Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Sociedad

Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Según un estudio que acaba de publicar The Economist, el 24 por ciento de las madres trabajadoras (en todo el mundo) abandona su trabajo durante el primer año de maternidad

Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

03:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714993126473/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dejar de trabajar, aplazarlo durante años o cambiar de empleo es lo que han tenido que hacer millones de mujeres en todo el mundo para poder cuidar de sus hijos. Son datos basados en las decisiones laborales de las mujeres de 134 países, esto representa el 95 por ciento de la población mundial, en los que se ha basado The Economist en su artículo How motherhood hurts careers o cómo perjudica la maternidad a las carreras profesionales.

A nivel mundial, el 95 por ciento de los hombres de entre 25 y 54 años están trabajando... Ese porcentaje baja más de 40 puntos en el caso de las mujeres la misma edad. Y, ¿por qué? Porque ellas abandonan el trabajo poco después de dar a luz. Durante el primer año de maternidad, el 24 por ciento -de media mundial- deja el empleo-; Cinco años después el 17 sigue ausente y al cabo de diez años el 15 por ciento.

¿Qué pasa en España?

En España, más del 40 por ciento han dejado o cambiado de trabajo a los 10 años de ser madres; Y un 30 lo hace muy poquito después de nacer su primer hijo.

Según un estudio del Banco Mundial la participación laboral de las mujeres aumentó una media del 4 por ciento en cinco años después que los gobiernos hayan invertido en ayudas para cuidar de los más pequeños.

¿Penaliza la maternidad a la hora de desarrollar una carrera profesional?

Aquí es importante detenerse en la brecha laboral entre hombres y mujeres. Por ejemplo, en América Latina, el 38 por ciento de las mujeres trabajadoras abandonan su puesto de trabajo después de tener hijos y el 37 aún no ha regresado después de diez años. En 2018, según la Organización Internacional del Trabajo, más de 600 millones de mujeres de todo el mundo -en edad laboral- no pudieron trabajar por estar al cuidado de la familia. Si hablamos de los hombres se reduce a 41 millones.

Un estudio reciente de la Federación Española de Familias Numerosas sobre el empleo y la maternidad revela que 7 de cada 10 mujeres con 3 o más hijos tienen claro que esto ha sido un inconveniente en el acceso a un trabajo e incluso promocionar en su empresa.

El informe también pone sobre la mesa el debate sobre la carga familiar que tienen ellas con respecto a ellos. Las mujeres se enfrentan más que los hombres a la dificultad de reincorporarse al mercado laboral después de una pausa. De las mujeres que mayoritariamente lo interrumpen por razones familiares el 57,6% (con 3 o más hijos) ha dejado de trabajar en algún momento para cuidar de su familia, frente al 14,6% de los padres.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00