Política

La permisividad del Ayuntamiento de Madrid facilitó al novio de Ayuso hacer obras en su casa incumpliendo la normativa urbanística

Nuevos datos sobre las obras en el piso de Alberto González revelan la inacción del Ayuntamiento que ni siquiera notificó algunos de los requerimientos de los técnicos de urbanismo y que aún no ha enviado inspectores a la vivienda

La permisividad del Ayuntamiento de Madrid facilitó al novio de Ayuso hacer obras en su casa incumpliendo la normativa urbanística

La permisividad del Ayuntamiento de Madrid facilitó al novio de Ayuso hacer obras en su casa incumpliendo la normativa urbanística

01:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715664261134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El punto de partida es el registro de una solicitud de declaración responsable que Alberto González presenta el 4 de agosto de 2022 para unas obras de “acondicionamiento puntual de vivienda”. Los trabajos consisten en la demolición de tabiques, instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, alicatados y sanitarios de los baños, mobiliario de cocina y falsos techos. El presupuesto asciende a 9.816, 73 euros y se especifica que son “obras para cambios de distribución y acabados, sin afectar a la estructura, sin afectar a la vía pública, ni generar escombros”.En esa misma solicitud Alberto González reconoce que “el estado reformado no cumple con las características de la vivienda mínima según las normas urbanísticas” pero se compromete a ampliar las características de las obras “para que se ajusten a la citada normativa mediante una ampliación de la Declaración Responsable antes del comienzo de las mismas”.

Sólo un día después de esa solicitud, el 5 de agosto de 2022, tanto el arquitecto técnico del distrito como el jefe del servicio urbanístico elaboran un informe declarando la ineficacia de la Declaración Responsable. Dejan claro que las obras no se pueden realizar porque la solicitud no cuenta con la documentación necesaria, especialmente en lo que tiene que ver con los residuos de construcción. Sin embargo, no consta que esa resolución de los técnicos se notificara ni a Alberto González, ni a su representante.

A pesar del rechazo de los técnicos a que las obras se puedan realizar, esos trabajos se ejecutan. Lo reconoce el propio Alberto González en un escrito remitido por su representante al distrito, el 14 de octubre de 2022. Se aporta documentación adicional respecto a las demoliciones y se actualiza el presupuesto de las obras.Se pasa de los 9.816,73 euros iniciales a 94.289,48 euros. Se fija el plazo de ejecución en 6 meses y se señala que la demolición de la tabiquería e instalaciones ya se ha hecho.

Un nuevo informe de los técnicos de la junta, éste del 2 de noviembre de 2022, vuelve a declarar la ineficacia de la Declaración Responsable y ordena la paralización y el cese inmediato de las obras, y en su caso, la obligación de restituir los trabajos realizados. El motivo vuelve a ser “la inexactitud, falsedad u omisión de carácter esencial” de la documentación aportada.

Llega el mes de noviembre de 2022 yel día 2, la Coordinadora del distrito emite una resolución declarando la ineficacia de la Declaración Responsable, aunque no consta que se comunique al interesado. Esa resolución se repite el 13 de diciembre, aunque la pareja de la presidenta Ayuso no accede a la misma hasta el día 22.

Además del expediente sobre la Declaración Responsable Residencial se abre otro relativo a la autorización para la ocupación de la vía pública para ejecución de parte de las obras, en concreto, para la subida de material a través de una grúa. Es la empresa Iberlum Aluminio SL quien hace la solicitud el 23 de noviembre de 2022. Se solicita la ocupación temporal de la vía pública por un camión de 26 toneladas y 3 ejes en 5 plazas de aparcamiento S.E.R para subir material ante la imposibilidad de hacerlo por las escaleras de la finca.Desde la junta de distrito se elaboran dos requerimientos pidiendo que se identifique la licencia de obra, orden de ejecución o declaración responsable que ampare estas obras y se aporte la documentación correspondiente. Nuevamente no consta notificación de estos requerimientos.

Posteriormente, tras un nuevo informe de los servicios técnicos del distrito en el que se recuerda que la declaración responsable es ineficaz y una propuesta de resolución de Secretaría del distrito, denegando la solicitud de ocupación de la vía, el concejal presidente firma un decreto el 23 de diciembre de 2022 denegando a Iberlum Aluminios el permiso.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00