Banca
Los grandes bancos baten su récord de beneficios: 12.500 millones pese a pagar el nuevo impuesto

La subida de los tipos de interés vuelve a empujar los beneficios de los seis grandes bancos del Ibex 35 en un 22% hasta un nuevo récord pese a que se anotan este semestre el pago del impuesto.
Sucursal BBVA
Sucursal del BBVA en el centro de Madrid. Álvaro Minguito
28 jul 2023 10:20

Los grandes bancos del Ibex 35 vuelven a pulverizar sus récords de beneficios y cosechan el mejor semestre de su historia. Entre los seis principales bancos (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) han obtenido unos beneficios de 12.566 millones de euros, un 22% más que el mismo semestre de 2022.

El BCE no da tregua con los tipos de interés a los hipotecados y empresas con préstamos variables. A lo que hay que sumar que los bancos españoles son los que menos están subiendo los tipos a los que pagan los depósitos a sus clientes. Lo que está empujando los márgenes de los bancos a niveles nunca vistos antes y sus cuentas de resultados a cifras de récord. Ni el pago del impuesto extraordinario a las entidades financieras, que se ha pagado la mitad y anotado en las cuentas de este semestre, ha evitado que los bancos españoles batan todos sus récords de beneficios.

El Banco Santander ha vuelto a batir su récord de beneficios obteniendo 5.241 millones de euros en este primer semestre del año, un 7% más que el mismo semestre de 2022

El mayor de todos, el Banco Santander, ha vuelto a batir su récord de beneficios obteniendo 5.241 millones de euros en este primer semestre del año, un 7% más que el mismo semestre de 2022. Los intereses obtenidos gracias a la subida de tipos ha sido su principal baza. El banco de Ana Patricia Botín aumentó un 12% esa pata de negocio hasta obtener 28.010 millones. Las comisiones también aumentaron un 5% respecto al mismo periodo del año pasado hasta alcanzar los 6.103 millones.

BBVA también ha batido su propia marca. En este primer semestre del año, el banco ha obtenido 3.878 millones de euros. Lo que supone nada menos que un aumento del 31,1% respecto al año anterior. El mejor primer trimestre de toda su historia. México vuelve a impulsar los beneficios del banco representando un 52,8% de los beneficios de la entidad. España es su segundo mercado en cuanto a beneficios con un 24,9%.

CaixaBank también se une a la fiesta de superar en más de un 30% sus beneficios anteriores. La entidad presidida por Goirigolzarri ganó en estos primeros seis meses 2.137 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,8% respecto al mismo periodo de 2022. Este espectacular beneficio es descontando los 373 millones que pagó por el nuevo impuesto especial a las entidades financieras. Sin el impuesto, CaixaBank habría ganado un 60% más que el mismo periodo del año anterior.

El Banco Sabadell no se ha quedado atrás y también ha cosechado una cifra de récord incluso pagando el impuesto extraordinario a la banca. La entidad ha aumentado su beneficio un 43,6% respecto al primer semestre del año pasado, hasta alcanzar los 564 millones de euros. Al igual que el resto de bancos, los mayores márgenes tras subir los préstamos con la subida de tipos del BCE pero no subir tanto los depósitos a sus clientes le han concedido unos mayores márgenes que le ha llevado a esta cifra récord.

En porcentaje, el banco que ha pulverizado cualquier récord es el Bankinter. La entidad presidida por María Dolores Dancausa ha aumentado su beneficio un 54,2%

En porcentaje, el banco que ha pulverizado cualquier récord es el Bankinter. La entidad presidida por María Dolores Dancausa ha aumentado su beneficio un 54,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este semestre también ha sido el mejor de toda su historia obteniendo un beneficio de 418 millones de euros gracias al incremento en los tipos de interés.

El único gran banco del Ibex 35 que no ha aumentado su beneficio respecto al año anterior ha sido Unicaja. La entidad ha ganado 148 millones de euros, lo que supone un 13% menos respecto al mismo semestre de 2022. Según ha explicado la entidad, el nuevo impuesto ha sido la principal razón para que su beneficio no fuera mayor al del año pasado. Si no hubieran abonado y anotado el impuesto en este semestre, el banco andaluz habría ganado 212 millones de euros, un 24,5% más que el año anterior.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Financiación fósil Santander, BBVA y Caixabank, los bancos españoles que más encienden la crisis climática
Mientras a nivel global JP Morgan Chase es el que más fondos facilita a la industria de los combustibles fósiles, en España lidera el Banco Santander.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
djcesarrubio
29/7/2023 23:42

El sistema bancario y financiero deben desaparecer

1
0
Agus
28/7/2023 21:21

Otra banca es posible, pero el cambio no es fácil. Tienen mucho poder como para perderlo así como así.
Recuperar ahora la banca pública es toda una odisea, casi como volver al huevo antes de romperlo 🥚🐣

1
0
Max Montoya
Max Montoya
28/7/2023 11:59

Es evidente que la banca merece el fuego. Su abuso sobre la democracia social, sobre el cambio climático financiando a las petroleras, sobre la crisis de 2008 (la Gran Recesión) son un legítimo título para ello. Dan asco. Profit over People. Y van de cristianos virtuosos como los ingleses y los suizos. Luego los pillan lavando dinero de sexo infantil, prostitución, drogas, armas, y piden perdón, que no lo harán más. Tienen controlado el gobierno de la democracia. El cambio será abrupto, cuando el clima detenga la máquina capitalista-industrial-financiera.

2
0
Palestina
Genocidio La ONU incluye al ejército de Israel en su lista de entidades dañinas para la infancia
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Últimas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Más noticias
Green European Journal
Green European Journal ¿Una generación disociada? El voto joven y el futuro de Europa
Las instituciones de la UE y las fuerzas políticas tratan de ganarse el voto de los más jóvenes. Sin embargo, la juventud de hoy en día parece estar desconectada, abrumada por las numerosas crisis y la incertidumbre sobre el futuro.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Caso Carioca
Caso Carioca Condenan a cuatro años al guardia civil que violó y abusó de prostitutas tras una rebaja de 21 años en la pena
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Bizkaia
Bizkaia LAB, CC OO y ESK firman el preacuerdo de intervención social con incrementos salariales progresivos del 24%
La subida será del 0% por 2022, del 3,1% por 2023 y del 4% en 2024. En 2025 el aumento acordado es del 6% y, ya fuera de la vigencia del convenio, del 11% en 2026, repartido en dos tandas.

Recomendadas

Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.
Alemania
Alemania Jakob Springfeld, un “joven, alemán del Este, contra la extrema derecha”
Springfeld ofrece una perspectiva del ascenso de la extrema derecha en Alemania en los últimos años, partiendo de su adolescencia en Zwickau, ciudad sajona que ejerció de escondite del grupo terrorista Clandestinidad Nacionalsocialista.
Sáhara
Sáhara Occidental Seis empresas gallegas, partícipes del expolio pesquero en el Sáhara Occidental
A la vulneración constante de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado se une un secreto a voces: el expolio de recursos naturales saharauis por parte de empresas europeas. Muchas de ellas, gallegas.
Elecciones
Ana Miranda “La voz del BNG en Bruselas es la de las causas justas. Desde Palestina hasta la celulosa de Altri"
La candidata del BNG-Agora Repúblicas a las elecciones europeas defiende que buena parte de su trabajo es canalizar las denuncias de la sociedad civil organizada e internacionalizarlas, ser un altavoz institucional “de un trabajo colectivo”.