SECTOR INMOBILIARIO

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí se ha multiplicado por dos en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de la capital

Imgen de archivo de un edificio en el distrito de Chamberí

Imgen de archivo de un edificio en el distrito de Chamberí / Donpiso

4
Se lee en minutos
Gabriel Santamarina

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo y, por la poca oferta de vivienda de obra nueva en la zona por antonomasia de los mejores inmuebles, el Barrio de Salamanca, no pueden.

"Chamberí emerge como un oasis de lujo y exclusividad, atrayendo tanto a inversores internacionales como a residentes exigentes en busca de un estilo de vida distinguido. Con un enfoque en la calidad, el diseño y la ubicación privilegiada, Chamberí se está consolidando como el epicentro del lujo en Madrid, ofreciendo viviendas de obra nueva que superan el millón de euros en un entorno que combina el encanto histórico con la modernidad urbana". Así comienza el informe elaborado por la consultora Activum Real Estate, en el que se pone sobre relieve que el distrito se ha unido ya al selecto club con los precios de la vivienda de obra nueva por encima de los 10.000 euros por metro cuadrado.

Esta cifra es relevante. De acuerdo a las estadísticas de Brains Real Estate, ningún distrito madrileño supera esos precios de venta de casas a entrenar, aunque —conviene mencionar— que muchos de los pisos de 'ultralujo' nunca llegan a publicarse en los principales portales inmobiliarios, como Idealista o Fotocasa, y se vende de 'tú a tú', distorsionando las estadísticas disponibles. Según la mencionada plataforma de big data inmobiliario, la obra nueva en el distrito de Salamanca supera ligeramente los 9.100 euros por metro cuadrado (aunque algunos censos dentro de este barrio sobrepasan los 11.100 o alcanzan los 12.500 euros por metro cuadrado) o los 8.400 euros en Chamartín. Ni siquiera en El Viso, el barrio de la 'jet set' empresarial, se alcanzan estos precios.

Los precios de la obra nueva en Chamberí se acercan mucho más al de otras ciudades europeas, como París, donde se registran costes medios ligeramente por encima de los 11.000 euros por metro cuadrado, según el portal Properstar, que tiene en cuenta todo tipo de inmuebles. No es un fenómeno solo de este distrito, sino de toda la ciudad: Madrid se ha convertido en la 16ª ciudad donde con un millón de dólares se pueden comprar menos metros cuadrados, solo por detrás de grandes urbes como Dubái, Melbourne o Miami, según Knight Frank.

Los seis proyectos de 'ultralujo' donde un piso no baja de los 1,3 millones

Actualmente, según Activum RE, hay ocho promociones obra nueva de lujo a la venta, con precios medios de venta de 10.870 euros por metro cuadrado. "Estas promociones no solo ofrecen viviendas de alta gama, sino que también contribuyen a la revitalización y modernización del barrio. Este valor refleja la alta demanda y exclusividad que caracteriza a esta zona en auge. Chamberí se ha convertido en un destino tanto para inversores como para aquellos que buscan un hogar que refleje su estilo de vida. La demanda de propiedades en esta área está en constante crecimiento, impulsada por su ubicación estratégica, su oferta cultural y sus servicios de primera clase", apunta la firma de consultoría.

Noticias relacionadas

Los precios de las viviendas de tres dormitorios en estas promociones superan los 1,3 millones de euros. Por ejemplo, la promoción de Santa Engracia, 42, promovida por el grupo mexicano BeGrand, un piso de estas características cuesta 2,17 millones de euros o, en Bravo Murillo, 65, comercializado por Colliers, tiene precios por encima de los 2,22 millones. En el edificio más pegado al distrito centro, en Santa Engracia, 3, desarrollado por Dazia Capital, los precios alcanzan los 1,87 millones de euros.

La segunda mano, por encima de los 7.500 euros por metro cuadrado

Las cifras de las viviendas de segunda mano son más modestas, aunque son también altas. "Hay inmuebles disponibles con precios que van desde los 240.000 euros para una vivienda de dos dormitorios hasta los 1.775.000 euros, y desde 280.000 euros para una vivienda de tres dormitorios hasta los 3,99 millones. Esta diversidad de opciones refleja la heterogeneidad del mercado inmobiliario de Chamberí y su capacidad para satisfacer las necesidades de una amplia gama de compradores potenciales", señala Activum. El precio medio se sitúa ligeramente por encima de los 7.550 euros.