Le suplantaron la identidad para abrir una cuenta en BBVA y estafar 200.000 euros en su nombre: se enteró por una carta de Hacienda

Los bancos están obligados a reportar los grandes movimientos de dinero a Hacienda

Phishing 6926470 1280
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A pesar de que parece que ya tenemos interiorizada una cultura de ciberseguridad, lo cierto es que son muchos los casos que se siguen dando en nuestro país. Uno de los casos que más destacó, de dió el año pasado en Sevilla donde un hombre de 39 años denunció un caso de suplantación de identidad con el que abrieron una cuenta bancaria sin su permiso a su nombre.

Y es que en muchos casos cuando nos roban datos a través de phishing no entendemos muy bien para qué. Pero aquí tenemos un claro ejemplo de sus usos como es la contratación de diferentes servicios o incluso de solicitar una nueva tarjeta SIM en tu compañía como ocurre con la técnica SIM Swapping. Y es que en muchos casos con tu nombre y tu DNI se pueden hacer muchas cosas al no existir sistemas adicionales de seguridad en algunas empresas. 

Un vistazo a…
¡QUE NO TE ENGAÑEN! Los principales TIMOS en COMPRAS ONLINE y CÓMO EVITARLOS

Hacienda le avisó que tenía una cuenta en BBVA que él no había autorizado

La víctima de este caso de suplantación de identidad se enteró de ello cuando recibió una notificación de la Agencia Tributaria de embargosobre sus ingresos, relacionada con una cuenta en BBVA. El problema es que este trabajador no tenía abierta ninguna cuenta en esta entidad.

Phishing 6573326 1280

Al acudir a una oficina le facilitaron todos los datos de la cuenta y tras afirmar que eso no estaba autorizado por el, se le informó que había sido víctima de una suplantación de identidad. Y es que esta cuenta que alcanzó un saldo de más de 200.000 euros había sido usada para realizar ingresos de 5.000 euros y retiradas de hasta 10.000 euros. Una situación que sin duda le dejó ojiplático, como nos ocurriría a cualquiera. 

La propia víctima reconoce que no recuerda que tipo de phishing ha podido sufrir en los últimos meses para que el estafador pudiera acceder a su información personal como el DNI. Ante estos hechos su abogado ha acusado al BBVA como responsable civil al no tomar las medidas de seguridad necesarias ni detectar los movimientos. Pero lo que está claro es que esa reclamación de Hacienda va a tener que ser respondida. 

Algo que hemos hablado en varias ocasiones es que cuando hay grandes movimientos de dinero en nuestras cuentas, el banco está obligada a informar a Hacienda. Todo esto para poder comprobar el origen del dinero para saber que no hay nada irregular.

Ahora la víctima alega un gran "daño moral" al sentirse intranquilo por si sus datos se están relacionando con delitos de estafa en otros juzgados o si por le afectará a su seguridad económica. Y todo a raíz de un caso de phishing y una entidad que presuntamente no realizó los controles adecuados.

Estos casos por desgracia no paran de aumentar a nuestro alrededor y con el DNI nos podemos encontrar sorpresas tan desagradables como estas. Pero lo peor de todo es que enterarse por un embargo de Hacienda es aún peor, y nos pone nuevamente a reflexionar sobre la necesidad de sistemas para comprobar la identidad en estas contrataciones.

Fotos | Mohamed Hassan

En Genbeta | Las enormes sumas de dinero que explican por qué hay tantas estafas phishing por SMS y mail en España

Inicio