Tribunales

El Supremo confirma la condena a un comandante del ejército por la expulsión de una dama legionario de la misión especial de la ONU en Líbano

La sala de lo militar confirma los diez meses de prisión para el mando porque diseñó un plan para impedir que la víctima pudiera realizar sus funciones y conseguir así su repatriación

Sede del Tribunal Supremo en Madrid / Vicente Mendez

El Supremo ha confirmado la condena de diez meses de prisión a un comandante del ejército que diseñó un plan para expulsar de la misión española de la ONU en Líbano a dos subordinados. La sentencia señala que la relación entre mandos y subordinados se tensó por culpa de unos gatos que merodeaban la base y que los soldados alimentaban en contra del criterio de sus superiores.

Dice la sentencia que el comandante -que era capitán en el momento en que ocurrieron los hechos- diseñó un plan para expulsar a un sargento y a una dama legionaria que mantenían una relación íntima. A ella le retiró las funciones de conductora y responsable de la armería. La impidió llevar armas, hacer prácticas de tiro y las carreras y paseos por el exterior de la base.

Finalmente, elevó un informe "en el que, a través de juicios de valor fundados en datos no reales o no precisos sobre su estado anímico, argumentaba que no era idónea para el desempeño de sus cometidos y proponía su repatriación por falta de confianza". Al sargento no consiguió repatriarle, pero sí cambiarle de base en Líbano, después de impedirle el acceso a internet para que pudiera realizar sus funciones.

Dice la sala que "no es posible entender que las medidas adoptadas se enmarquen dentro del ejercicio del mando y las responsabilidades que le corresponden a un Jefe de Unidad en territorio hostil y estado de guerra, ya que, por el contrario, pone de manifiesto que la actuación del sargento se produjo de forma absolutamente arbitraria y con la finalidad de conseguir que se acordara la repatriación de los afectados".

La sentencia subraya que su actitud frente a la dama legionaria "desembocó, finalmente, en un trastorno adaptativo depresivo ansioso secundario a desajuste laboral, que requirió tratamiento médico psiquiátrico con medicación y causó la baja para el servicio"

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00