La Xunta planea una Ley para la CRTVG cuando no ha cumplido mucho de lo dictado por la de 2011

La implementación de un Consello de Informativos en la CRTVG y la redacción de un Estatuto Profesional, considerados elementos clave por los profesionales para prevenir la manipulación en los medios públicos, así como la obligación de elegir al director general de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) mediante una mayoría cualificada en el Parlamento, son tres aspectos del texto vigente que no se han cumplido en 13 años.

 

 

 


|

Defende a Galega
Trabajadores de la CRTVG llevan años protestando ante lo que perciben como la falta de independencia de los medios públicos, en la imagen varios profesionales con las camisetas de los Venres Negros en una foto de Defende a Galega publicada hoy



La web de la Xunta publica este viernes la consulta previa para una nueva Ley de servicios de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia para la sociedad digital, que se adecue a la normativa europea y a la realidad que derivada de los cambios tecnológicos de los últimos años.

En un comunicado, la Administración autonómica explica que con esta norma buscará adecuar la oferta de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) a la diversificación de los formatos audiovisuales, en un contexto con una audiencia fragmentada y globalizada por la que compiten no sólo los prestadores tradicionales del servicio de comunicación audiovisual, sino también prestadores globales.

Según la Xunta se trata de reforzar la misión y valores del servicio público que presta la CRTVG, entre ellos el reto de posicionar adecuadamente la lengua gallega en el contexto de los nuevos formatos digitales de información y entretenimiento.
 

Alfonso Sánchez Izquierdo es el director xeral de la CRTVG
Alfonso Sánchez Izquierdo es el director xeral de la CRTVG


La Xunta señala que las modificaciones introducidas por la Directiva comunitaria 2018/1808, por el Reglamento comunitario 2024/1083 y por la reciente Ley 13/2022 general de comunicación audiovisual, junto con los avances tecnológicos, obligan a reconsiderar el vigente texto legal para ajustarlo a esta normativa y a las nuevas demandas de los consumidores en el ámbito audiovisual, que cambiaron mucho en los últimos tiempos.

En definitiva, la nueva Ley de comunicación audiovisual tratará de adecuar la legislación gallega a las últimas modificaciones normativas a nivel español y comunitario y posicionar la CRTVG para afrontar los retos a los que deben enfrentarse los medios públicos en un marco de competitividad de medios y servicios audiovisuales.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE