ESPAÑA
Justicia

El fiscal general: "Mi figura está blindada, el Gobierno no me puede cesar"

García Ortiz niega el conflicto de intereses entre Dolores Delgado y el negocio de su pareja el ex juez Baltasar Garzón.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.ARABA PRESS
Actualizado

El fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz ha señalado este martes que su "figura está blindada" y que el "Gobierno no lo puede cesar". Así lo ha señalado en una entrevista en el Canal 24 Horas de RTVE después de que el Tribunal Supremo haya anulado el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos y, a su vez, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya abierto una causa penal contra dos fiscales de Madrid por la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Sobre el primero de los asuntos, el máximo representante del Ministerio Fiscal ha asegurado que la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha modificado su doctrina sobre nombramientos discrecionales al anular en dos ocasiones los ascensos de su precedesora en el cargo y ex ministra del Gobierno de Pedro Sánchez. "Los nombramientos del fiscal general tenían un carácter discrecional. La Sala Tercera ha cambiado su jurisprudencia y ha introducido otros criterios a los que marca el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal", ha expuesto García Ortiz al indicar que el Supremo ha elevado su "nivel de exigencia" sobre los nombramientos.

Al ser preguntado sobre el motivo que le llevó impedir que el Consejo Fiscal se pronunciara sobre el supuesto conflicto de intereses de Delgado para el cargo con el despacho y la fundación de su pareja el ex juez Baltasar Garzón, cuando es el órgano competente para dilucidar esta cuestión, el fiscal general ha enmarcado la solicitud de los vocales en un "táctica dilatoria".

"Era tan evidente para mí que la incompatiblidad que no existía", indicó para justificar su decisión después de que el Supremo haya ordenado retrotraer las actuaciones para que resuelva el conflicto de intereres de Delgado el Consejo Fiscal.

El Alto Tribunal acordó ayer anular el real decreto de nombramiento de Delgado como fiscal de Sala de Memoria Democrática así como la retroacción de actuaciones para que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si concurre o no la prohibición prevista en el artículo 58.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Sobre la nota de prensa remitida por la Fiscalía a los medios de comunicación, desvelando los detalles de las negociaciones mantenidas entre el letrado de la pareja de Ayuso y el fiscal de Madrid Julián Salto, García Ortiz ha señalado que la actuación del Ministerio Público fue "proporcionada". "Perseguir al perseguidor es algo que ocurre muchas veces", añadió.

"No podemos consentir que se dé una información falsa", agregó al tratar de justificar la inédita actuación de la Fiscalía que ha acabado con la admisión de dos querellas por parte del TSJM por un delito de revelación de secretos.

El TSJ de Madrid admitió ayer a trámite la querella interpuesta por el empresario Alberto González Amador contra la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez y el fiscal de Delitos Económicos Julián Salto. En el mismo auto, la Sala aceptó la exposición razonada elevada por el magistrado titular del Juzgado de Instrucción Número 18 de Madrid, correspondiente a la querella presentada por los mismos hechos por el Colegio de la Abogacía de Madrid.

Por último, sobre la reprobación del Senado a su figura como máximo responsable de la Fiscalía Álvaro García Ortiz ha señalado lo siguiente: "Lo que habrá que analizar es por qué se me reprueba, si es por maledicencias o bulos, yo estaré muy tranquilo; si fuera por hechos ciertos, me preocuparía, pero le puedo asegura que estoy muy tranquilo".