defiende que este déficit lo soportan todas las comunidades de España y que la responsabilidad es del Estado por, dice la Xunta, no convocar suficientes plazas de formación MIR.
 

 

 

Por el contrario, sindicatos, colegios médicos y otros colectivos sanitarios achacan las dificultades a una mala gestión del SERGAS por, entre otros motivos, intentar ahorrar ofreciendo horas extraordinarias a los sanitarios de plantilla en vez de convocar más plazas, lo que finalmente ha derivado en un previsible y brusco envejecimiento de la plantilla, cuya solución es complicado porque hay dificultades para captar jóvenes sanitarios, pues muchos emigraron durante estos años y las condiciones que ofrece Galicia son peores que las de otras comunidades y países europeos como, por ejemplo, Holanda


 

 

Por lo tanto, la argumentación de Camba es más próxima al punto de vista de los críticos -pues alude a una “mala planificación”- que a la defendida por la Xunta. 

 

El nuevo directivo del SERGAS reconoció que asume el cargo “asustado”, dada la situación. En el área sanitaria de Ourense hay varias crisis abiertas. Entre otras, en la UCI del CHUO -donde los sanitarios denuncian falta de medios en las nuevas instalaciones-, en el servicio de Urgencias del mismo hospital -donde también falta personal- y en los servizos de Atención Primaria de Xinzo y Carballiño -donde hay problemas para cubrir las plazas de pediatría, por lo que son los médicos de familia, ya saturados, los que deben atender a los niños. 

 

Camba era hasta ahora traumatólogo en el Hospital de O Barco de Valdeorras. Sustituye en el cargo a Félix Rubial Bernández, que también asistió al acto de toma de posesión, en la que también estuvo Antonio Gómez Caamaño, el nuevo conselleiro.


De las 7 áreas sanitarias del SERGAS, Caamaño solo ha introducido relevos en la gerencia de tres. El citado de Ourense y en Santiago de Compostela, donde Eloína Nuñez -prima del ex-presidente- deja el cargo que asume Angel Facio Villanueva. Villanueva procede de la gerencia de Ferrol, que ocupará ahora  Fernanda López Creciente.

 

 


 

Santiago Camba es un reconocido médico con décadas de experiencia en la política de la mano del PP
 

Las palabras de Camba no proceden de un novato en el mundo de la política y de la administración. El galeno es un veterano de la Xunta, de la Deputación de Ourense y de la FEGAMP.

 

Santiago Camba desempeñó el cargo de director general de Xuventude durante un lustro en la Xunta de Galicia en los años 90. Más tarde fue vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense de 1995 a 2001, que gobernaba, como ahora, el PP.

 

Ya dirigió el Servicio Galego de Salud en la provincia de Ourense dos años a principio de siglo. Más tarde, en la primera legislatura de Alberto Nuñez Feijóo, entre 2009 y 2012, fue el responsable Emigración de la Xunta de Galicia.

 

Camba también ha ocupado puestos de responsabilidad en las embajadas de España en Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia y República Dominicana. Posee un diploma en Alta Gestión Hospitalaria de la Escuela Gallega de Administración Sanitaria. Además, es coautor de más de 20 estudios en las áreas de Medicina, Cirugía, Ortopedia y Seguridad Social, publicados en revistas científicas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE