Barbón, «sorprendido, defraudado y molesto» con Yolanda Díaz: «Ha aporreado al Gobierno asturiano»

J.C. OVIEDO

ASTURIAS

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los periodistas en Oviedo
El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los periodistas en Oviedo J.L.Cereijido | EFE

El presidente del Principado asegura que la vicepresidenta «no tiene ni idea» del trabajo que realiza el Ejecutivo autonómico para tratar de frenar el cierre de parte de la factoría que Saint-Gobain tiene en Avilés y critica que solo ha visitado Asturias «para hacerse una foto o para atacar a un gobierno de unidad progresista». Díaz defenderá el empleo en Saint-Gobain «hasta el último minuto»

15 may 2024 . Actualizado a las 22:32 h.

Parecía una visita más de las muchas que periódicamente realizan los ministros del Gobierno central a Asturias —el martes había estado en Oviedo la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz— pero, ni mucho menos, lo ha sido. En el Principado no han gustado ni el fondo ni las formas del encuentro de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con el comité de empresa de Saint-Gobain y Adrián Barbón ha sido contundente contra la forma de actuar de la líder de Sumar. «No tiene ni idea» del trabajo que realiza el Ejecutivo autonómico para tratar de frenar el cierre de parte de la factoría, ha aseverado.

La tensión ha ido en aumento en las últimas horas y Barbón se ha mostrado «sorprendido, defraudado y molesto» y ha acusado a Díaz de abrir un frente «y aporreado al Gobierno asturiano». La vicepresidenta se ha reunido este miércoles con el comité de empresa y una delegación de la plantilla de la multinacional francesa del vidrio para analizar el cierre de la línea de parabrisas para coches (Sekurit) de la planta avilesina, lo que dejaría sin empleo a unos 125 trabajadores, algo que la vicepresidenta cree que se puede evitar. 

En su encuentro con los trabajadores y en declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Diaz lamentó que no hubiese sido posible mantener un encuentro con el presidente asturiano para abordar posibles soluciones a ese cierre y le pidió que se pusiera del lado de los trabajadores. «He instado a una reunión al presidente del Principado, que tiene competencias en materia industrial, para que reme a favor y se impida lo que la empresa quiere hacer», señaló la vicepresidenta ante los trabajadores de Saint-Gobain.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2d), junto a la presidenta comité de empresa, Verónica Otero (2i) a su llegada a la factoría con los trabajadores de la plantilla de Saint-Gobain para analizar el cierre de la línea de parabrisas para coches (Sekurit) de la planta avilesina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2d), junto a la presidenta comité de empresa, Verónica Otero (2i) a su llegada a la factoría con los trabajadores de la plantilla de Saint-Gobain para analizar el cierre de la línea de parabrisas para coches (Sekurit) de la planta avilesina Paco Paredes | EFE

Estas palabras cayeron como una bomba en el Gobierno autonómico, motivo por el que Barbón ha salido al paso para mostrar su «sorpresa y malestar» ante unas declaraciones «muy desafortunadas que no reflejan la realidad». En su opinión, es «absolutamente inaceptable» que la vicepresidenta venga a Asturias, «uno de los pocos territorios del país con un gobierno de unidad progresista y reformista», para «abrir un frente» con el Ejecutivo asturiano y poner en duda su actuación ante la crisis en Saint-Gobain.

La vicepresidenta «no tiene ni idea» del trabajo que lleva a cabo el Gobierno asturiano en este asunto, ha añadido Barbón, para quien, por lealtad institucional y cortesía, lo primero que debería haber hecho ante un problema laboral de esta magnitud, y antes de hacer es declaraciones, es haber preguntado. Según Barbón, en todo momento se pusieron a disposición de la vicepresidenta y si al final no hubo reunión fue porque él no podía dejar de cumplir con sus obligaciones como diputado en un parlamento en el que la diferencia entre el bloque progresista y el conservador es de un voto y porque el equipo de la ministra de Trabajo tampoco quiso madrugar más para programar un encuentro antes de que se iniciase el pleno a las 9:30 horas ni retrasar su vuelo de vuelta a Madrid.

«Sorprende por tanto que diga que no se ha podido reunir por culpa del presidente», ha afirmado Barbón, que se ha preguntado si su visita a Asturias ha sido sólo «para hacerse una foto o para atacar a un gobierno de unidad progresista». Para Barbón, da la sensación de que la ministra, tras los comicios catalanes y las próximas elecciones europeas, «está más preocupada por las encuestas», y si no ha venido por eso y tiene otros planteamientos que puedan ayudar a los trabajadores afectados por el ERE, debería trasladarlos al Gobierno asturiano.

Queipo ve en la visita un encuentro promocional del Gobierno

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, también ha criticado la visita y ha calificado como una «vergüenza» la visita realizada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a Asturias para reunirse con los representantes sindicales de Saint-Gobain, un encuentro «promocional» del Gobierno de España «poco serio» y que «no plantea solución» al conflicto de Sekurit.

El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado (i), y el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo (d)
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado (i), y el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo (d) J.L.Cereijido | EFE

Queipo ha dicho que espera una «respuesta» del presidente del Principado, Adrián Barbón, sobre la visita de la vicepresidenta del Ejecutivo central tras reconocer ésta que no tiene «competencias» y «enfoca» a quien cree que las tiene o las ha tenido. Para el dirigente popular la cuestión es quién ha tenido las competencias durante los años en los que se sabía que Saint-Gobain estaba pasando por un momento de estrecheces, y ya apuntaba que podía desembocar en pérdidas de empleo, «no las ejecutó y no hizo nada».

En cuanto al seguimiento de la situación de la factoría francesa ubicada en Avilés, ha apuntado que ha preguntado a Barbón cuántas reuniones ha mantenido con los responsables de la empresa, «sabiendo que la situación actual se estaba dando», sin que el Gobierno de Asturias «hiciera el menor esfuerzo para poner sobre la mesa medidas preventivas». El ERE que afronta la planta de Sekurit es una tema «serio», ha abundado en la rueda de prensa en la que ha comparecido junto al portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Miguel Tellado, antes de participar en la reunión de dirección que celebra en Oviedo.