Tribunales

Un juez señalado por la Gürtel promueve la recusación del magistrado José Ricardo de Prada

Francisco José Vieira, pese a la oposición del fiscal, aboca al pleno de la Audiencia Nacional el incidente de recusación contra el magistrado José Ricardo de Prada en el juicio que sentará en el banquillo a Francisco Camps por las contrataciones a la trama en València. Vieira es el juez que siendo presidente del TSJM comió con Francisco Granados la víspera de que ese tribunal asumiera la Gürtel y que anuló las escuchas ordenadas por Garzón a la trama, que después provocaron su expulsión de la carrera judicial.

José Ricardo de Prada, en el Congreso de los Diputados / Fernando Villar (EFE)

El juez de la Audiencia Nacional, Francisco José Vieira, ha admitido a trámite el incidente de recusación presentado por Rafael Peset, uno de los acusados en el futuro juicio por las contrataciones de distintos organismos de la Generalitat valenciana a la trama Gürtel, contra el juez del mismo órgano jurisdiccional, José Ricardo de Prada.

Vieira, nombrado instructor del expediente, aboca al pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia el asunto para su debate, al entender que el “veto del Partido Popular” a que De Prada fuera nombrado miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), esgrimido por el recurrente como causa de posible animadversión del juez, es un motivo objetivo y contemplado en los supuestos legales, cuando el PP ni siquiera es parte o está acusado en forma alguna en este procedimiento.

Más información

Francisco José Vieira, con la oposición de la Fiscalía Anticorrupción que solicitaba que la recusación fuera rechazada de plano, eleva la cuestión al pleno, que tendrá que reunirse para debatir y decidir si José Ricardo de Prada debe ser apartado o no del juicio.

Reunión con Granados para informarle de la Gürtel

El instructor de este expediente de recusación, Francisco José Vieira, ha intervenido en distintos momentos durante los 13 años de investigación y procesamiento de la Gürtel, y en ocasiones con polémica.

En 2009, cuando era presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, se reunió con Francisco Granados, entonces secretario general del PP madrileño y consejero de Justicia, la víspera de que este tribunal asumiera el caso Gürtel porque precisamente afectaba a varios dirigentes del PP en esta región.

Anuló las escuchas de Garzón

Después presidió la sala que anuló las grabaciones ordenadas por el primer instructor de la causa, Baltasar Garzón, en contra del criterio de dos de sus compañeros y de la Fiscalía, en una resolución que fue utilizada más tarde por los letrados de la defensa para expulsar de la carrera judicial a este juez ante el Tribunal Supremo.

Ya promovió una recusación a De Prada y dio argumentos al PP

Más tarde, y ya en la Audiencia Nacional, fue el ponente en 2019 de la recusación del juez José Ricardo de Prada para el juicio por los usos de la caja b del PP, con el argumento de que en la sentencia por la época primera de la Gürtel, De Prada y su compañero Julio de Diego habían hecho “innecesarias” referencias a la existencia de la caja b en el Partido Popular. Una existencia que había que demostrar para probar que Bárcenas se apoderó de fondos de esa misma caja negra de forma indebida.

Los argumentos de Vieira para recusar al juez fueron empleados poco después de forma íntegra por el Partido Popular para intentar anular, sin éxito, la sentencia de la Gürtel ante el Tribunal Supremo.

Fuentes jurídicas de la Audiencia Nacional apuntan que pocos magistrados hay “más contaminados” para pronunciarse sobre el caso Gürtel y sus derivadas que el magistrado Francisco José Vieira y critican que no se haya abstenido de tramitar este incidente de recusación.

Otro juez rechaza la recusación solicitada por Francisco Camps

Se da la circunstancia de que otro magistrado de la Audiencia Nacional, José Antonio Mora, ha desestimado el incidente de recusación presentado por otro de los acusados, el expresidente valenciano Francisco Camps, contra el mismo juez De Prada y con los mismos argumentos.

José Antonio Mora recalca que “ni una sola de las manifestaciones” atribuidas por Camps a José Ricardo de Prada, “contribuyen acusaciones, reproches, u opiniones públicas que revelen aversión, hostilidad al mismo ni al Partido Popular”, que tal y como recuerda el juez, no está procesado en esta causa.

José Antonio Mora reprocha a Camps que “confunde palmariamente” términos en su recurso, que vierte “meras suspicacias” contra el juez, y que la recusación “carece de fundamento” y no está en riesgo su imparcialidad, por lo que rechaza de plano sus pretensiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00