Industria armamentística
BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza

La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.
Palestina Ordizia Beasain 7
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación. Javi Julio
15 mar 2024 14:43

Entre 2021 y 2023, BBVA ha concedido más de mil millones de euros en créditos y préstamos a las empresas armamentísticas que están beneficiándose de la campaña de exterminio lanzada por Israel a partir del pasado 7 de octubre. Esta mañana, una representación de los 22 accionistas críticos del banco dirigido por Carlos Torres Vila ha intervenido en nombre del Movimiento de Solidaridad con Palestina para señalar ese vínculo entre el segundo banco español por volumen de negocio y compañías como Boeing, General Dynamics o Leonardo.

Concretamente, la denuncia de Banco Armada explica que BBVA ha concedido financiación por un valor de casi 1.200 millones de euros a Boeing, que suministra a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) los cazas F-15 y los helicópteros Apache AH-64 que están siendo claves para los bombardeos sobre el territorio de Gaza. A finales de enero de 2024, Estados Unidos e Israel firmaron un acuerdo “de tamaño excepcional”, según fuentes de la administración estadounidense, para el suministro de los F-15, F-35 y Apache suministrados por Boeing y fabricados gracias créditos de, entre otros, los principales bancos españoles.


Otras compañías financiadas por BBVA cuyas armas son responsables de las muertes de más de 31.500 personas en Palestina llevadas a cabo por Israel son General Dynamics (632 millones de euros), que suministra munición de artillería y bombas –y de la que forma parte la compañía española Santa Bárbara— y la italiana Leonardo, que fabrica los cañones navales Oto Melara instalados en los buques de guerra Sa'ar de la Armada israelí. BBVA aporta 261 millones a la compañía italiana; completan el cuadro los 57 millones de euros concedidos a la fabricante de tanques Rolls Royce.

El informe Inversiones insostenibles, publicado en febrero de 2024, especifica también el papel que el primer banco del país, el Santander, tiene en la financiación de esas empresas. En el caso de la entidad presidida por Ana Patricia Botín, destacan los más de 1.500 millones de euros aportados a Boeing. El grupo La Caixa también ha participado con un préstamo de 111 millones a la compañía con sede en Virginia (EE UU).


Tanto Santander como BBVA financian además a la francesa Thales, compañía con un acuerdo de asociación para la fabricación de drones con la Industria Aeroespacial Israelí (IAI) y con la empresa Elbit Systems. Ayer, 14 de marzo la Industria Aeroespacial Israelí anunció resultados récord en 2023 y un crecimiento neto de sus ventas de un 7%.

La presencia de los activistas de Banca Armada ha servido para recordar a los accionistas de la entidad que, además de la financiación directa de las empresas de armamento, entre 2020 y 2023 desde el banco con sede social en Bilbao se han concedido más de cinco mil millones de euros entre préstamos y títulos financieros de diverso tipo a al menos a nueve empresas implicadas en la expansión de infraestructuras y construcción ilegales en los territorios ocupados de Palestina. 

BBVA es la decimoprimera entidad financiera en el ránking de bancos que financian la actividad ilegal de empresas en territorios colonizados por Israel en contra de los mandatos de Naciones Unidas. El informe Don’t buy the ocupation detalla que el primer banco español, el Santander, ha financiado con 8.609 millones de euros a empresas implicadas en los territorios ocupados.

En su turno de palabra en la Junta de Accionistas del banco, Eneko Calle, parte del Movimiento de Solidaridad con Palestina, ha criticado duramente el papel de la financiera: “Toda esta financiación les hace corresponsables y cómplices necesarios no solo de la confiscación de tierras, destrucción de hogares, desplazamiento forzoso y encarcelamiento de palestinos, sino también del genocidio que actualmente está perpetrando el proyecto sionista en Gaza”.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena
El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
MaisVello
16/3/2024 12:12

Con lo fácil qué es abrir una cuenta en Fiare, y dejarnos de tonterías...

0
0
pipe49
15/3/2024 18:13

¡Qué sorpresa, la gran banca obteniendo beficios de la muerte y la destrucción en el mundo! Algo inédito en la Historia de la humanidad.

4
0
jlcr
15/3/2024 18:08

Bueno y qué contestó Carlos Torres? O alguien? O se pasó al siguiente tema en plan "and now for something completely different"?

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/3/2024 15:42

La banca, como sujeto primordial del capitalismo, es capaz de todo por beneficio privado.
Pero luego hacen uso de todo el aparato mediatico-propagandista para limpiar su imagen...

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/3/2024 15:40

La banca, como sujeto primordial del capitalismo, es capaz de todo por beneficio privado.
Pero luego hacen uso de todo el aparato mediatico-propagandista para limpiar su imagen...

1
0
Palestina
Genocidio La ONU incluye al ejército de Israel en su lista de entidades dañinas para la infancia
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Últimas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Más noticias
Green European Journal
Green European Journal ¿Una generación disociada? El voto joven y el futuro de Europa
Las instituciones de la UE y las fuerzas políticas tratan de ganarse el voto de los más jóvenes. Sin embargo, la juventud de hoy en día parece estar desconectada, abrumada por las numerosas crisis y la incertidumbre sobre el futuro.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Caso Carioca
Caso Carioca Condenan a cuatro años al guardia civil que violó y abusó de prostitutas tras una rebaja de 21 años en la pena
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.

Recomendadas

Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.
Alemania
Alemania Jakob Springfeld, un “joven, alemán del Este, contra la extrema derecha”
Springfeld ofrece una perspectiva del ascenso de la extrema derecha en Alemania en los últimos años, partiendo de su adolescencia en Zwickau, ciudad sajona que ejerció de escondite del grupo terrorista Clandestinidad Nacionalsocialista.
Sáhara
Sáhara Occidental Seis empresas gallegas, partícipes del expolio pesquero en el Sáhara Occidental
A la vulneración constante de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado se une un secreto a voces: el expolio de recursos naturales saharauis por parte de empresas europeas. Muchas de ellas, gallegas.
Elecciones
Ana Miranda “La voz del BNG en Bruselas es la de las causas justas. Desde Palestina hasta la celulosa de Altri"
La candidata del BNG-Agora Repúblicas a las elecciones europeas defiende que buena parte de su trabajo es canalizar las denuncias de la sociedad civil organizada e internacionalizarlas, ser un altavoz institucional “de un trabajo colectivo”.