Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 3, tiempo total: 0.018 segundos rss2
230 meneos
639 clics
La mitad de las especies invasoras dañinas en Europa están presentes en España

La mitad de las especies invasoras dañinas en Europa están presentes en España

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad define especie invasora como "aquella que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética". Este riesgo para la biodiversidad es tan grande que supone hoy la segunda causa de extinción en el mundo, según la ONU. En Europa, una de cada tres especies nativas está en peligro crítico de
85 145 0 K 156
85 145 0 K 156
2 meneos
9 clics

Invasión de sapos amenaza el ecosistema de Taiwán

El sapo de caña o Bufo marinus son grandes ranas terrestres de 9 a 15 centímetros, de piel amarilla con marrón y con un apetito voraz. Estos anfibios surgieron en el siglo XX en América Central, y gracias a la rugosidad y dureza de su piel, son capaces de adaptarse a distintos ecosistemas en poco tiempo. Motivo por el cual, para los taiwaneses la presencia de este sapo no es nada extraña. Según la Enciclopedia de la Ecología, los sapos producen una toxina biogénica compuesta por distintos aminas como aminobutírico 33, histamina, serotonina
4 meneos
5 clics

La guerra a los picudos: ¿se está alcanzando un punto de inflexión?

En los últimos años la problemática generada por esta especie invasora (el picudo rojo) ha sido enfocada en estrategias preventivas de poda o eliminación de los individuos afectados por su plaga. Este método de contención se ha ido convirtiendo en la última barrera frente al avance del insecto, ya que en apariencia el uso único de agentes fitosanitarios resultó fútil. Se está potenciando una nueva alternativa biológica que podría comenzar a equilibrar la balanza, un hongo entomopatógeno cosmopolita que ataca a varias especies de picudo.

menéame